Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues que eso precisamente es la HD, mostrar los films tal y como son y como se han rodado. El grano no es excesivo, el grano es un elemento más de la imagen.
Es decisión del director de fotografía, director y productores del film. Es el resultado de la combinación de presupuesto y medios disponibles, así como el carácter artístico del film.
Por ello verás films donde el grano es visible y otros en los que no lo es.. Pero en todos los casos es perfecto para determinar si la pantalla y tu bluray muestra bien. El grano debe de ser amorfo pero bien definido, perfectamente visible y no borroso. Esto último demostraría el uso de algún nr o una mala gestión del panel. Muchos LCD fracasan al mostrarlo, incrementando su borrosidad y destrozando las texturas.
Por ejemplo el grano de "El Padrino" nada tiene que ver con el de "El caballero oscuro", en la primera los tonos cálidos y granulados nos hablan de un tiempo en el pasado inmediato y familiar. En la segunda su look de grano fino y tonos azulados nos habla de modernidad y la frialdad de la soledad de los personajes.
Ambas son películas de muchos contrastes y claroscuros, ambas son producciones de grandes estudios
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas y tiempo. En la parte 3 del Padrino si que noté la diferencia de la calidad de imagen en comparación con la primera, entiendo que el tiempo que hay entre ellas tendrá mucho que ver.
La verdad que la calidad de imagen de este televisor es muy buena, pero si no tienes mucha idea al principio te desesperas un poco hasta que la configuras.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Thread antiguo si, pero superutil. Muchas gracias por compartir.
Interesantisimo, la verdad que me ha servido de mucho.
Excelente articulo. Gracias por tu tiempo invertido.
Por mi parte tenía a 45 el modo cálido en una G1, que si bien parece ser el valor correcto en volver a dejarlo tan solo en unos 20/25 acercándose al modo frío tras un tiempo en el primer modo lo veo más natural incluso.
Lo mismo que con una Nano Cell que lo tengo en W2 como temperatura de color.
También al estar ante una fuente de luz como es la pantalla y de día en ocasiones las gafas que tengo se oscurecen llegando a acercarse el modo cálido a unos valores más altos, ya que cuando miro fuera de las gafas la temperatura en fondos claros aparecen más blanquecinos.
Eso sí, la sobresaturación típica de Samsung para mi es lo más antinatural que pueda existir. Es tal que con una QN95A de un amigo incluso siendo mini LED se apreciaban cambios de tonos en las bandas de las películas hasta que le dije de naturalizar la saturación y de reducirle en parte el brillo. Desde entonces ya no se ven estelas ni cambio de luminosidad en dichas bandas.