Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
-
Baneado
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
navone
En este momento, creo, que la mayoría usamos como disco de calibrado el DVD AVSHD709 y aunque la pantalla lo muestre como tal, ¿sería más correcto hacerlo en
BD?.
Creo que no te has expresado bien. No existe DVD AVSHD709, lo que existe es BR AVSHD709, lo que ocurre es que lo que hay que hacer cuando no se dispone de grabadora bluray es grabar como datos las carpetas BDMV y CERTIFICATE en un DVD y ya el reproductor lo entiende como un disco bluray aunque en realidad se trata de un soporte físico DVD ¿Estoy en lo cierto o me equivoco en algo?

Iniciado por
Cesarion
El unico problema que puedes tener es que el disco esta en un framerate que no es el 24p de los
BD y si tu pantalla no se comporta igual con todas las frecuencias de pantalla(que seria lo normal y lo logico,mas alla de pequeñisimas diferencias)puede ser que ese disco no te valga para la calibracion para el
BD.
Pues la has liado, porque había entendido que la matriz de conversión solo dependía de la resolución del video y no de otros parámetros de éste (porque podríamos hablar también de la relación de aspecto o el bitrate), pero de todas formas ¿el video de un BR no está normalizado que sea a 23.96 fps?
Por cierto grabar los archivos MP4 que hay en AVSforum en un DVD también es válido como fuente de calibración ¿No? lo único que no tendríamos la utilidad del menú.
Una última pregunta ¿Qué escenas de películas u otros contenidos utilizais para comprobar el resultado final de una calibración y que no se han introducido artefactos?
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
electroFan
...
Pues la has liado, porque había entendido que la matriz de conversión solo dependía de la resolución del video y no de otros parámetros de éste (porque podríamos hablar también de la relación de aspecto o el bitrate), pero de todas formas ¿el video de un BR no está normalizado que sea a 23.96 fps?
Por cierto grabar los archivos MP4 que hay en AVSforum en un DVD también es válido como fuente de calibración ¿No? lo único que no tendríamos la utilidad del menú.
Una última pregunta ¿Qué escenas de películas u otros contenidos utilizais para comprobar el resultado final de una calibración y que no se han introducido artefactos?
No, el BD tiene normalizados varios formatos: Blu-ray Disc - Wikipedia, the free encyclopedia desde un simple PAL hasta el 24p o los 1280×720 59.94-p (conocido como 60p)
SI puedes grabar los patrones en Bluray. Lo que sucede es que no todos los players pueden forzar los 24p desde un mp4.
Yo para comprobar uso mis propias grabaciones domésticas de la peor handycam para PAL, las meto en un AVI que paso a mkv para tener todo el bitrate.
Luego tiro de buenos transfers y malos para ver como rinden unos y otros en DVD comercial y en BD. Uso para el blanco y negro "Cul de Sac" de Polansky por su riqueza de matices en la escena nocturna de la playa cuando empujan el coche. "La cinta roja " de Haneke es un muermo pero tiene una fotografía excelente en blanco y negro y resulta muy útil. Y luego "El cielo sobre Berlín" tambien funciona
Luego para el color y el grano tiro de "Amarcord" de Fellini, "Triangle" de Cristopher Smith, "Balada triste de Trompeta" A. de la Igesia y obviamente "El caballero oscuro" de C. Nolan
Para el detalle en sombras a veces también tiro de "Sin Perdon" y "Million Dollar Baby" de Eastwood estás por su fotografía realista en los nocturnos y penumbras
Última edición por Kokotxo; 03/05/2012 a las 12:56
-
honorable
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
Por cierto ¿y que me dices de los 25p en
BD...que cuerno hacen nuestros dispositivos? La serie "Planeta Tierra" va en 25p

...te tienta
Lo digo porque con es y el
BD con el X20 y el 110 te fastidias y 60Hz...¿no he conseguido entender porque no la saca a 50Hz por lo menos?
Macho,pues esto si que es un misterio por curiosidad como sabes que la señal se muestra en 60hz,los bluray a 24p los muestra a un multiplo de esa cifra o tambien a 60hz?
Electrofan,desde luego el dvd avshd709 que yo utilizo no es 24p,aunque si el material codificado esta ajustado a normas rec709.
Pues la has liado, porque había entendido que la matriz de conversión solo dependía de la resolución del video y no de otros parámetros de éste (porque podríamos hablar también de la relación de aspecto o el bitrate),
No te lies,no estamos hablando de lo mismo,lo anterior es una explicacion de porque(en mi opinion)hay que usar un espacio de color diferente para los BD y los DVD independientemente de que estos esten escalados,y la diferencia entre espacio de color y matriz de codificacion.
Esto es diferente,suponte un bd a 24p(o 23.976 que es lo normal,el 24p es para el cine aunque todo el mundo por comodidad utilize ese numero)mostrado en pantalla en un multiplo de este frecuencia 72 o 96HZ y otro a 25p mostrado en pantalla a 100HZ(seran las frecuencias mas habituales)la pantalla debe estar calibrada en el espacio de HDTV,no existe ningun cambio de matriz ni duda sobre el espcio de color a utilizar,en ambos casos sera el mismo ,es decir los ajustes para un contenido deben ser iguales para el otro.
Pero parece ser que en algunos casos(creo que en la VT30 pasaba)ocurria que los resultados medidos en la pantalla,mediante generadores de patrones en el espacio de color HDTV,pero cambiando el framerate como en el ejemplo anterior por lo tanto haciendo que la pantalla los muestre en diferentes frecuencias,eran diferentes.
Eso no es un error nuestro,ni del reproductor,ni es normal que suceda,es una respuesta fisica del propio panel a diferentes frecuencias,esto puede suceder en muy pequeña medida,pero no lo suficiente para que tengas que usar dos discos del mismo espacio de color pero distinto framerate en la calibracion,pero parece ser que en algunas pantallas que se comportan de determinada manera esto sucede y era lo que le comentaba a navone.
Una última pregunta ¿Qué escenas de películas u otros contenidos utilizais para comprobar el resultado final de una calibración y que no se han introducido artefactos?
Si no tienes la experiencia de haber visionado ese material en muchisimas ocasiones,en una pantalla que este calibrada correctamente(y que adolezca de comportamientos extraños)no se puede utiliizar.
Las peliculas no tratan de imitar la realidad,dentro de cada una de ellas existe una intencion artistica para darle el look determinado que su creador quiera,esto influye en el resultado colorimetrico de ese material.
Por ponerte un ejemplo,como sabes cuanto de calido debe ser el color de "principe de persia",o de frio el de "underworld",o de saturado el de "enredados",o de desaturado el de "minority report" que tono de verde es el apropiado para "Hulk",incluso hay peliculas en las que la saturacion o la luminosidad de color puede variar a lo largo de ellas.
En tu caso debes de fiarte de las graficas,y puedes utilizar material como el de digital video essentials,donde como material de prueba,no existe intencion creativa sino intentar reflejar la realidad(es facil notar problemas en los tonos de piel o en los verdes o rojos pasados de saturacion o luminosidad)
PD,pero primero hazte con el reproductor y despues de ajustar el brillo avisa y vamos por el contraste.
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
cesarion
Macho,pues esto si que es un misterio por curiosidad como sabes que la señal se muestra en 60hz,los bluray a 24p los muestra a un multiplo de esa cifra o tambien a 60hz?
....
Me expresé mal, puntualizo. En el caso de los 24p (el player indica 24p de salida), el panel entiende que la señal entrante es 1080p 24Hz (indicación del panel), lo esperado. El panel luego lo mostrará como le venga en gana...ya sabes X20 (50hz o 100 hz de refresco)
Con estos 1080 25p, que el 110 no contempla (el player ya no muestra 24p, por supuesto) y el panel muestra una señal de entrada a 1080 60hz...y esto es lo que no dejó de sorprenderme ya que esperaba 50Hz
Se comporta con los 25p de la misma forma que con un mkv a 24p (falta la bandera que le comunica el framerate al player)...es decir envía 60hz al panel. El pana DBP-110 no permite forzar 24p.
Es como si este player cuando no recibe un formato de los esperados optase siempre por los 60hz de salida
-
Baneado
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
No me ha quedado claro si hay algún problema por grabar las carpetas BDMV y CERTIFICATE de un bluray en un DVD para que el reproductor lo entienda como contenido bluray y lo reproduzca como bluray y no se haga un lio de transcodificaciones. Creo que no debería haber algún problema pero no estoy seguro. Probablemente utilice ficheros MP4 y M2TS.
El caso es que he estado mirando los manuales de los televisores Samsung de este año para ver los ajustes que tienen y en ellos he observado que tienen los ajustes básicos, balance de blancos a 2 y 10 puntos y del gamut pone lo siguiente:
● Sólo modo RGB
Muestra los colores Rojo, Verde y Azul para
afinar los ajustes del tono y la saturación.
● Gama de colores
Ajusta la variedad (gama) de colores
disponibles para crear imágenes.
Para ajustar Color, Rojo, Verde, Azul y
Restab., configure la Gama de colores
como Personal.
En realidad que no está nada claro, pero parece que tiene ajuste de primarios pero sólo de su tono y saturación. Con lo cual me surjen algunas dudas:
1º. Dado que lo más importante es la luminosidad de primarios y no tengo control de estos parametros. ¿Podré modificar la luminosidad de primarios con los controles de tono y saturación disponibles?. En el caso de que no tendría que recurrir al ajuste de color. ¿Que hago en el caso de que los errores de luminosidad de primarios no tengan la misma dirección, es decir, por ejemplo rojo sobresaturado y verde infrasaturado?. ¿Establezco un orden de importancia con el siguiente criterio: el más importante es el rojo, después el verde y el menos importante es el azul?
2º. A continuación lo más importante es el tono de los secundarios. Pero dado que no tengo controles de secundarios ¿Intento corregir los errores de tono de secundarios con los controles disponibles de primarios? En caso afirmativo ¿En que forma? y ¿Cual es el orden de importancia en los secundarios?
Y una ultima pregunta ¿el ajuste de backlight que traen los televisores leds y luz de celda en plasma se corresponde con un ajuste grueso de brillo? Mientras que el ajuste de brillo propiamente dicho es un ajuste de brillo fino.
Muchas gracias por responder.
Última edición por electroFan; 03/05/2012 a las 20:48
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
electroFan
No me ha quedado claro si hay algún problema por grabar las carpetas BDMV y CERTIFICATE de un bluray en un DVD para que el reproductor lo entienda como contenido bluray y lo reproduzca como bluray y no se haga un lio de transcodificaciones. Creo que no debería haber algún problema pero no estoy seguro. Probablemente utilice ficheros MP4 y M2TS.....
Esto te va a depender de lo relajado del compilant aceptado por cada player. Por ejemplo un Pana no creo que te lo permita. Necesitará que sea una estructura DVD para el DVD y una BD para el BD. Luego de otra forma te los interpretaria como discos de datos con formatos incompatibles.
No obstante es posible que entre las marcas más pequeñas esto se permita en algún momentoi. El problema fundamental reside en que el laser que lee el DVD es distinto al laser que lee el Bluray. De esta forma cuando metes ese DVD con estructura BD, el player interpreta que le metes un DVD y usa el laser habitual para este formato pero como no va a encotrar la estructura desperada pensará que es un disco de datos y no tendrás acceso. El rayo azul se lo reserva sólo para sus discos
El resto ya te lo hemos dicho, más atrás. El método es siempre el mismo. Hay que apañar con lo disponible.
-
honorable
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
Me expresé mal, puntualizo. En el caso de los 24p (el player indica 24p de salida), el panel entiende que la señal entrante es 1080p 24Hz (indicación del panel), lo esperado. El panel luego lo mostrará como le venga en gana...ya sabes X20 (50hz o 100 hz de refresco
Entendido,el X20 lo mostrara o bien a un multiplo de 24 si es compatible con este tipo de señales,o bien a 60HZ mediante un pulldown progresivo si no lo es,los 50 o100hz son para el material de zona pal.
Con estos 1080 25p, que el 110 no contempla (el player ya no muestra 24p, por supuesto) y el panel muestra una señal de entrada a 1080 60hz...y esto es lo que no dejó de sorprenderme ya que esperaba 50Hz
Se comporta con los 25p de la misma forma que con un mkv a 24p (falta la bandera que le comunica el framerate al player)...es decir envía 60hz al panel.
Ojo,porque creo que no lo contempla porque no es un formato compilant,si lo es el 50i pero no el 25p o sea que no entiendo como ese BD esta en ese formato,como el reproductor no lo reconoce lo saca a 60hz,pero visualmente tiene que notarse algun artefacto ya que esta repitiendo(o interpolando;me imagino que la primera opcion) frames para pasar de 25p a 30p.
El pana DBP-110 no permite forzar 24p.
A que te refieres con forzar el 24p?
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
electroFan
Creo que no te has expresado bien. No existe DVD AVSHD709, lo que existe es BR AVSHD709, lo que ocurre es que lo que hay que hacer cuando no se dispone de grabadora bluray es grabar como datos las carpetas BDMV y CERTIFICATE en un DVD y ya el reproductor lo entiende como un disco bluray aunque en realidad se trata de un soporte físico DVD ¿Estoy en lo cierto o me equivoco en algo?
Me refiero al soporte que le damos al archivo MP4 que contiene los patrones para poder reproducirlo en un repro BR, que en pantalla se muestra a 60Hz, de ahí mi pregunta anterior sobre el posible "error" al leer los patrones.
Por cierto grabar los archivos MP4 que hay en AVSforum en un DVD también es válido como fuente de calibración ¿No? lo único que no tendríamos la utilidad del menú.
Al grabarlo en un DVD tienes acceso a los distintos menús del disco, a diferencia de usar los archivos desde un pc, donde accedes directamente a las carpetas de los patrones.
Si lo quieres reproducir del mismo modo desde un PC (que como se ha dicho en varias ocasiones, no es recomendable), puedes crear una imagen ISO y usar un soft como el Daemon Tools para crear un repro virtual y leerlo.
Última edición por navone; 04/05/2012 a las 15:29
-
Baneado
Última edición por electroFan; 04/05/2012 a las 16:45
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
No...cuidado. Tema complejo. Lee el link que te pase de ajuste con las cartas de calibrado donde tocamos el tema.
Lo que está haciendo en esas imágenes no es crear negros más profundos. La profundidad del negro depende sólo y exclusivamente de la capacidad de tu pantalla. Lo que estás viendo es como se interpreta mal el rango.
No se que es eso del crema 234. Eso se llama "pantalla del pc mal calibrada" Será gris 235.
Existe rango 0-255 y 16-235. El negro en ambos es 0 y 16. El mismo negro pero cada uno en su espacio. Así no es lo mismo un contenido de vídeo que si nada has tocado sigue siendo 16-235 en el PC, que ver ese contenido en un player de soft configurado a 0-255
Así las primeras imagenes claramente estan destrozadas dado que no estas usando el espacio o combinación de espacios apropiados.
¿Qué espacio está asignado al HDMI/DVI en los sets del panel?
-
Baneado
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor
Me surge la siguiente duda: cuando hemos situado la mayor parte de la gama en el valor 2.2 pero nos surjen chepas como la de la siguiente imagen. ¿Podemos intentar corregirlas con el balance de blancos o nos tenemos que conformar con lo obtenido de ajustar el valor de gamma del televisor?

¿Se puede afirmar también que la parte más importante a corregir es la central?
Gracias por responder.
-
Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Iniciado por
electroFan
Me surge la siguiente duda: cuando hemos situado la mayor parte de la gama en el valor 2.2 pero nos surjen chepas como la de la siguiente imagen. ¿Pod...
Gracias por responder.
Antes de tocar balance, considero que hay que encontrar una zona de luminancia mejor, rectificando el contraste. Esa fluctuación como vemos en la curva de luminancia/gamma es importante más en la zona comprendida entre el 60% y el 90%.
Si bien en la zona de 0%-30% nos está dañando al detalle en sombras.
Así tenemos unas zonas de altas luces un tanto planas frente a un contraste más elevado en sombras.
La parte central sería lo correcto precisamente para una gamma 2.2. Todo depende del objetivo buscado, en este caso para 2.2 no está bien
Temas similares
-
Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
-
Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
-
Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
-
Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
-
Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/03/2004, 18:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro