Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 196

Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Como me dijisteis que tenía que poner el tono más calido posible para subir rojos, me di cuenta que tiene un tono personalizado en el que aparecen niveles RGB, subi rojo y baje verde y azul. Lo que me mejoró mucho el balance de blancos. A continuación baje la gamma a -2 que me había quedado muy alta y me quedo perfecta.
    Veo que ahora sí que has seguido mis indicaciones, y como ves la cosa ha mejorado considerablemnete.


    El CIE no tiene solución ya que intente bajar el white point verde del menu de servicio y me di cuenta que no se memoriza. Lo del verde y secundarios no le veo forma de solucionarlo.
    Por fin lo has visto. Es que no tiene solución, ni mediante el control de color, ni mediante el balance de blacos. Ya que como he dicho el control de color afecta principalemte a la luminosidad de los colores y en menor medida al resto de aspectos.

    Esa es la delta E de la escala de grises que la veo bien. Por cierto el calman tiene otra cagada porque aunque en opciones poga delta 96 sigue dando datos de delta 76.
    Lo pondrá para la escala, para el gamut se puede trabajar con dE94. El que no trabaja con dE94 es el HCFR. CaLman es mucho más completo.

    Lo único que el brillo me ha quedado muy bajo en 36. Sigo sin saber cual es el procedimiento correcto de ajustarlo. Porque Cine Exin dice que utilice el patron de black clipping (que es el que he utilizado)
    No le des más vueltas. El procedimiento correcto es ese. Patrón y que apenas se vea el nivel 17

    El ajuste de color tampoco indicais vosotros el método que seguiis. Yo he utilizado el de 100RED = 0,21 100 White porque solo conozco este y el de los filtros, y el filtro no le tengo aun, aunque como kokotxo dice que los patrones solo sirven para comprobar y no ajustar no se lo que haré.
    Con CaLman seguro que podrás ajustar en medida continua y tiempo real el conrol de color mientras obsevas en las gráficas como dicho ajuste va afectando a los resultados. Con CalMan seguro que no es necesario utilizar el método matemático, sino vaya programa...

    Otra cosa muy importante. Prueba con patrones de color del 75% en lugar de 100, ya que a veces hay dispositivos que no decodifican correctamente y se puede dar el caso que los resultados no sean lineales y la luma y la saturación sea diferente al 75%. En ese hipotético caso hay que elegir los resultdos obtenidos al 75%, que es un estímulo que se aproxima más lo que en realidad vamos a ver.


    Por cierto una pregunta: en muchas reviews dan un nivel de negros para un patrón de pantalla negra 0 IRE y otra con un patrón ANSI con resultados diferentes. Me da la sensación que el correcto para evaluar a los tv es el del patrón ANSI, pero no lo se ¿Que pensais vosotros? En este caso con un único patron se mide el blanco en cualquiera de los cuadrados blancos y el negro en cualquiera de los negros y se determina el contraste del tv ¿No?.

    Muchas gracias por todo.
    El ON-OFF, si es nativo, es decir no obtenido mediante trucos electrónicos como local dimming etc. Es más importante, ya que va a determinar el rango dinámico del visualizador, sobre todo en la parte que corresponde al nivel de negro.

    El ANSI es un ratio obtenido mediante tablero de ajedrez, y es, digamos, el contraste que más se aproxima a lo que veríamos en una imagen de video de media/alta intensidad. Un buen contraste ANSI nos va a dar una imagen más tridimensional en la parte media/ alta del video, pero esto es algo que no suele ser un problema en las pantallas planas, es más un problema en los proyectores LCD, y si estos están ubicados en ambientes con algo de luz o cuartos de paredes blancas, es un serio problema, ya que las refelxiones de paredes y techos blancos pueden arruinar el ANSI, haciendo que la imagen y sus negros estén lavados.

    PD: En una calibracion la escala de grises y respuesta de gamma es la columna vertebral de la imagen, luego estos aspectos son los más importantes junto con el correcto ajuste del rango dinámico (blanco y negro).
    Última edición por Cine Exin; 28/04/2012 a las 14:41
    electroFan ha agradecido esto.

  2. #2
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Le he dado vueltas y lo del verde en mi tv no tiene solución. Así que me gustaría pasar a calibrar otras tv siempre con controles de escala de grises y cms. Sin embargo sigo teniendo las dudas básicas de siempre, podeis llamarme pesado, porque probablemente me lo mereceré pero o bien yo no consigo entender o no os expresais del todo. A ver:

    1. Ajuste del contraste:

    En las guias he leido que se ajusta a 30-40 ftl (100 a 130 cd/m2) para plasma y 50-60 ftL (170-205 cd/m2) para led. En las reviews de flatpanels ajustan los leds para 120 cd/m2 y los plasmas a 160 cd/m2. Cine Exin y jsnavarro me han comentado que si 260 ó 160 cd/m2 era excesivo pero no me han aclarado cuales son los niveles correctos. A Kokotxo le creo entender que no tiene un valor concreto de blanco sino que lo determina viendo como responde el panel en cada nivel. Pero eso supone tomar medidas en varios niveles de blanco ¿No? y ver como es el resultado.

    ¿Veis que cada uno me dice una cosa?. Se que ya he pedido mucho, pero podríais por última vez indica cual el método (valores) que cada uno sigue? para tomar una decisión sobre como proceder yo.

    2. Ajuste del brillo.

    Kokotxo perdona si te he insistido, pero es que no te había comprendido. De la última explicación entiendo que tu lo que haces es poner un negro 0 IRE y aumentar el brillo para ver en que punto empieza a aparecer algo en la pantalla. Creo que esto es lo mismo que dice de Cine Exin utilizando el black clipping ver que empieza a aparecer la barra de nivel 17 ¿No?.

    3. Ajuste de color

    Aquí a kokotxo no le entendido nada de como procede el y de Cine Exin en el último post indica que no utilize la fórmula matemática 100 RED = 0,21 100 IRE, pero no me indica entonces el procedimiento a utilizar. Por favor ¿me podriais indicar el procedimiento que seguis cada uno?
    Por cierto Cine Exin, yo para medir ver los colores en el CIE mido con patrones al 75 %, no se a que te refieres cuando dices "en vez de al 100 %".

    4. Balance de blancos. No tengo experiencia con controles RGB High y Low. Pero imagino es que con los controles se puede controlar la posición de los niveles RGB. Cuando un movimiento me produce mejora en una parte de la escala de grises y perjudica en otra zona, lo ideal es darle mayor importancia a la zona central ¿No?

    5. gamut CMS

    La prioridad son la luma de primarios y matiz de secundarios. Espero que lo normal sea que los controles respondan para subsanar las desviaciones existentes. Me podríais poner algún ejemplo de vosotros en que no haya sido así e indicar como habeis procedido.

    6. Para jsnavarro que tiene Calman. No consigo que aparezca los datos de delta 94 aun habiéndolo seleccionado en las opciones ¿Tienes alguna idea de por lo que podría pasar?. ¿Como se pone la sonda a medir en continuo?

    Bueno, tengo ganas ya de practicar con alguna calibración con ajustes totales o creeis que podría hacer alguna cosa más.

    A si se me olvidaba ¿Podríais indicarme donde habeis estudiado todo lo que sabeis? Por que en los manuales de internet no pone muchas de las cosas que sabeis.

    Muchas gracias por todo. Y si hay alguna forma de compensaros y está en mis manos me lo indicais que así procederé.
    Última edición por electroFan; 29/04/2012 a las 14:31

  3. #3
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje

    1. Ajuste del contraste:

    En las guias he leido que se ajusta a 30-40 ftl (100 a 130 cd/m2) para plasma y 50-60 ftL (170-205 cd/m2) para led. En las reviews de flatpanels ajustan los leds para 120 cd/m2 y los plasmas a 160 cd/m2. Cine Exin y jsnavarro me han comentado que si 260 ó 160 cd/m2 era excesivo pero no me han aclarado cuales son los niveles correctos. A Kokotxo le creo entender que no tiene un valor concreto de blanco sino que lo determina viendo como responde el panel en cada nivel. Pero eso supone tomar medidas en varios niveles de blanco ¿No? y ver como es el resultado.
    Lo correcto y, a la postre, el valor recomendado por SMPTE (Society Motion Picture Television Engineers) para pantallas planas tanto para Plasma como LCD independientemente del sistema de retroiluminación que utilice, es: 30 ftl para cuarto oscuro y 40 ftl para un ambiente con luz. Dá igual la tecnología. Hoy es esa la recomendación.

    40, 50 ó 60 ft para LCD LED es un dato obsoleto. Por la siguiente razón. Cuando las pantallas LCD ofrecían niveles de negro pobres se recomendaba para la tecnología LCD un valor más alto de Foots Lambert para de alguna manera obtener un mayor contraste. Esto es así y no hay que darle más vueltas. Incluso la guía actualizada de Tom Huffman ha rectificado el dato y ahora recomienda para pantallas LCD LED lo mismo que SMPTE.

    ¿Veis que cada uno me dice una cosa?. Se que ya he pedido mucho, pero podríais por última vez indica cual el método (valores) que cada uno sigue? para tomar una decisión sobre como proceder yo.
    Y seguirás leyendo cosas distintas en muchos sitios distintos. Hay que saber elegir lo que se lee. En mi caso calibro para cuerto oscuro a 30 ftl, que es la recomendación, y como yo no soy más papista que el papa no voy a discutir las recomendaciones hechas por los profesionales en la materia.

    2. Ajuste del brillo.

    Kokotxo perdona si te he insistido, pero es que no te había comprendido. De la última explicación entiendo que tu lo que haces es poner un negro 0 IRE y aumentar el brillo para ver en que punto empieza a aparecer algo en la pantalla. Creo que esto es lo mismo que dice de Cine Exin utilizando el black clipping ver que empieza a aparecer la barra de nivel 17 ¿No?.
    Ajustar el negro mediante un 0% de estímulo es un metodo válido que ya te he explicado antes, pero la regla de oro es ajsutar con el patrón hasta que apenas percibas el nivel de 17 del patrón del AVS HD 709. No le des más vueltas.

    3. Ajuste de color

    Aquí a kokotxo no le entendido nada de como procede el y de Cine Exin en el último post indica que no utilize la fórmula matemática 100 RED = 0,21 100 IRE, pero no me indica entonces el procedimiento a utilizar. Por favor ¿me podriais indicar el procedimiento que seguis cada uno?
    Eso es para gente que utliza HCFR y no dispone en su televisor de CMS completo. Has de tomar medidas de todos los colores para que numérica y gráficamente el programa represente el estdo del gamut y sepamos cómo de bien o mal está el tema. Una vez hecho esto, y según esté el gamut, has de seleccionar un color y mientras estás en medida continua ir corrigiendo la Luma, Sat y matiz de ese color hasta dejarlo en los valores más proximos a la norma 709. Desde luego es el sistema que se utiliza con ChromaPure, que dicho sea de paso, visto lo visto, te hubiera ido mejor.

    De todas formas para tu caso en concreto es un método válido. Como la luminosidad de los colores es un porcentaje del blanco. Lo que que la fórula matemática te indica es el valor correcto de luminosidad Y en base al nivel de blanco Y que has medido. Eso se hace cuando se tiene HCFR y sólo se dispone del decodificador de color en el televisor ( control de color). El control de color es el decodificador, y contrariamnte a lo que hay gente que cree, no afecta principalmente a la saturación de los colores, por eso no has podido modificar la saturación del verde por mucho que toque el control de color. podrías estar hasta Navidad jugando con el control de color y la situación no mejoraría, seguramente, empeoraría.

    No sé que guías lees, pero esto es rotundo, y es de Huffman, ahí es nada:

    Why can't I fix oversaturated colors by simply turning down the main Color control?

    Lacking a full-featured CMS, one is tempted to try to alleviate the problem by simply turning down the main Color control. Turning it down slightly may help somewhat, but anything more than a very small adjustment is likely to make the color worse rather than better. Why? The reason has to do with the fact that, contrary to popular belief, color controls are not engineered to adjust saturation
    No le des más vueltas. Los problemas de saturación no se solucionan con el control de color, se solucionanan mediante un CMS con control de sat, o seleccioanado otro espacio distinto de color si es que el televisor dispone de él.

    4. Balance de blancos. No tengo experiencia con controles RGB High y Low. Pero imagino es que con los controles se puede controlar la posición de los niveles RGB. Cuando un movimiento me produce mejora en una parte de la escala de grises y perjudica en otra zona, lo ideal es darle mayor importancia a la zona central ¿No?
    La zona crítica podríamos establecerla entre 30 y 70, pero los dispositivos de hoy en día suelen disponer todos de contrloles de balance de blancos a 10 pts, o como mínimo de 2 pts. Lo importante es que esos controles funcionen correctamente, y no se trata de ir subiendo y bajando controles por aquí y por allá, porque aunque las gráficas disgan OK, existe el caso más que probable de que la imagen no sea la correcta.

    5. gamut CMS

    La prioridad son la luma de primarios y matiz de secundarios. Espero que lo normal sea que los controles respondan para subsanar las desviaciones existentes. Me podríais poner algún ejemplo de vosotros en que no haya sido así e indicar como habeis procedido.
    Las Samsung del 2011 son una gozada en ese sentido. Responden perfectamente. Si se sabe proceder claro, porque lo que no se puede es querer hacer torilla de patatas sin saber pelar las patatas y batir los huevos.

    6. Para jsnavarro que tiene Calman. No consigo que aparezca los datos de delta 94 aun habiéndolo seleccionado en las opciones ¿Tienes alguna idea de por lo que podría pasar?. ¿Como se pone la sonda a medir en continuo?
    Muestra evidente de lo mal que vas, ya que quieres calibrar sin saber configurar el programa


    A si se me olvidaba ¿Podríais indicarme donde habeis estudiado todo lo que sabeis? Por que en los manuales de internet no pone muchas de las cosas que sabeis.
    Avsforum > Tom Huffman. Hay más, pero es mejor seguir algo concreto para evitar que te pase lo que a tí, que en cada sitio lees cosas distintas que llevan a la confusión del inexperto. Leeté la guia actualizada de Tom Huffman en Avsforum. No la traducida al castellano que está obsoleta hasta que no sea actualizada.

    Muchas gracias por todo. Y si hay alguna forma de compensaros y está en mis manos me lo indicais que así procederé.
    Que me calibraras gratis la TV?
    Última edición por Cine Exin; 29/04/2012 a las 14:50

  4. #4
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por Cine Exin Ver mensaje
    Que me calibraras gratis la TV?
    Por supuesto estoy para lo que haga falta.

    Gracias amigo no hay nada como una respuesta clara y contundente. Intentaré hacerte caso en todo lo que dices.

    A ver si los demás se animan a indicar su forma de proceder.

    Mis más cordiales saludos.

  5. #5
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Estaba mirando en que niveles de blanco calibran las distintas páginas que hacen reviews y es para echarse las manos a la cabeza.

    En fullhd.gr no se puede sacar una conclusión clara porque igual calibran para una salida de 70 cd/m2 que 140 cd/m2, hablándo siempre de televisores LED que es lo que he mirado. En AVforum y HDTtest.co.uk no indican en casi ningún caso el nivel de blanco ni el contraste, fijate que más les dará decirlo una vez puestos a medir. Y en televisioninfo el brillo calibrado siempre lo situan entre 85 y 100 obteniendo unos niveles de luz entre 200 y 350 cd/m2 una vez calibrada. ¿Qué os parece el panorama?

    Ojo, que yo os haré caso blanco entre 30 y 40 ftL.

    Cordiales saludos.

  6. #6
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,756
    Agradecido
    18518 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Estaba mirando en que niveles de blanco calibran las distintas páginas que hacen reviews y es para echarse las manos a la cabeza.

    En fullhd.gr no se puede sacar una conclusión clara porque igual calibran para una salida de 70 cd/m2 que 140 cd/m2, hablándo siempre de televisores LED que es lo que he mirado. En AVforum y HDTtest.co.uk no indican en casi ningún caso el nivel de blanco ni el contraste, fijate que más les dará decirlo una vez puestos a medir. Y en televisioninfo el brillo calibrado siempre lo situan entre 85 y 100 obteniendo unos niveles de luz entre 200 y 350 cd/m2 una vez calibrada. ¿Qué os parece el panorama?

    Ojo, que yo os haré caso blanco entre 30 y 40 ftL.

    Cordiales saludos.
    Pues que ya te pudes explicar el por qué de resultados tan dispares cuando se comparan distintas reviews, detalles como ese pueden hacer más o menos creíbles los resultados.
    electroFan ha agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  7. #7
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,756
    Agradecido
    18518 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Realmente tanto el modo de trabajo de Kokotxo como el de Cinexin llevan al mismo destino, pero por caminos diferentes, en el cálculo del brillo y el contraste, uno más pragmático y otro más académico. Creo que hasta que no te hagas con el dominio tanto del CalMan como del método de calibrado y lo que supone, lo mejor es seguir el segundo, evitaremos saltarnos algún paso y evitar errores de principiante.

    Tecnicamente los controles de color son identicos a los del balance de blancos, para cada color hay un control Low End y otro High End, en los últimos modelos se incluye un control de luminancia para cada uno de ellos. Y lo mismo para los secundarios. Como te han dicho, iremos tomando medidas de cada uno de los patrones y llegando a conclusiones.

    Por cierto Cine Exin, yo para medir ver los colores en el CIE mido con patrones al 75 %, no se a que te refieres cuando dices "en vez de al 100 %".
    Dentro de AVSHD709 tienes una carpeta de patrones Windows (el patrón no ocupa toda la pantalla, es un recuadro en el centro y se usa con los plasmas para evitar la bajada de luminosidad que por seguridad ocurriría de usarlos a pantalla completa) y otro Fields (pantalla completa), dentro de cada uno de ellos una carpeta con patrones color al 75% de estímulo y otra al 100%.
    electroFan ha agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  8. #8
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Dentro de AVSHD709 tienes una carpeta de patrones Windows (el patrón no ocupa toda la pantalla, es un recuadro en el centro y se usa con los plasmas para evitar la bajada de luminosidad que por seguridad ocurriría de usarlos a pantalla completa) y otro Fields (pantalla completa), dentro de cada uno de ellos una carpeta con patrones color al 75% de estímulo y otra al 100%.
    Solo precisar, que le entendí a Cine Exin como que el utilizaba para la colirimetría los patrones al 100 % de saturación y me indicase que probase con los de ventana al 75 %, cuando yo en realidad siempre he utilizado patrones de ventana al 75 % que es lo que aprendí.

    Bueno estoy apabullado e impresionado con vuestras respuestas que ahora si han sido claras y rotundas.

    Cita Iniciado por kokotxo
    jamoncito pantaegra (la parte de la punta)...y estrella galicia...tampoco le hago ascos a un buen tinto
    Si me pasas tu dirección la estrella de galicia o el tinto caerá.

    Bueno ya solo queda enfrentarme a ver quien se presta a calibrar y a meterme en más problemas, pero intentaré dar la talla.
    Kokotxo ha agradecido esto.

  9. #9
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Los datos de pico de blanco que ofrecen las reviews están especialmente orientados a que el usuario entienda hasta donde puede llegar un panel de plasma o LCD en ese aspecto, ya que todos no son capaces de ofrecer los mismos niveles de blanco y negro. El dato que yo te estoy dando es el recomendado para la calibración de los distintos tipos de tecnología, que nada tiene que ver con el ofrecido en reviews:

    •CRT: 30-40 fL
    •Plasma: 30-40
    •LCD: 30-40
    •Proyector 12-16 fL

    Excepto en videoproyección, en el resto es la misma recomendación, eso si, si te gusta con mucho punch ese panel precisamente está capacitado para llegar a cifras muiy altas, cosa que por ejemplo no puede hacer un Panasonic.
    Kokotxo ha agradecido esto.

  10. #10
    Baneado
    Registro
    06 ene, 11
    Mensajes
    27
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Solo precisar, que le entendí a Cine Exin como que el utilizaba para la colirimetría los patrones al 100 % de saturación y me indicase que probase con los de ventana al 75 %, cuando yo en realidad siempre he utilizado patrones de ventana al 75 % que es lo que aprendí.
    Lo que quería decir (que estaba muy claro) es que si estabas utilizando los patrones del 100%, que probases con los del 75%, por si había alguna variación, sólo eso, pero como son los que estabas utilizando desde el principio, pues nada.

  11. #11
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    ...

    Bueno estoy apabullado e impresionado con vuestras respuestas que ahora si han sido claras y rotundas.



    Si me pasas tu dirección la estrella de galicia o el tinto caerá.
    ...
    Hombre!!!...lo que importa es lo importante...fuerte y claro

  12. #12
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    A ver,de principio tienes un problema gordo(bueno en realidad dos y es que aprender a calibrar con una pantalla que no tiene controles para ello es un poco peliagudo)

    El problema al que me refiero es que lo basico,primordial e irrenunciable en el comienzo de cualquier ajuste o calibrado de un panel es establecer el nivel de negro y de salida de luz(brillo y contraste)correctamente,la salida de luz es un parametro donde dentro de unos limites(hay tres normas basicas sin entrar en objetivos exactos numericos,que dicho sea de paso nunca he entendido porque son diferentes para los lcd y los plasmas mas alla de que en los primeros se puedan conseguir mas altos objetivos) nuestra subjetividad puede influir.

    Pero el nivel de negro no,ese ajuste no tiene nada de subjetivo y la mejor forma de ajustarlo correctamente es con el patron de black clipping,corroborado con el de apl clipping en el caso de que ocurra lo que se menciona en la explicacion de los patrones del avshd709 que tienes en el hilo creado por navone.

    En algunas circunstancias el ajuste de brillo con el patrón del Black Clipping coincide con los resultados obtenidos con el APL Clipping, pero en otras difiere. Esto dependerá de elementos como las características del panel, iluminación de la habitación o la ubicación donde te encuentres. Si claramente detectas que ambos patrones requieren ajustes diferentes de brillo, puedes seleccionar los resultados conseguidos con éste patrón.
    Bien esto ajuste es basico y si no esta correctamente hecho toda la colorimetria y la respuesta en luminancia de la pantalla puede ser afectada,el control de brillo(vaya nombre mas poco afortunado)depende de como este implementado es muy psosible que afecte tanto a las partes bajas de la escala de grises 10 ire 20ire(utilizo ese termino aunque no sea el correcto)como a las altas 80ire 90ire,por lo tanto si no esta correctamente realizado es posible tanto oscurecer la respuesta general de la escala y matando todo el detalle en sombra(ajuste muy bajo de ese parametro)como perder toda la profundidad de la imagen haciendo que esta parezca lavada(ajuste demasiado alto de este parametro)

    En tu caso por lo que he leido estas teniendo problemas con este ajuste,y esto t e puede arruinar el resto de tus buenas intenciones,antes de nada tienes que conseguir ajustar el brillo con estos patrones,si esto no es posible en tu caso es con toda probabilidad debido a trabajar con un pc.

    Estos aparatos no estan optimizados para el trabajo como reproductor de video,otra cosa seriamo si hablaramos de un HTPC o un reproductor multimedia que(en principio)deben estar correctamente preparados para tratar este tipo de señales de forma correcta.

    Con un PC es relativamente sencillo que se produzcan errores en cuanto a correcta eleccion de niveles y a su adecuada deteccion y entendimiento por parte de la pantalla,en principio esto se reduciria a que tanto la pantalla como el pc trabajaran en los mismos niveles,aunque esto no nos permita que todos los contenidos del pc,video e informaticos se vean de la manera mas correcta(esto no es posible)pero esto no siempre es asi(he visto algunos calibrados utilizando pc en los que el brillo esta ajustado a -4 en un modo cine(cosa totalmente improbable y sintoma claro de un error en el entendimiento entre la pantalla y el pc en cuanto a los niveles)

    O sea que si quieres hacer las cosas correctamente tienes que empezar por hacerte con otra fuente para utilizarla de origen para tus patrones,despues de esto podemos continuar con el contraste.

    PD por cierto kokotxo,en todas las pantallas el ajuste de color(saturacion o mejor como tu dices chroma)afecta primero y mas acusadamente a la luminancia y en menor medida a la saturacion.

    El vectorscopio no nos sirve de referencia completa en este caso ya que solo mide dos paramtros del color,saturacion y tinte,no luminancia.
    Última edición por cesarion; 29/04/2012 a las 21:22
    Kokotxo y electroFan han agradecido esto.
    .

  13. #13
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    ...
    El vectorscopio no nos sirve de referencia completa en este caso ya que solo mide dos paramtros del color,saturacion y tinte,no luminancia.
    Si que da referencia porque marca la longitud del vector, el dato completo se obtiene con el monitor de onda que marca los minivoltios su precisión es incluso por línea.

    Respecto a que se afecta a la luma, ya lo digo. Luma y crominancia. En las pantallas e es cierto que el comportamiento no es igual que en un TBC pero si se pueden conseguir resultados cuando no dispones del CMS completo...por lo menos de compromiso.

    Lo de verdad válido como dices es poder actuar con todo el CMS. Pero si hablamos de calibrar no que da más remedio que ceñirse a las posibilidades de cada pantalla. El no se puede hacer nunca es una opción..por lo menos para algunos...ya me conoces

  14. #14
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    ....
    1. Ajuste del contraste:

    En las guias he leido que se ajusta a 30-40 ftl (100 a 130 cd/m2) para plasma y 50-60 ftL (170-205 cd/m2) para led. En las reviews de flatpanels ajustan los leds para 120 cd/m2 y los plasmas a 160 cd/m2. Cine Exin y jsnavarro me han comentado que si 260 ó 160 cd/m2 era excesivo pero no me han aclarado cuales son los niveles correctos. A Kokotxo le creo entender que no tiene un valor concreto de blanco sino que lo determina viendo como responde el panel en cada nivel. Pero eso supone tomar medidas en varios niveles de blanco ¿No? y ver como es el resultado.

    ¿Veis que cada uno me dice una cosa?. Se que ya he pedido mucho, pero podríais por última vez indica cual el método (valores) que cada uno sigue? para tomar una decisión sobre como proceder yo.

    ....
    Que digan lo que quieran en Flatpanels...que creo que no dicen nada. Sólo calibran. Las guias son las que indican el camino y es el que yo sigo 30-40 ftl (100 a 130 cd/m2) para plasma y 50-60 ftL (170-205 cd/m2)
    Teniendo en cuenta lo quye he dicho, el resultado lo condiciona la mejor respuesta del panel


    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje

    2. Ajuste del brillo.

    Kokotxo perdona si te he insistido, pero es que no te había comprendido. De la última explicación entiendo que tu lo que haces es poner un negro 0 IRE y aumentar el brillo para ver en que punto empieza a aparecer algo en la pantalla. Creo que esto es lo mismo que dice de Cine Exin utilizando el black clipping ver que empieza a aparecer la barra de nivel 17 ¿No?.

    ....


    No problemo...así es ese es mi método y coincidente con el patrón de clipping....lo que sucede es que el patrón ventana quizás es más preciso por ejemplo para los plasmas. Dado que estos responden de distinta forma cuando la pantalla tiene blancos


    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje

    ....

    3. Ajuste de color

    Aquí a kokotxo no le entendido nada de como procede el y de Cine Exin en el último post indica que no utilize la fórmula matemática 100 RED = 0,21 100 IRE, pero no me indica entonces el procedimiento a utilizar. Por favor ¿me podriais indicar el procedimiento que seguis cada uno?
    Por cierto Cine Exin, yo para medir ver los colores en el CIE mido con patrones al 75 %, no se a que te refieres cuando dices "en vez de al 100 %".

    ...


    Yo evalúo la respuesta de las gráficas, siempre parto de el set de fábrica que por lo general viene más alto...y luego a tantear


    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje

    ...
    4. Balance de blancos. No tengo experiencia con controles RGB High y Low. Pero imagino es que con los controles se puede controlar la posición de los niveles RGB. Cuando un movimiento me produce mejora en una parte de la escala de grises y perjudica en otra zona, lo ideal es darle mayor importancia a la zona central ¿No?

    ....
    No entiendo la pregunta


    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    ....

    5. gamut CMS

    La prioridad son la luma de primarios y matiz de secundarios. Espero que lo normal sea que los controles respondan para subsanar las desviaciones existentes. Me podríais poner algún ejemplo de vosotros en que no haya sido así e indicar como habeis procedido.

    ....
    No he tenido oportunidad de realizar un caso práctico con CMS así que lo que yo he realizado ya te lo expresado anteriormente, con controles similares al de tu panel

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje

    ....

    A si se me olvidaba ¿Podríais indicarme donde habeis estudiado todo lo que sabeis? Por que en los manuales de internet no pone muchas de las cosas que sabeis.

    Muchas gracias por todo. Y si hay alguna forma de compensaros y está en mis manos me lo indicais que así procederé.
    Mi formación técnica es académica en AV y continuamente actualizada a lo largo de los últimos 25 años. Obviamente la red ha hecho mucho. La colorimetría se convirtió en una aficción para mí por la necesidad páctica de una correcta gestión de color entre dispositivos en el mundo profesional. He realizado algunos Webinares tanto de X-rite como de Eizo y el resto se lo debo a gente anónima y desinteresada como Cesarion, KYo, Supercurro con los que el debate siempre ha sido enriquecedor y naturalmente a Huffman y otros muchos que han encendido luces en esta materia.


    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje

    ..

    Muchas gracias por todo. Y si hay alguna forma de compensaros y está en mis manos me lo indicais que así procederé.
    Jamoncito pantaegra (la parte de la punta)...y estrella galicia...tampoco le hago ascos a un buen tinto

  15. #15
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Ya ten han contestado a parte de estas dudas, así que trataré de resumir en las que puedo aportar algo...

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje

    1. Ajuste del contraste:

    En las guias he leido que se ajusta a 30-40 ftl (100 a 130 cd/m2) para plasma y 50-60 ftL (170-205 cd/m2) para led. En las reviews de flatpanels ajustan los leds para 120 cd/m2 y los plasmas a 160 cd/m2. Cine Exin y jsnavarro me han comentado que si 260 ó 160 cd/m2 era excesivo pero no me han aclarado cuales son los niveles correctos. A Kokotxo le creo entender que no tiene un valor concreto de blanco sino que lo determina viendo como responde el panel en cada nivel. Pero eso supone tomar medidas en varios niveles de blanco ¿No? y ver como es el resultado.

    ¿Veis que cada uno me dice una cosa?. Se que ya he pedido mucho, pero podríais por última vez indica cual el método (valores) que cada uno sigue? para tomar una decisión sobre como proceder yo.
    No existe un valor exacto y único, hay rangos o recomendaciones en función del entorno (oscuro o iluminado), del gustos personales (30fL en ambiente oscuro son suficientes y sin embargo hay gente que prefiere subir un poco más), y de las limitaciones de la tele (mi VT30 en modo pro no da más de 22-25fL, por mucho que quiera no da más y tengo que trabajar en ese valor).

    Lo más importante es que una vez seleccionado el valor dentro de los recomendados que te han indicado compruebes mediante patrones que no están recortando niveles y que puedes conseguir una curva de gamma correcta. Recuerda que la calibración es un proceso iterativo y una vez que has recorrido todos los pasos debes volver al principio y revisar y reajustar si es necesario (no es raro tener que repetir dos o tres veces todos los pasos).

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje

    2. Ajuste del brillo.
    Utilizo los patrons black clipping y apl clipping.

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    3. Ajuste de color
    Si la tele tiene CMS completo no lo toco, a menos que vea que tras tocar el CMS no consigo llegar al objetivo, en cuyo caso utilizo el control de color para intentar afinar, variando poco a poco y midiendo.

    Si la tele no tiene CMS utilizo la fórmula matemática en una primera aproximación, pero luego afino midiendo con los patrones de forma continua sobre el CIE y las gráficas de error.

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    4. Balance de blancos. No tengo experiencia con controles RGB High y Low. Pero imagino es que con los controles se puede controlar la posición de los niveles RGB. Cuando un movimiento me produce mejora en una parte de la escala de grises y perjudica en otra zona, lo ideal es darle mayor importancia a la zona central ¿No?
    ¿Te saltaste ese capítulo en los manuales? Normalmente en las teles que lo permiten hay un control de ganancia para cada color y uno de nivel (offset,... tiene varios nombres que puedes ver en el manual). El de ganancia afecta a todos los estímulos y el de nivel afecta a los estímulos bajos (más o menos hasta IRE20-IRE30). Lo que se hace es ajustar ganancia y offset utilizando los patrones en los estímulos IRE80 e IRE30.

    Primero se pone el patrón IRE80 y se ajusta la ganancia (sin buscar la perfección en esta primera iteración), luego se ponen el patrón IRE30 y se ajusta el nivel, y repetimos de forma iterativa hasta conseguir el resultado deseado (deltas bajos en toda la curva). Lo ideal es que los errores queden lo más reducidos posible en toda la escala, si es cierto en en IRE10 y en el IRE100 es algo más difícil conseguir resultados.

    Luego hay teles que te permiten controlar de forma individual la ganancia de cada color en cada estímulo (lo normal es tener 10 puntos).

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    6. Para jsnavarro que tiene Calman. No consigo que aparezca los datos de delta 94 aun habiéndolo seleccionado en las opciones ¿Tienes alguna idea de por lo que podría pasar?. ¿Como se pone la sonda a medir en continuo?
    En las gráficas seleccionas la gráfica y luego te vas a Properties, que ahora te mostrará las propiedades de la gráfica, seleccionas DeltaE 1994 y listo.

    En las tablas botón derecho sobre la tabla -> Add Row y añade la fila con deltaE 1994. Guarda el flujo.

    Para medir en contínuo en vez de pinchar el botón con el símbolo del "play", que toma una única medida, pinchas el botón con el símbolo "infinito" (el ocho tumbado) con lo que el software se pone en medición continua.

    Hay que trastear más...

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Bueno, tengo ganas ya de practicar con alguna calibración con ajustes totales o creeis que podría hacer alguna cosa más.
    Borrar todo y empezar de nuevo, tienes que interiorizar bien los conceptos, te queda mucho camino por andar. No estaría de más que buscaras un reproductor externo para los patrones, para asegurar que estás haciendo todo correctamente y el pc no te está jugando ninguna mala pasada. El panasonic 110 es un buen reproductor bastante neutro y económico, busca uno de segunda mano si no quieres gastar mucho y a experimentar.

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    A si se me olvidaba ¿Podríais indicarme donde habeis estudiado todo lo que sabeis? Por que en los manuales de internet no pone muchas de las cosas que sabéis.
    En mi caso (que tampoco es que sepa mucho) leer mucho, manuales de internet, foros (este, avs forums, high def junkies, los foros de calman,...) y muchas, muchas, muchas horas de falta de sueño probando y experimentando en casa.

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Muchas gracias por todo. Y si hay alguna forma de compensaros y está en mis manos me lo indicais que así procederé.
    Simplemente, cuando aprendas, no dejes de contribuir en el foro y echar una mano a los que algún día, como tu ahora, intenten aprender...

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Qué Televisor es mejor en cuanto a calidad/precio: Samsung d7000 ó Panasonic GT30?
    Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
  2. Cómo evaluar subwoofers
    Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
  3. evaluar € diferencia de consumo LEDs - LCD
    Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
  4. ¿Cuál es el Televisor LCD 32" de mejor relación calidad/precio?
    Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
  5. ¿Cómo evaluar una pantalla de plasma?
    Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/03/2004, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins