Re: Chromapure version 2.2
Hola pueblo.
Acabo de probar el sistema de autocalibración del software ChromaPure profesional mediante la utilización del Lumagen Radiance Mini 3D como generador de patrones y cómo elemento CMS para la calibración, es decir, para que me entendías. Aquí los controles de la TV no paticipan en absoluto en la calibración. Es el software ChromaPure el que utiliza al videoprocesador como elemento para generar los patrones en pantalla y cómo elemento para realizar la calibración mediante los controles CMS del videoprocesador. Impresionante. Sólo hay que darle al click y flipar por un tubo viendo en pantalla cómo se van sucediend los patrones y las medidas hasta completarse la autocalibración. Una vez finalizada la autocalibración, ChromaPure nos muestra en la pantalla del portátil los resultados mediamte el archvo correspondiente. Le damos a guardar y se acabo. De verdad, ¡¡¡IM-PRE-SIO-NAN-TE!!!
Y ahora lo verdaderamente importante. Los resultados, pueblo :D:
Bien, en cuanto a la escala de grises, los resultados son decentes sin llegar al nivel de exactitud que se puede llegar haciéndolo manualmente, es decir, si hago yo la calibración manualmente de la escala de grises puedo obtener unos dE algo más inferirores. Con la autocalibracón he obtenido un dE medio de 1'7, que joer, no está nada mal, pero que nada mal. Una TV de fábrica no viene con esa escala de grises ni harta de vino, pueblo.
En cuanto al gamut, bueno, pues lo mismo que lo anterior, pueden ser mejorables, de hecho, los primarios y secundarios han quedado ligeramente saturados, pero por otro lado, cómo la calibración se ha realizado mediante un videoprocesador con capacidad para ajustar la luma de primarios y secundarios (la VT20 no tiene esa posibilidad), en ese importante apartado de la luma, la VT20 ha quedado perfecta.
Y en cuanto a la gamma, bueno, por fin tengo la VT20 con la gamma 2.2. Como ya sabéis, la gamma no se puede ajustar punto por punto en la VT20, hay que seleccionar una curva por defecto, y como ya sabéis, los resultados son muy irregulares. Con el Lumagen, ha quedado prácticamente perfecta en 2.2.
Aquí os paso el archivo completo de la 1º autocalibración. Esta ha sido una primera toma de contacto (por probar) puesto que ni siquiera he esperado a que la pantalla y la sonda tomaran una temperatura adecuada antes de comenzar con la autocalibracion.
AUTOCALIBRACION PANASONI VT20 + CHROMAPURE + LUMAGEN RADIANCE MINI 3D
SALUDOS PUEBLO
http://i1184.photobucket.com/albums/...esCA0YJECM.jpg
Re: Chromapure version 2.2
Bien. Le he enviado los resultados a Ton Huffman, y esta ha sido su respuesta:
Looks good!
Re: Chromapure version 2.2
Por lo que cuentas la cosa pinta muy bien para los ignorantes en la materia como yo ;D. Esto me anima a "invertir" para dar un mejor aspecto a mis teles y a las de mis familiares, pero... por cuanto puede salir el equipo completo? (todo lo necesario).
Saludos.
Re: Chromapure version 2.2
Cita:
Iniciado por
manosho
Por lo que cuentas la cosa pinta muy bien para los ignorantes en la materia como yo ;D. Esto me anima a "invertir" para dar un mejor aspecto a mis teles y a las de mis familiares, pero... por cuanto puede salir el equipo completo? (todo lo necesario).
Saludos.
Bueno...te voy a ser muy sincero. Este tipo de cacharrería cuesta mucha pasta, amigo. Para hacerte con un equipo de estas características has de invertir mucha pasta. Eso si, con este equipo te garantizas. Primero: La mejor electrónica possible para tu pantalla en cuanto a procesado de video, etc. Segundo. Te garantizas poder calibrar tu pantalla o proyector con más exactitud de la que vas a conseguir a traves de la electrónica interna de la TV o proyector. Tercero: Las posibilidades de configuración y conectividad son excelentes. Cuarto: Si no tienes conocimientos en calibración, mediante el software CromaPure podrás autocalibrar con un click de ratón tus pantallas y dispositivos, adjudicando calibraciones distintas hasta en ocho memorias diferentes. También tienes la posibilidad de tener calibrada la pantalla cuando quieras con un sólo click de ratón, claro. Es decir. No es lo mismo pagarle a un tipo para que te calibre la pantalla una vez en la vida de la pantalla, que poder calibrarte tu mismo la pantalla cada 200, 300, 400 horas...o cuando sencillamente te venga en gana con un click de ratón. En fin, que las ventajas son infinitas, pero claro, barato no es, amigo.
La opción más económica es : Videoprocesador DVDO Scan Duo + ChromaPure Standar + Eye One Display LT = 1500 USD
A parte, tendrías que pagar la actualización a la versión ChromaPure 2.2, que creo que cuesta 139 USD, o sea, 1500 + 139 0 = 1639 USD. A lo que hay que añadir aduana y aranceles.
También decirte que el soporte que da esta gente es estratosférico. Les preguntas algo...y te responden el mismo día aunque los frías a mensajes y preguntas, pero cómo ves, es caro.
SALUDOS
Re: Chromapure version 2.2
Una duda tonta, el cacharro entiendo q lo conectas por hdmi a la tv, no?? y cambia los parametros de la tv pasando info por el HDMI??? tu tienes ese juguetito??
Re: Chromapure version 2.2
Cita:
Iniciado por
aruizm0
Una duda tonta, el cacharro entiendo q lo conectas por hdmi a la tv, no?? y cambia los parametros de la tv pasando info por el HDMI??? tu tienes ese juguetito??
Yo me sumo a tu duda compañero ;D Y además añado otra pregunta "tonta": el videoprocesador sirve sólo para calibrar la tele en el que lo tengas conectado o puedes calibrar con el aparato otras teles?
Saludos.
Re: Chromapure version 2.2
Amigos. Para empezar. Vuestras preguntas no son tontas. Si supiérais las tonterías que he tenido que preguntar yo para saber un poquito de esto :D
Vayamos por partes:
El videoprocesador Lumagen está conectado por HDMI a la TV o proyector, o a los dos a la vez si es un modelo de videoprocesador con dos salidas HDMI (como los procesadores de audio, vaya), y también está conectado por otro lado al portátil mediante un cable de serie, además, la sonda, también está, cómo es lógco, conectada al portátil y a su vez colocada sobre la pantalla de plasma, desde la cual, envíará las lecturas que vaya tomando al portátil para que el software ChomaPure haga los ajustes, es decir, la autocalibración.
Una cosa más. Los ajustes se realizan en el "videoprocesador", no en la TV.
Y otra cosa más, que viene a cuento sobre lo que comenta manosho. Las posibilidades de configuración y calibración son bestiales. Podrás tener almacenadas hasta 8 calibraciones para las 4 memorias que tiene el aparato, es decir, "32" calibraciones, 8 para cada una de las cuatro memorias. La VT20 sólo dispone de dos, y este es el modelo más básico de Lumagen en cuanto a conectividad se refiere, en calidad de procesado e imagen es igual al más caro.
Y por supuesto, con él, puedes calibrar todo tipo de visualizadores, claro, desde un plasma, un LCD, una HD Ready o cualquier proyector del meracdo, ya sea, CRT, DLP, D-ILA, etc.
SALUDOS
Re: Chromapure version 2.2
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
Y por supuesto, con él, puedes calibrar todo tipo de visualizadores, claro, desde un plasma, un LCD, una HD Ready o cualquier proyector del meracdo, ya sea, CRT, DLP, D-ILA, etc.
SALUDOS
O sea, que podría llevar el videoprocesador a casa de mi hermano o un amigo y calibrarle la tv?? O sólo sirve el calibrado para la tv que esté permanentemente conectado al aparato? Sólo eso Kyo... gracias de nuevo.
Re: Chromapure version 2.2
Cita:
Iniciado por
manosho
O sea, que podría llevar el videoprocesador a casa de mi hermano o un amigo y calibrarle la tv?? O sólo sirve el calibrado para la tv que esté permanentemente conectado al aparato? Sólo eso Kyo... gracias de nuevo.
Yo por lo que entiendo, no es que calibre la tv, sino que modifica la señal que envia a la tv para que se vea perfecta en la tv sin tener que calibrar la tv. Con lo que el aparato tiene que estar siempre conectado. Es asi? o he dicho una burrada?
Re: Chromapure version 2.2
Cita:
Iniciado por
manosho
O sea, que podría llevar el videoprocesador a casa de mi hermano o un amigo y calibrarle la tv?? O sólo sirve el calibrado para la tv que esté permanentemente conectado al aparato? Sólo eso Kyo... gracias de nuevo.
Cita:
Iniciado por
aruizm0
Yo por lo que entiendo, no es que calibre la tv, sino que modifica la señal que envia a la tv para que se vea perfecta en la tv sin tener que calibrar la tv. Con lo que el aparato tiene que estar siempre conectado. Es asi? o he dicho una burrada?
Correcto!. Perfectamente explicado". Tu puedes almacenar en la memoria muchas configuracones y calibraciones, pero el videoprocesador ha de estar conectado a la TV, es decir, puedes calibrar lo que quieras, pero sólo será efectiva la calibración cuando el videoprocesador esté conectado al dispositivo de visualización.
SALUDOS
Re: Chromapure version 2.2
Todo claro ;) Me está picando el gusanillo, pero no hasta el punto de comprar el videoprocesador... por lo pronto, en poco tiempo me voy a agenciar una sonda y el software como una forma de ocio para este verano y por aprender cosas nuevas... La verdad es que es un tema muy interesante. Saludos.
Re: Chromapure version 2.2
Hola. Este fin de semana he estado probando el sistema de "autocalibración" de ChormaPure a fondo con tres televisores de plasma diferentes. En los tres casos los resultados son ALUCINATES. Esto es una pasada!. Los dE que te deja la autocalibración en escala de grises y gamut caen por debajo de 3 en algunos casos y por debajo de 2 en el resto, que es siempro por debajo del límite del ojo humano. ¿Se puede mejorar manualmente? Sí, pero ello supone tirarse calibrando 3 horas, y NO merece la pena estar más de 3 horas para obtener una mejoría que el ojo no va a percibir, pueblo.
En fin, que este sistema supone un avance bestial, del cual se puede beneficiar todo hijo de vecino. Con esto puedes tener calibrada la pantalla cada 100 horas con un simple click de ratón mientras te tomas un cafetito del tiempo.
PUEBLO, "100%" RECOMENDABLE
¡CORRED, INSENSATOS!
http://i1184.photobucket.com/albums/...esCA0YJECM.jpg
Re: Chromapure version 2.2
La verdad es que el sistema esta muy bien(he tenido la oportunidad de verlo funcionando)pero hay que hacer algunas puntualizaciones.
1-Hay que disponer de un videoprocesador compatible,lo cual supone una inversion no al alcance de cualquiera(yo mismo si pudiera ya tendria uno)
2-El resultado de las graficas hay que comprobarlo con material real,el propio burmtious dice que el sistema no es apropiado para las nuevas VT30 ya que el buen resultado en las graficas no se corresponde con las imagenes conseguidas(otra cosa es saber sin ayuda de las graficas donde tocar para buscar ese optimo resultado,y saber cual es ese objetivo en realidad)
3-Los numeros,en cuanto a posibles errores distinguibles por nuestro ojo como norma(cosa que tambien es subjetiva de cada observador)trabajando en delta94 que es la que usa chromapure son las siguientes,en cuanto a escala de grises hasta un valor de 4 se puede considerar admisible,2 o menos serian imperceptibles por el ojo humano,en cuanto al gamut 1.5-2 serian admisibles 1 o menos serian imperceptibles por nuestro ojo.
Re: Chromapure version 2.2
Hola
Los problemas con las VT30 (y algunas LG en el 21 punto) están en el ajuste de gamma punto por punto. Con ChromaPure puedes seleccionar los parámetro que deseas calibrar. Por ejemplo: Puedes seleccionar autocalibrar la escala de grises a 11 puntos, el gamut a Rec. 709. 75% y dejar la curva de gamma en uno de sus puntos predefinidos, con lo cual evitarías esos efectos secundarios relacionados con la gamma punto por punto. Para después, hecha la autocalibración de escala de grises y gamut, pasar manualmente a realizar el ajuste punto por punto.
También sirve para acortar al máximo los tiempos de calibración. Por ejemplo. Realizas la autocalibración, y en base a los resultados obtenidos puedes posteriormente reducir los dE al máximo manualmente, con lo cual, en lugar de 3 ó 4 hrs calibrando, reduces el tiempo a la mitad o menos.
Con la VT20 no he observado ningún efecto secundario como sí observé con las VT30. De todas formas en esos casos no es el sistema ChromaPure el que falla. Son las TVS que son una porquería, y eso también lo comenta Bumtious...
SALUDOS.