Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 196

Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    No me ha quedado claro si hay algún problema por grabar las carpetas BDMV y CERTIFICATE de un bluray en un DVD para que el reproductor lo entienda como contenido bluray y lo reproduzca como bluray y no se haga un lio de transcodificaciones. Creo que no debería haber algún problema pero no estoy seguro. Probablemente utilice ficheros MP4 y M2TS.....
    Esto te va a depender de lo relajado del compilant aceptado por cada player. Por ejemplo un Pana no creo que te lo permita. Necesitará que sea una estructura DVD para el DVD y una BD para el BD. Luego de otra forma te los interpretaria como discos de datos con formatos incompatibles.

    No obstante es posible que entre las marcas más pequeñas esto se permita en algún momentoi. El problema fundamental reside en que el laser que lee el DVD es distinto al laser que lee el Bluray. De esta forma cuando metes ese DVD con estructura BD, el player interpreta que le metes un DVD y usa el laser habitual para este formato pero como no va a encotrar la estructura desperada pensará que es un disco de datos y no tendrás acceso. El rayo azul se lo reserva sólo para sus discos

    El resto ya te lo hemos dicho, más atrás. El método es siempre el mismo. Hay que apañar con lo disponible.

  2. #2
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Me expresé mal, puntualizo. En el caso de los 24p (el player indica 24p de salida), el panel entiende que la señal entrante es 1080p 24Hz (indicación del panel), lo esperado. El panel luego lo mostrará como le venga en gana...ya sabes X20 (50hz o 100 hz de refresco
    Entendido,el X20 lo mostrara o bien a un multiplo de 24 si es compatible con este tipo de señales,o bien a 60HZ mediante un pulldown progresivo si no lo es,los 50 o100hz son para el material de zona pal.

    Con estos 1080 25p, que el 110 no contempla (el player ya no muestra 24p, por supuesto) y el panel muestra una señal de entrada a 1080 60hz...y esto es lo que no dejó de sorprenderme ya que esperaba 50Hz
    Se comporta con los 25p de la misma forma que con un mkv a 24p (falta la bandera que le comunica el framerate al player)...es decir envía 60hz al panel.
    Ojo,porque creo que no lo contempla porque no es un formato compilant,si lo es el 50i pero no el 25p o sea que no entiendo como ese BD esta en ese formato,como el reproductor no lo reconoce lo saca a 60hz,pero visualmente tiene que notarse algun artefacto ya que esta repitiendo(o interpolando;me imagino que la primera opcion) frames para pasar de 25p a 30p.

    El pana DBP-110 no permite forzar 24p.
    A que te refieres con forzar el 24p?
    .

  3. #3
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    En realidad que no está nada claro, pero parece que tiene ajuste de primarios pero sólo de su tono y saturación. Con lo cual me surjen algunas dudas:

    1º. Dado que lo más importante es la luminosidad de primarios y no tengo control de estos parametros. ¿Podré modificar la luminosidad de primarios con los controles de tono y saturación disponibles?. En el caso de que no tendría que recurrir al ajuste de color. ¿Que hago en el caso de que los errores de luminosidad de primarios no tengan la misma dirección, es decir, por ejemplo rojo sobresaturado y verde infrasaturado?. ¿Establezco un orden de importancia con el siguiente criterio: el más importante es el rojo, después el verde y el menos importante es el azul?

    2º. A continuación lo más importante es el tono de los secundarios. Pero dado que no tengo controles de secundarios ¿Intento corregir los errores de tono de secundarios con los controles disponibles de primarios? En caso afirmativo ¿En que forma? y ¿Cual es el orden de importancia en los secundarios?

    Y una ultima pregunta ¿el ajuste de backlight que traen los televisores leds y luz de celda en plasma se corresponde con un ajuste grueso de brillo? Mientras que el ajuste de brillo propiamente dicho es un ajuste de brillo fino.
    Tal y como estan descritos.los modos RGB es lo que tu dices,ajustes de primarios en tono y saturacion,gamma de colores se refiere a diferentes gamut elegibles,pero solo en el personal te permitira el ajuste anteriormente descrito.

    1-Con los ajustes de tono y saturacion obviamente no podras corregir la luminancia de los colores,para eso tendras que utilizar el control color,en caso de que el error sea en unos colores por exceso y en otro por defecto y al no tener controles de luminancia por color tendras que llegar a un ajuste de compromiso(sobresaturado e infrasaturado no,eso lo corregiras con los controles de saturacion por color)

    Tampoco es tan cierto que lo mas importante en los primarios sea un error de luminancia,si en el verde,pero en el rojo es tan importante uno de luminancia como de saturacion,en el azul el de tono es quizas el mas perceptible.

    Generalmente tendemos a intentar minimizar el error en el rojo ya que es de los tres el que mas influye en los tonos de piel,sin embargo si hablamos de la escala de grises un error con exceso de verde es mas molesto que de azul o rojo(en mi opinion)

    2-Con respecto a los secundarios debes primero comprobar su situacion despues de calibrar la escala de grises,estas mezclando los primarios e influira claramente sobre esta situacion,bien implementados, los controles de los primarios no deberian practicamente de tener influencia sobre los secundarios,tendrias que utilizar para una correccion el comtrol general de matiz o tono(que tampoco deberia de funcionar en pal,pero)

    En los secundarios mi opcion es intentar ajustar lo mejor posible el amarillo por lo mismo que el rojo en los primarios,mayor influencia en los tonos que conforman el tono de piel.

    Sobre la ultima pregunta te voy a contestar una cosa que me dijo un calibrador profesional americano,la luz de celda de los plasmas samsung es una chapuza para conservar el mismo esquema de menus que sus lcd,donde en ese apartado esta el backligth

    En un lcd el backligth se utiliza para ajustar la salida de luz,es decir ajustas el contraste de manera que no exista recorte ni decoloracion y posteriormente con el backligth ajustas mayor o menor salida de luz dependiendo de tu entorno,de lo riguroso que quieras ser con respecto a las recomendaciones,y a tus gustos personales.
    .

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    T....
    Sobre la ultima pregunta te voy a contestar una cosa que me dijo un calibrador profesional americano,la luz de celda de los plasmas samsung es una chapuza para conservar el mismo esquema de menus que sus lcd,donde en ese apartado esta el backligth

    En un lcd el backligth se utiliza para ajustar la salida de luz,es decir ajustas el contraste de manera que no exista recorte ni decoloracion y posteriormente con el backligth ajustas mayor o menor salida de luz dependiendo de tu entorno,de lo riguroso que quieras ser con respecto a las recomendaciones,y a tus gustos personales.
    Esto por lo que he podido ver me encaja como un guante a medida

  5. #5
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Muchas gracias Cesarion, eres una máquina al igual que Kokotxo del mundo audiovisual.

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    2-Con respecto a los secundarios debes primero comprobar su situacion despues de calibrar la escala de grises,estas mezclando los primarios e influira claramente sobre esta situacion,bien implementados, los controles de los primarios no deberian practicamente de tener influencia sobre los secundarios,tendrias que utilizar para una correccion el comtrol general de matiz o tono(que tampoco deberia de funcionar en pal,pero)
    Entiendo entonces que al no tener controles que afecten a los secundarios no tenemos nada que hacer, como vengan así se quedan ¿No? o ¿Hay algo que se pueda hacer?


    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    En un lcd el backligth se utiliza para ajustar la salida de luz,es decir ajustas el contraste de manera que no exista recorte ni decoloracion y posteriormente con el backligth ajustas mayor o menor salida de luz dependiendo de tu entorno,de lo riguroso que quieras ser con respecto a las recomendaciones,y a tus gustos personales.
    Lo que ocurre es que probablemente tanto con el ajuste de backlight como de contraste podré conseguir fácilmente los 35 ftL (situación intermedia entre los 30 y 40 ftL) porque los LCD normalmente van sobrados de luz. Me ha parecido ver en algún lado que normalmente se pone primero el backlight al máximo y después se ajusta con el contraste. Otra forma de proceder sería poner ambos controles en una situación intermedia. He entendido que tu primero subes el contraste hasta que no aparezca clipping, de lo que tengo dos cuestiones ¿Como compruebas la presencia de clipping? ¿Pones un patrón como el de Spears & Munsil que pongo a continuación y compruebas que se ven todos los tonos de color o utilizas otro método?



    y otra cuestión ¿Si has llegado a los 35 ftL subiendo el backlight sin clipping entonces dejariamos de subir el backlight y ya no habría que ajustar el contraste?

    Una última cuestión respecto de esto es que en el tutorial de chromapure lo hacen al revés, primero ajustan el backlight y despues el contraste. ¿Qué opinas tu?

    Muchas gracias y cordiales saludos.

  6. #6
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    Muchas gracias Cesarion, eres una máquina al igual que Kokotxo del mundo audiovisual.



    Entiendo entonces que al no tener controles que afecten a los secundarios no tenemos nada que hacer, como vengan así se quedan ¿No? o ¿Hay algo que se pueda hacer?


    .
    Poco se puede hacer, aunque si tienes el balance de blancos y trampeando con el matiz, la croma y el cálido 1 o cálido 2, algo puedes hacer tratándose de samsung. Cuanto menos sature el verde menos deforma el triángulo respecto a los Cyan y amarillo. Yo me quedo con lo dicho por Cesarion, el amarillo es fundamental. Ha de estar lo mejor posible. Pero no hay una regla absoluta en este tipo de paneles, va a depender mucho de como venga.

    En el D450 de esta forma he conseguido dejarlo muy aparente, respecto a como venía.
    https://www.forodvd.com/tema/106935-samsung-ps-51d450/


    Para muestra este botón







    Última edición por Kokotxo; 04/05/2012 a las 10:35

  7. #7
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Es dificil darte una recomendacion concreta ya que lo complicado en el mundo de la calibracion,no es entender los conceptos(en terminos generales)lo realmente complicado es desarrollarlos dentro de diferentes tipos de pantallas,ya que entre los diferentes nombres que utilizan las marcas,y que estos controles no actuan siempre como debieran,o aun peor interactuan con otros que no lo debieran hacer, puedes tardar mas tiempo en saber como funcionan en realidad los controles,que en actuar con ellos para conseguir resultados.

    De hecho hay calibradores que solo tratan con una o dos marcas de pantallas porque saber perfectamente como actuan los ajustes,yo no soy profesional,entonces no te puedo indicar como funcionan los controles en cada marca,solo decirte como(en mi opinion)deberian de hacerlo,el que de verdad podria ayudarte es alguien que haya trabajado con tu pantalla(y que sepa lo que hace por supuesto)

    El clipping se entiendo como la perdida del nivel 235 hacia abajo,en ese patron de spears and munsil te indica que la pantalla mantiene no solo estos sino hasta el 254(si es tu caso sin perjuicio en la salida de luz aun mejor),lo puedes comprobar con el patron de barras del avshd709.

    Mi forma de actuar seria la siguiente primero ajustar el brillo correctamente,obviamente con un reproductor dedicado nada de pc,con el backligth en una posicion intermedia(este tambien afecta a las zonas oscuras de la imagen)posteriormente comprobar con el ajuste de contraste en el patron de barras si a partir de cierto punto perdemos las barras de esos niveles,o si estas cambian de tonalidad.

    Si alguna de estas cosas se producen ya sabremos quw ese es el limite en nuestro ajuste de contraste,si no lo ajustaria en el 90% de su valor aporximadamente(es pura elucubracion,pero se daba en determinados plasmas de samsung que en valores mas bajos,era mas dificil conseguir equilibrio en la escala de grises)despues ajustaremos el backligth este lo que debe hacer es conseguir que esas barras aumenten o disminuyan su intensidad luminosa,pero no hacer que desaparezcan.

    Pero para estar seguro buscas objetivos de salida de luz con el backligth midiendo con la sonda,si quieres una para visionado diurno y otro para nocturno(aunque si hablamos de cine las condiciones de visualizacion ideales son siempre estas ultimas)y comprobando con el patron de barras tanto para el brillo como el contraste que este ajuste del backligth no intreractue con los niveles mostrados(no lo deberia de hacer)

    El de brillo tambien porque como el ajuste de backlitgh afecta a todo el rango,al bajarlo obtendremos una salida de luz mas baja pero a la vez un negro mas profundo(hay que comprobar que no los sea tanto como para que los niveles que se tienen que mostrar en la parte baja de la escala no se oscurezcan tanto que desaparezcan)
    Última edición por cesarion; 04/05/2012 a las 12:53
    .

  8. #8
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Sobre la ultima pregunta te voy a contestar una cosa que me dijo un calibrador profesional americano,la luz de celda de los plasmas samsung es una chapuza para conservar el mismo esquema de menus que sus lcd,donde en ese apartado esta el backligth

    En un lcd el backligth se utiliza para ajustar la salida de luz,es decir ajustas el contraste de manera que no exista recorte ni decoloracion y posteriormente con el backligth ajustas mayor o menor salida de luz dependiendo de tu entorno,de lo riguroso que quieras ser con respecto a las recomendaciones,y a tus gustos personales.
    En los LEDs el ajuste de backlight controla los leds de retroiluminación que se colocan detrás del panel, ¿Que controla el ajuste luz de celda en los plasmas? y lo más importante el ajuste se realizaria igual que en los leds:

    1. Ajustamos contraste al máximo evitando el clipping.
    2. Ajustamos luz de celda para controlar la salida luz al objetivo (30 a 40 ftL)

    Kokotxo tu que has calibrado plasma samsung, ¿en que orden y con que objetivo has ajustado contraste y luz de celda?

  9. #9
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por electroFan Ver mensaje
    ...
    Kokotxo tu que has calibrado plasma samsung, ¿en que orden y con que objetivo has ajustado contraste y luz de celda?
    El orden, el de siempre.
    Mi objetivo empieza siempre para plasma por 125 cd/m2 y gamma 2.2 y me dejo llevar hacia el nivel que me proporciona los mejores valores. Así en el caso del D450 me empeñé en una primera búsqueda en esas 125 cd/m2 partiendo del set de fábrica de celda. Luego después de documentarme supe que el nivel de celda que mejor resultado daba era elevado así que terminé por ponerlo en 20. Creo que este nivel de celda lo que hace es recortar la luminancia nativa del panel y al hacerlo da una peor respuesta.

    Al final mi contraste fue subiendo hasta proporcionarme un resultado final de unas 135 cd/m2 y gamma 2.36.

    Hay que ser "como un junco y doblarse al viento" especialmente con paneles en los que no hay CMS completo. Interpretar los resultados de cada medida es fundamental para saber a que parámetro debemos atacar en cada momento

  10. #10
    Baneado
    Registro
    29 oct, 11
    Mensajes
    275
    Agradecido
    155 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Estaba viendo una review de la panasonic et50 que ha salido en Areadvd y comentan que la siguiente gráfica de niveles RGB es excelente.



    A mi me parece pésima ¿No? ¿No habría que tocar bajando los ajustes del balance de blancos de la parta baja del espectro?

  11. #11
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Alguien ha debido de colgar el jpeg equivocado

  12. #12
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Entendido,el X20 lo mostrara o bien a un multiplo de 24 si es compatible con este tipo de señales,o bien a 60HZ mediante un pulldown progresivo si no lo es,los 50 o100hz son para el material de zona pal.



    Ojo,porque creo que no lo contempla porque no es un formato compilant,si lo es el 50i pero no el 25p o sea que no entiendo como ese BD esta en ese formato,como el reproductor no lo reconoce lo saca a 60hz,pero visualmente tiene que notarse algun artefacto ya que esta repitiendo(o interpolando;me imagino que la primera opcion) frames para pasar de 25p a 30p.


    A que te refieres con forzar el 24p?
    Así es. Por eso mi extrañeza era con que optase con los 25p por los 60Hz. Así que pensamos igual. Por defecto para lo que no es compilant prefiere los 60Hz....jejejeje...asi ya no hay problema con los 50Hz de pana

  13. #13
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Aprender a calibrar y evaluar la calidad de un televisor

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    ..

    A que te refieres con forzar el 24p?
    No es el caso del 110, pero hay algunos players como el oppo o algunos multimedia que si les metes un mkv si pones el set del player en 24p, es lo que te envía al panel, aunque no tenga la bandera que le envia un BD al 110. Este sólo la acepta desde un contenido en BD

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Qué Televisor es mejor en cuanto a calidad/precio: Samsung d7000 ó Panasonic GT30?
    Por aquiloote en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/11/2011, 13:05
  2. Cómo evaluar subwoofers
    Por anonimo1213 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 30/05/2010, 12:31
  3. evaluar € diferencia de consumo LEDs - LCD
    Por konabtt en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/12/2009, 20:54
  4. ¿Cuál es el Televisor LCD 32" de mejor relación calidad/precio?
    Por jugon1 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/03/2008, 14:30
  5. ¿Cómo evaluar una pantalla de plasma?
    Por dragaminer en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/03/2004, 18:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins