Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 196

Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #22
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    P...



    Pero yo tengo entendido que para los primeros ajustes (Contraste, brillo, color, tinte y nitidez) se hace a ojo con los patrones expuestos y no colorímetro. Creo que es así ¿No?


    Ya me llegó mi sonda y me he puesto con mi tele Philips 9955 de 4000 € pero que a mi me costó bastante menos pero no trae ningún ajuste ni de blancos ni de CMS por lo que no puedo hacer nada. Pero tengo algunas dudas que por favor si podeis contestarme:

    1. ¿Haceis precalentamiento del televisor y cuanto tiempo?
    2. ¿Haceis calentamiento de tele y sonda al mismo tiempo y cuanto?
    2. ¿Haceis ajuste de la posición del colorímetro sobre la tele maximizando la luminancia?
    4. Duda existencial. Mi intención era poner los patrones del AVS 709 desde el mismo ordenador donde ejecuto el programa de calibrado, pero es imposible ya que si pongo el patrón no puedo controlar el programa y al contrario. Así que ¿Es obligatorio utilizar un bluray player para dar los patrones a la tele? Si es así me tendré que comprar uno, ya que aunque parezca mentira yo apenas veo la televisión y en casa la familia utiliza el iplus para ver películas por lo tanto no tengo ninguno ¿Cuál me recomendais? ¿Valdría uno de los baratos o es recomendable uno bueno?
    3. ¿Haceis ajuste de backlight y como?
    4. Una duda existencial. El eje x o la coordenada x de un color ¿qué representa la saturación o el matiz?
    5. El ajuste de la temperatura de color siempre se establece en cálido o ¿De qué depende?
    6. Para hacer el ajuste de tono que se necesita un filtro azul se puede utilizar papel celofan azul del que venden las papelerias o hay que comprar uno especial, o se puede hacer el ajuste de otra manera.
    7. Mirando las calibraciones de flatpanelshd, que por cierto es la única que las pone, pone los ajustes básicos y el balance de blancos pero no indica nada del ajuste de color ¿Las teles llevan normalmente acuste de color (CMS) o no lo llevan?
    8. Me gustaría también hacer un análisis de la respuesta en frecuencia y distorsión de los altavoces. No se si con un programa de ordenador y un micro sería suficiente. ¿Se necesita algo mas? ¿Qué programas de ordenador existen para esto? ¿Valdría un micro de los que vienen para hacer una calibración de un receptor AV o se necesitaría alguno especial?

    Agradecería mucho vuestras respuestas.
    Comprendo...es normal el empacho.

    No hay motivo para mezclar ajuste con calibrado. Los sets de fábrica son lo correcto. Así al hacer review evalúas la presentación del producto y a continuación lo que se puede obtener.


    1. Si, es recomendable el encendido del panel por lo menos 30 minutos, aunque lo mejor es una hora
    2. La sonda no necesita tanto tiempo, realmente con unos minutos pienso que es suficiente. Yo lo hago mientras hago los preparativos
    3. No lo veo necesario, yo busco un objetivo razonable según la tecnología 120/150 para plasma y hasta 170 para lCD...pero yo prefiero que tampoco exceda los 150
    4. Uno neutro, Pana 110 o 120, oppo o similar. Pero es que cuando pones el patrón no hay motivo para que no puedas controlar el programa, has de configurar bien tu gráfica. Así en una ventana puedes tener el patron y en otra el programa. Aunque no puedas tampoco pasa nada. Mientras se mide no es conveniente tocar nada en el programa
    5. Respecto al backligt tengo muchas lagunas. En principio lo lógico sería no tocarlo en un buen LCD salido de fábrica...pero esto no es la tónica y siempre necesita ajuste. Aquí si que usar los patrones anteriores puede ser útil
    6. En realidad con el tema de los ejes, has de pensar en clave de representación tridimensional en el que la longitud de los ejes representan la saturación y el ángulo de estos el matiz o tono. Te recomiendo que te aprendas mentalmente la estrella de color FILMDELIVERY: febrero 2011 de esta forma con facilidad podrás moverte en el gamut. Es muy fácil solo tienes que superponer dos triángulos en el que uno tiene en sus vértices los primarios y otro los secundarios, que se deducen con facilidad al sumar los primarios adyacentes
    7. El ajuste de la temperatura de color depende del estándar adoptado en cada zona para el punto de blanco Clorimetría para televisión - Monografias.com en nuestro caso zona PAL adoptamos el D65 que corresponde a 6500ºK. Generalmente se corresponde con el ajuste de cálido en los paneles
    8. Como filtro azul desde luego que no se puede usar papel celofán, ni bajo ningún concepto cualquiera que no sea normalizado. Siguiendo la guía de Filtros LEE, el correspondiente a este uso es el Tokyo Blue 071 Colour Information and Spectral Charts for LEE Lighting Filters aunque lo más cómodo,seguro, preciso y apropiado son las gafas. Aunque esto no te va servir de gran cosa para el calibrado con sonda
    9. Respecto al CMS, no, no todas las pantallas lo llevan. Es más las hay que no llevan más que color, brillo, contraste y temperatura. Luego las hay que incorporan los controles para el ajuste del balance de color, con las que ya se puede afinar mucho. Pero sin duda las que incorporan además CMS son las que permiten más precisión. Aunque esto no siempre se relaciona con una pantalla que de el mejor resultado.
    10. Respecto al sonido esto ya es querer abarcar demasiado, me temo. La imagen con esfuerzo es algo relativamente al alcance de muchos. El sonido por la contra es una senda tortuosa en la que sólo años de estudio y experiencia permiten comprender los recovecos de su técnica. Hacen falta cualidades y conocimiento. Aunque si quieres adentrarte en este fascinante mundo debes empezar por la sala de audio, donde hay gente con gran conocimiento. Yo que tu me centraba en las teles y buscaba un compañero especializado en sonido para realizar esta tarea


    ..saludetes
    Última edición por Kokotxo; 24/04/2012 a las 19:34
    electroFan ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Qué Televisor es mejor en cuanto a calidad/precio: Samsung d7000 ó Panasonic GT30?
    Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
  2. Cómo evaluar subwoofers
    Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
  3. evaluar € diferencia de consumo LEDs - LCD
    Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
  4. ¿Cuál es el Televisor LCD 32" de mejor relación calidad/precio?
    Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
  5. ¿Cómo evaluar una pantalla de plasma?
    Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/03/2004, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins