Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 8 de 8

Guía-Chuleta rápida de pasos para una calibración (mediante patrones y HCFR)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    06 abr, 11
    Mensajes
    73
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Guía-Chuleta rápida de pasos para una calibración (mediante patrones y HCFR)

    Buenas a todos.

    Después de estudiarme el manual de Supercurro, de leer unos maravillosos articulos de revistaCEC, y de unos valiosísimos consejor de Cesarion y de Kyoku, entre otros, os dejo una chuleta que me ha servido como guís de los pasos a seguir para calibrar mi tele.
    No es un Manual... es sólo por tener ordenados los pasos que yo sigo.

    Saludos



    GUIA-RESUMEN DE CALIBRACION

    Previo. Opciones en el dispositivo de visualización:

    1. Desactiva todas las opciones de mejora.
    2. Gamma del dispositivo a 2.2 o 2.4 (a escoger, según TV)
    3. Fijación del brillo y el contraste mediante patrones.
    4. Escoger la temperatura de color mas próxima a la que buscamos que suele ser la templada o cálida.


    Calibración

    1. Escoger en el menú de preferencias el espacio de color que vamos a usar para realizar la calibración de entre los tres disponibles. HDTV REC 709 para imágenes en alta definición, SDTV REC 601 para imágenes en definición estándar de origen NTSC y la opción PAL/SECAM para imágenes en definición estándar de origen europeo.
    2. Escoger gamma (2.2 o 2.4)
    3. Optimizar la posición del colorímetro al punto donde reciba mayor luminosidad, lanzando un patrón de blanco de 100IRE, al tiempo que seleccionamos la pestaña de medición continua, mientras nos fijamos en el valor Y que debe ser lo más alto posible.
    4. Comprobar cómo es la escala de grises antes de la calibración. Seleccionamos la pestaña de escala de grises y pasamos los once patrones de grises en intervalos de 10 IRE que existen en la escala de 0 a 100 IRE. Medimos en cada uno de ellos, para conocer qué cantidad de cada color aporta nuestro visualizador.
    5. Ajustar la escala de grises.
    I. Medir mediante los patrones los 11 IRE’s desde el 0 hasta el 100.
    II. Ajustar para cada IRE la GANANCIA de cada color primario en la escala de grises (equilibrio del blanco).
    III. Los valores de cada color deben aproximarse a x=0.313, y=0329 en cada IRE.
    6. Calibrar la curva de gamma, ajustando (si es posible) punnto a pun to para dejar la gráfica lo más plana posible cercana a la gamma escogida.
    7. Medir el gamut de color.
    Mediante la medición continua y el valor que corresponda según el espacio de color ajustar la localización de los colores primarios en el gamut de color, comprobando los valores xyZ en la tabla de mediciones, según la tabla que corresponda en función del espacio deseado (601 o 709)
    Mediante los controles avanzados de color (CMS = Color Management System). Para cada color:
    I. MATIZ. La corrección tiene una forma circular. Al aumentar o disminuir el valor de ajuste vamos a desplazar el punto de color sobre la longitud de circunferencia que se forma a medida que gira un eje imaginario situado sobre el punto de blanco.
    II. SATURACION. El control de SATURACIÓN nos sirve para corregir la posición de cada color respecto al centro del punto de blanco.
    III. LUMINANCIA. Actúa sobre el valor Y en la gráfica xyY. El valor debe aproximarse al valor de referencia según la table correspondiente al gamut utilizado (601, 709).
    8. Medir de nuevo el gamut de color para ajustar los colores secundarios.
    9. Comprobar si es necesario retocar el brillo y el contraste.
    10. Retocar si es necesario la escala de grises.
    11. Retocar si es necesario la gamma.
    12. Activar los mejoradores de imagen del visualizador según nuestro gusto.

    Editado para modificar el orden.
    Última edición por Alfons; 08/07/2011 a las 09:30 Razón: Para ordenar según los posts de Cesarion y Kyoku.
    arminvb ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins