Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
......
Esta opcion no esta definida por la resolucion sino por en que estandar fue masterizado el contenidol,es decir si es un dvd ntsc habria que utilizar el que nombran como rec 601 que en realidad deberia de llamarse SMPTE-C,si fuera un dvd pal habria que utlizar el Pal/secam que deberia de nombrarse como EBU y en el caso de la alta definicion si esta correctamente nombrado como HDTV rec-709

Lo que esta condicionado por la resolucion es el decodificado de color,para cuya posible correccion es para lo que sirve el control color de la pantalla(no sirve para cambiar de matriz sino para intentar reducir el posiblr error que se produzca al utilizarla)

En version sencilla,tanto los DVD como los BD estan codificados en YCbCr y nuestra pantalla tiene que mostrar señales RGB,como hace eso,pues utilizando unas matrices que tienen que ser las mismas que se utilizaron para codificar el original RGB en los discos al formato de componentes,estas son(de hay la confusion con los gamut de color,con los que estan de alguna manera relacionadas)la rec-601 para contenido SD es decir resolucion inferior a 720p y rec -709(el mismo nombre del gamut de hay la confusion)para las resoluciones de HD 720p o superior.
1.- Sabía lo del error en la denominación. En los artículos de revistaCEC queda bien explicado (me he hecho un doc con los tres artúculos de calibración que queda genial).
Correcto lo
Es decir la pantalla decodifica cualquier señal con resolucion menor a 720p con la matriz rec-601 y cualquire señal con resolucine igual o mayor que esta con la matriz rec-709(o asi deberia de ser,en estos momentos no creo que existan pantallas que no lo hagan correctamente)

El unico problema existe cuando enviamos un dvd escalado a la pantalla,ya que esta lo decodificara con la matriz de la HD,pero este disco fue codificado utilizando la matriz de la SD.Que debe hacer antes la fuente?pues decodificar el contenido con la matriz REC 601 y volverlo a codificar con rec-709 antes de enviarlo a la pantalla para que esta al utilizar esa misma matriz llege a los resultados correctos,esto hace poco tiempo no lo hacian correctamente todos los reproductores y daba como resultado unos colores erroneos(un error de matriz en el decodificado de color es mucho mas visible que no utilizar el gamut correcto)
Eso lo tenía previsto pero al final. Es cuestión de acabar de calibrar la entrada DVD (es SD). Que fue con la que empecé en 601 con DVD de HCFR, pero que me faltaba (por no entender) como calibar la luminancia. Tengo los valores anotados para esa entrada y es cuestión de acabarla. Pero no me corre prisa. Para ver una peli en SD no tengo prisa (con lo que estoy acumulande de inet y lo que tengo ya grabado del iPlus (Avatar, GI Joe, Star Treck, Efecto Mariposa 2, Iron Man 2, Origen, Tron, Legion, Furia Ciega, Shrek, ..... y otras 12-15 más), más los DVD que vería en la PS3... pues eso... que la entrada DVD de momento no me corre prisa.

3-Lo primero que debes hacer con esa pantalla es hacerte con un bluray o utilizar la PS3
De momento PS3. Mis prioridades monetarias priorizan primero un HD muuuuuuyyyyyy grande en un TVIX.

5-Bien,marcate mas o menos un objetivo de luminosidad sobre 100cd/m(algo que no te resulte apagado ni deslumbrante con ese ambiente oscuro)y apartir de hay ajusta,veras como un menor contraste afecta tambien en mayor o menor medida a los ajustes a realizar en el balance de blancos.
Muy bien... es el siguiente paso a probar.

6-Pues cojonudo,yo es que soy muy tiquismiquis,y en mi caso por lo menos los ajustes entre la entrada del reproductor bluray con los patrones de AVS y los de la entrada del dvd con grabador de disco duro con el disco Getgray para Pal(ambas HDMI)diferian bastante.
Te aseguro que eran bastante correctos. Pero en cualquier caso el SD no me corre prisa (cuando ves un HD se te atraganta lo demás).

Una o dos horas?eres rapido,yo en cada sesion me hecho un minimo de tres.
La primera calibración era así. Pero con el Pen se gana mucho en tiempo. El hecho de utilizar un único mando, el poder cambiar de patrón con la tecla AVANCE hace que midas una escala de grises en 20-30 segundos como mucho.
Además.... cuando empiezas a tener los conceptos claros ves qué y cuanto modificar. Entiendes que a lo mejor para la desviación que tienes te vale con subir o bajar un punto en un color de un IRE en concreto.
Y otro sí... al principio intentaba calibrar por la gráfica RGB..... MALLLLLLLLLL!!!!!!!! Hay que mirar por los valores medidos. Ello te lleva a no hacer muchos cambios.... si tienes 101-99-99 para RGB en un nIRE antes a lo mejor moficaba los tres colores. Al final te das cuenta que arreglas mejor pasito a pasito.

Voy a poner una chuleta-guía de los pasos que utilizo para calibrar por si le interesa a alguien.

Saludos