Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
-
honorable
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
Bueno, bueno, dejo de leer unas horas y me encuentro 20 mensajes sin leer, la que tenéis liada 
Comentarios:
- Lo de ver la tele oscura es algo que suele ocurrirle a la gente cuando ve una tele calibrada por primera vez. Es una cuestión de mera costumbre, y hay que adaptar un poco el ojo. Los LED (que es lo que más se vende) ofrecen una salida de luz bastante alta y con los ajustes de fábrica esta suele ser exagerada, pero como hay mucha gente que apenas toca la config de fábrica pues al final se acostumbran y cuando ven otra cosa la sensación es esa, de apagado.
A 260 cd/m2 como he visto por ahí a la retina le tiene que salir literalmente humo... y ya no es una cuestión de calibrado o no, es pura salud ocular.
- Al hilo de esto igual los has comentado pero, ¿en qué condiciones de luz estás haciendo las medidas? Lo normal es hacerlas en las condiciones que habitualmente vayas a ver la tele, y sino hacer una en modo día y otra en modo noche (si la tele permite guardar dos ajustes). Y muy importante, todas las pruebas y medidas que estás haciendo ahora hazlas con las mismas condiciones de luz.
- Visto que una vez ajustados los colores lo que te permite la tele el verde sigue un poco fuera de madre la única opción que veo es la que comenta Koko, ir bajando poco a poco el control de color e ir tomando medidas, probablemente tendrás que sacrificar un poco el error en el rojo y en el azul para mejorar el verde y los secundarios (esto es lo que hemos comentado varias veces de la calibración, a veces la tele no te permite conseguir el resultado perfecto y lo que hay que buscar son soluciones de compromiso que te ofrezcan el resultado más cercano posible al deseado).
- EL flujo de Calman muestra por defecto el error dE76, cámbialo para que muestre el dE94 y guarda el flujo, y como han comentado utiliza los tres gráficos deltaH (error de matiz), deltaC(error en la colorimetria) y deltaH(error de la luminancia), ya que es habitual ajustar los colores para tener un gráfico CIE perfecto y olvidarse por ejemplo de la Luminancia.
- En relación con lo anterior en los colores primarios lo más crítico (lo que es más sensible para el ojo) es el error de luminancia, a veces es mejor sacrificar el deltaC en favor del deltaL. En los secundarios lo más crítico es el deltaH.
Saludos

Iniciado por
Kokotxo
La bajada del brillo es para mejorar el nivel de negro ¿lo ha hecho?
Si no hemos modificado nada del CIE ni nada reseñable en RGB balance, prueba a rebajar un poquito el color (hablamos de punto a punto). Se trata de que sin perder apenas saturación de rojo y azul rebajemos el verde al máximo. La finalidad es acercar el cyan y el amarillo lo máximo a su zona.
No es necesario que realices todo el proceso de medición, sólo haz primarios y secundarios a ver si podemos afinar esto
Por ahora, seguimos sin tocar nada en el menú de servicio. Esto será cuando ya no podamos hacer nada más y tomes nota de los settings actuales por si hay que resetear
Temas similares
-
Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
-
Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
-
Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
-
Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
-
Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/03/2004, 18:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro