En realidad que no está nada claro, pero parece que tiene ajuste de primarios pero sólo de su tono y saturación. Con lo cual me surjen algunas dudas:

1º. Dado que lo más importante es la luminosidad de primarios y no tengo control de estos parametros. ¿Podré modificar la luminosidad de primarios con los controles de tono y saturación disponibles?. En el caso de que no tendría que recurrir al ajuste de color. ¿Que hago en el caso de que los errores de luminosidad de primarios no tengan la misma dirección, es decir, por ejemplo rojo sobresaturado y verde infrasaturado?. ¿Establezco un orden de importancia con el siguiente criterio: el más importante es el rojo, después el verde y el menos importante es el azul?

2º. A continuación lo más importante es el tono de los secundarios. Pero dado que no tengo controles de secundarios ¿Intento corregir los errores de tono de secundarios con los controles disponibles de primarios? En caso afirmativo ¿En que forma? y ¿Cual es el orden de importancia en los secundarios?

Y una ultima pregunta ¿el ajuste de backlight que traen los televisores leds y luz de celda en plasma se corresponde con un ajuste grueso de brillo? Mientras que el ajuste de brillo propiamente dicho es un ajuste de brillo fino.
Tal y como estan descritos.los modos RGB es lo que tu dices,ajustes de primarios en tono y saturacion,gamma de colores se refiere a diferentes gamut elegibles,pero solo en el personal te permitira el ajuste anteriormente descrito.

1-Con los ajustes de tono y saturacion obviamente no podras corregir la luminancia de los colores,para eso tendras que utilizar el control color,en caso de que el error sea en unos colores por exceso y en otro por defecto y al no tener controles de luminancia por color tendras que llegar a un ajuste de compromiso(sobresaturado e infrasaturado no,eso lo corregiras con los controles de saturacion por color)

Tampoco es tan cierto que lo mas importante en los primarios sea un error de luminancia,si en el verde,pero en el rojo es tan importante uno de luminancia como de saturacion,en el azul el de tono es quizas el mas perceptible.

Generalmente tendemos a intentar minimizar el error en el rojo ya que es de los tres el que mas influye en los tonos de piel,sin embargo si hablamos de la escala de grises un error con exceso de verde es mas molesto que de azul o rojo(en mi opinion)

2-Con respecto a los secundarios debes primero comprobar su situacion despues de calibrar la escala de grises,estas mezclando los primarios e influira claramente sobre esta situacion,bien implementados, los controles de los primarios no deberian practicamente de tener influencia sobre los secundarios,tendrias que utilizar para una correccion el comtrol general de matiz o tono(que tampoco deberia de funcionar en pal,pero)

En los secundarios mi opcion es intentar ajustar lo mejor posible el amarillo por lo mismo que el rojo en los primarios,mayor influencia en los tonos que conforman el tono de piel.

Sobre la ultima pregunta te voy a contestar una cosa que me dijo un calibrador profesional americano,la luz de celda de los plasmas samsung es una chapuza para conservar el mismo esquema de menus que sus lcd,donde en ese apartado esta el backligth

En un lcd el backligth se utiliza para ajustar la salida de luz,es decir ajustas el contraste de manera que no exista recorte ni decoloracion y posteriormente con el backligth ajustas mayor o menor salida de luz dependiendo de tu entorno,de lo riguroso que quieras ser con respecto a las recomendaciones,y a tus gustos personales.