Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
-
Baneado
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
electroFan
2. Si las barras black clipping no sirven para ajustar el brillo. Ajusto con el siguiente método o hay otro:
• Ajuste el contraste como se describe más arriba y, a continuación, mida y apunte el valor de Y en el IRE 100 (100% Y) obtenido con una imagen patrón blanca en ventana.
• Ponga una imagen patrón de ventana correspondiente al 10% (IRE 10).
• Ajuste el control del brillo a fin de que con este patrón de prueba las medidas de Y sean lo más cercanas posibles al valor del 0.65% de Y que apuntamos en el punto 1. NOTA: el valor correcto es 0.63 y no 0.65. 0.65 sólo es un valor aproximado
El método objetivo para ajustar el nivel de negro no es el más recomendable porque lo que se hace es ajustar el brillo en función del cálculo obtenido para que al 10% de luz en la escala de grises nos dé una gamma 2,22, dicho de otra forma, el resultado de esa operación te va a dar una gamma 2.22 en el punto 10% de luz. Aunque de todas formas idependientemente de lo que hayas hecho lo dejaría como está, ya que los resultados obtenidos en la gamma son muy buenos.
Para un ambiente luminoso esos 160 cd/m2 (que pasados a foot lambert son 46 ft) están muy bien. Para un ambiente luminoso está bien tratándose de tu TV, pero para un ambiente oscuro me parece excesiva luz. Si te parece poco puedes probar con 200 cd/m2, que para mi es mucho pero que todavía está dentro de lo recomendado para tecnología LCD LED en los tutoriales de calibración (vease Tom Huffman) para condiciones de visionado con luz, ya que son 58 ft.
¿En qué condiciones de visionado te parece la imagen oscura? Es que si te parece que la imagen es oscura, no creo que sea debido por la salida de luz que presentas, en realidad será debido a que si tienes mucha luz en la sala esa curva de gamma tan buena puede que sea excesivamente alta para tales fines, con lo cual tendrás que bajarla.
En cuanto al gamut, lo importante es conocer el dato que nos muestre la luminosidad de primarios y secundarios, porque el CIE sólo nos muestra la saturación y el matiz, falta el fundamental dato de la luma, que es el importante. Sobre el diagrma CIE presentas un verde excesivamente saturado, aunque nada importante para que nos quite el sueño, y en secundarios presentas errores de matiz en Cyan y yellow, pero ya te digo que lo importante para mi es conocer el dato que falta. Por otra parte desconozco si tu TV dispone de CMS completo, que no es otra cosa que un decodificador independiente de luma, sat y matiz para cada color individualmente. Con ese control CMS podriamos arreglar el asunto del color, pero si no se dispone de un CMS habrá que conformarse con los resultados que muestras.
En mi caso tengo una única calibración para BluRay, MKV, TDT-HD y DVD escalados a 1080p. Lo único que cambia es precisamente lo que te he comentado. La salida de luz y la gamma, que para oscuro es menos ft y gamma 2,24, y para ambiente con luz utilizo un poco más de contraste y una gamma 2,22 o menos.
Salu2
Última edición por Cine Exin; 27/04/2012 a las 16:21
Temas similares
-
Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
-
Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
-
Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
-
Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
-
Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/03/2004, 18:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro