Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
electroFan
Hola:
....
...
* Alguien sabe de algún libro en castellano o academia donde poder aprender. Se lo agradecería enormemente.
* Veo que hay diferentes programas y sondas, pero cuales son las diferencias entre las mismas y cual recomendais.
* Algunas de las gráficas que poneis no se corresponden con las que por ejemplo muestran las reviews de páginas como flatpanels, avforums, hdtvtest.co.uk o fullhd.gr. ¿A qué se debe esto? ¿Se podrían obtener gráficas similares a la de estos sitios?
* ¿No se pueden obtener graficas comparativas de los resultados de varios televisores para comparar?
* A la hora de hablar de luminancia veo que hablais en foot lamberts en vez de cd/m2 como suelen hacerlo en las páginas de internet. ¿No se pueden obtener resultados en ambas unidades con el mismo programa? ¿Lo digo para poder comparar sin tener que convertir?
* A vosotros que os parece. Pero a mi a veces me parece poco profesional y desconcertante que los resultados de nivel de negros, contraste o delta de un mismo televisor en diferentes páginas de resultados muy distante, por que una diferencia del 10 % lo consideraría aceptable pero diferencias del 50 % ¿A que se puede deber?
* Hay televisores que tienen como 20 parámetros de ajuste de video. ¿Se debe actuar sobre todos a la hora de calibrar y como?
* No veo que la gente que tiene sonda ponga sus calibraciones ¿No es extraño?
Espero y agradezco de antemano cualquier ayuda que me podaís dar para iniciarme en estos temas.
Saludos.
- Lo que hay más o menos disponible, se ha linkeado en algunos hilos. Luego hay algunos webinares gratuitos de EIZO y de otras empresas. Puedes buscar info en sus webs. Lo demás está generalmente en inglés
- En programas hay dos conceptos fundamentales. Los dedicados más hacia las artes gráficas (pero también validos de determinada forma) y los específicos para AV. Estos últimos de aplicación más sencilla disponen de dos referencias muy recurrentes, Calman que es de pago y HCFR que es gratuito por lo que no está muy automatizado. Respecto a las sondas es una cuestión de presupuesto, para un uso normal sin fin profesional o de perfil bajo las hay en torno a los 100/200€. Pero para una mayor precisión hay que subir bastante. Debes de tener en cuenta que pagas para una precisión durante un par de años, luego sin recalibrarlas por su SAT suelen ser muy imprecisas. Así que realmente pagas por un dispositivo con vida de dos años, su recalibrado puede costar unos 100€
- Las gráficas que ves son distintas gráficamente según el material de soft y de harware usado. Por otro lado es normal que no coincidan los valores de las gráficas ni siquiera de dos paneles medidos por el mismo equipo. No hay dos pantallas que relacionen igual. Luego están las preferencias y objetivos del calibrado. No es lo mismo una habitación que otra. La luz ambiente cuenta así como nuestras prioridades. A veces sacrificamos algo para conseguir otra cosa. Partimos de que estos calibrados que mostramos, la mayoría no son reviews, dado que para ello habría que contar con un equipo más eficaz. Los instrumentos son sensibles y deben de estar afinados. Los calibrados que te vas a encontrar por aquí son nuestros resultados con un determinado sistema y condiciones personales. Pero que siempre da referencias de lo que puede o no alcanzar tu propio panel.
- El tema de las unidades de las medidas va en función de las preferencias del calibrador. Hay tablas de conversión así que no es mayor problema. Es una settig que se selecciona.
- El HCFR permite comparar sobre una sola gráfica tus calibrados. Pero no puedes comparar gráficas de otras fuentes ajenas a tu calibrado
- Con lo dicho comprenderás porque un valor de negro da distinto según el calibrado. Obviamente solo los matriales más sensibles, estables y afinados van a proporcionar medidas fialbles de este valor en concreto. Las de menos de 300€ son muy poco sensibles y los valores del negro actual se les escapan bastante.
- Sobre los parámetros a actuar, sólo aquellos que sean precisos para obtener un resultado. Aquí como en muchas cosas relacionadas con la colorimetría menos es más
- No es extraño que no todos pongas sus gráficas y resultados. Esto es un trabajito que si se quiere hacer con un poco de rigor, lleva bastante tiempo. La cosa puede llevar desde unas primeras medidas rápidas hasta más de 4 horas sin éxito. Cada panel tiene lo suyo. No hablamos de un calibrado review, aquí buscamos como evitar aquello que nos desagrada del panel propio. Luego preparar el hilo y todo eso es un plus. Pero como sabes la sección está abierta
Sólo es cuestión de ponerse manos a la obra y tener paciencia. Si te interesa pronto empezarás a nadar
Saludos
Temas similares
-
Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
-
Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
-
Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
-
Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
-
Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/03/2004, 18:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro