Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 19 de 42 PrimerPrimer ... 9171819202129 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 271 al 285 de 616

Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

  1. #271
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,327
    Agradecido
    17607 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    Amiguete otra cosilla, sabes que al PS51e550 le hice un rodaje "express" porque no vio logotipos ni bordes negros en las primeras 200 horas (ni luego casi jeje) y subi el contraste bastante rapido......

    Sabiendo que el nuevo ST50 solo lo utilizare para ver cine EXCLUSIVAMENTE y nada mas, ni tdt ni juegos chungos........puedo hacer un rodaje mas agresivo o no???

    Lo ultimo (esto me lo dijo navone), cuando el repartidor me traiga el plasma , lo monto y espero 1 hora por lo menos para encenderlo........(como se hace con una nevera nueva vamos jejeje)

    GRACIASSSSSS
    Siguiendo con símiles moteros, aunque vayas a correr en circuito en lugar de carreteras comarcales, es conveniente que las ruedas lleguen a una temperatura ideal, así evitaremos sustos

    No tengas prisa, despacito y buena letra, el cuidado que le des de nueva puede ser el buen resultado del futuro.
    Kokotxo y leonigsxr1000k5 han agradecido esto.
    Resultado votaciones Forodvd: Mejores películas del 2023

    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  2. #272
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,320
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Siguiendo con símiles moteros, aunque vayas a correr en circuito en lugar de carreteras comarcales, es conveniente que las ruedas lleguen a una temperatura ideal, así evitaremos sustos

    No tengas prisa, despacito y buena letra, el cuidado que le des de nueva puede ser el buen resultado del futuro.
    GRACIAS navoneee, pero oye majo lo de esperar tiempo con el plasma apagado despues de montarlo es aconsejable.......

    P al final el kokotxo y tu os comprais una moto y os venir conmigo de curvas jejejejejej

  3. #273
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,327
    Agradecido
    17607 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    GRACIAS navoneee, pero oye majo lo de esperar tiempo con el plasma apagado despues de montarlo es aconsejable.......

    P al final el kokotxo y tu os comprais una moto y os venir conmigo de curvas jejejejejej
    Lo de darles un tiempo de reposo no es una coña, después del traqueteo que soportan les viene bien que el gas se "tranquilice" y repose una horita.

    Lo de la moto ...... ayyyy si no fuera por la wat .....
    Última edición por navone; 02/10/2012 a las 21:05
    Resultado votaciones Forodvd: Mejores películas del 2023

    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  4. #274
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    GRACIAS navoneee, pero oye majo lo de esperar tiempo con el plasma apagado despues de montarlo es aconsejable.......

    P al final el kokotxo y tu os comprais una moto y os venir conmigo de curvas jejejejejej
    Yo en triciclo que entre la diplopia y mi equilibrio os hecho de la carretera.
    Tremendo Top GEAR motero...yo voy más en plan Mr. Slow James ...jejejeje

  5. #275
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,320
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Yo en triciclo que entre la diplopia y mi equilibrio os hecho de la carretera.
    Tremendo Top GEAR motero...yo voy más en plan Mr. Slow James ...jejejeje
    Bueno bueno un dia te mando un privado y te cuento.......un dia un amiguete de un evo VIII y yo con mi antigua gsxr1000 hicimos una prueba , no te digo quien gano, ya te lo explicare jejej que si no reviento el magnifico hilo

  6. #276
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,320
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Bueno pues como has echao un poco la bronca te lo pongo aqui jejeje

    A ver......entonces kokotxo sería posible quitar la retencion tan puñetera de mi ST50 "solo" con visionado de horas y horas de peliculas......aunque se tardara mucho mas que con lluvia barra??

    O no seria posible? graciass
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

  7. #277
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,327
    Agradecido
    17607 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Como cada panel es un mundo y de momento la ST50 no tiene historia ni demasiados usuarios que reporten su comportamiento, es un punto oscuro que sólo podremos comprobar con la propia experiencia.

    Es posible que usando contenidos sin logos se elimine totalmente esa retención, pero la certeza total no la podemos tener y en todo caso no será extrapolable al resto de unidades, cada uno le da un uso personal y este afectará en diferente modo al comportamiento de los fósforos.

    Tal como comenté en el otro hilo, mi experiencia en este punto es buena, pero aunque leas el hilo de las V20 tampoco te encontrarás demasiados comentarios al respecto y de los pocos usuarios que la poseen y se mantienen en el hilo tampoco vemos que cuenten su experiencia, es posible que el motivo es que no tienen problemas, quién sabe.

    Pero si leemos los hilos de plasma es un tema recurrente al principio y si realmente fuera un problema grave y se mantuviera en el tiempo seguro que habría alguno que seguiría quejándose y no es lo que leemos.

    Por lo tanto tendremos que esperar un poco más de tiempo, quizás hasta que tengamos en la calle los modelos 2013, entonces con paneles con horas de uso suficientes como para hacer una valoración, podremos decir si la añada 2012 ha sido buena o no.

    PD.: Después de este ladrillo te recomiendo que sigas con lluvia varias veces al día. Verás como acaba lléndose ese marcador.
    Resultado votaciones Forodvd: Mejores películas del 2023

    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  8. #278
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    ....

    A ver......entonces kokotxo sería posible quitar la retencion tan puñetera de mi ST50 "solo" con visionado de horas y horas de peliculas......aunque se tardara mucho mas que con lluvia barra??

    O no seria posible? graciass
    ...jejeje luego vienen las quejas por el buscador


    Es una buena pregunta. He pensado mucho sobre este tema.
    Creo que siempre una oscilación amorfa de 16 a 235 como la que produce la lluvia, da un efecto de difumino sobre los bordes. Actuaría como un difumino sobre el trazo a carboncillo (los que hayáis pintado o dibujado me entederéis mejor así).

    Pero claro por otro lado la barra se hace imprescindible...porque actúa como "el borrador", somete a una máxima carga y de golpe provoca la descarga de las celdas. Así poco a poco no quitamos tanto la retención como igualamos las propiedades del fósforo no sobre-estimulado colindante con la del que ya hemos saturado en exceso.

    Una programación convencional, no somete de 16 a 235 y su caida de golpe. Así la descarga de las celdas no es igual en todas. Incluso determinado programa o mosca podría incidir sobre la zona que queremos limpiar aumentando el problema poco a poco. Hemos de limpiar el asunto cuanto antes y no dejarlo para el paso del tiempo. Esto posiblemente afianzaría esa marca haciendo un quemado definitivo

    Saludetes

  9. #279
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,320
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    ...jejeje luego vienen las quejas por el buscador


    Es una buena pregunta. He pensado mucho sobre este tema.
    Creo que siempre una oscilación amorfa de 16 a 235 como la que produce la lluvia, da un efecto de difumino sobre los bordes. Actuaría como un difumino sobre el trazo a carboncillo (los que hayáis pintado o dibujado me entederéis mejor así).

    Pero claro por otro lado la barra se hace imprescindible...porque actúa como "el borrador", somete a una máxima carga y de golpe provoca la descarga de las celdas. Así poco a poco no quitamos tanto la retención como igualamos las propiedades del fósforo no sobre-estimulado colindante con la del que ya hemos saturado en exceso.

    Una programación convencional, no somete de 16 a 235 y su caida de golpe. Así la descarga de las celdas no es igual en todas. Incluso determinado programa o mosca podría incidir sobre la zona que queremos limpiar aumentando el problema poco a poco. Hemos de limpiar el asunto cuanto antes y no dejarlo para el paso del tiempo. Esto posiblemente afianzaría esa marca haciendo un quemado definitivo

    Saludetes
    No lo entiendo kokotxo......

    Vamos a ver, hay retenciones menores que desaparecen con solo cambiar de canal 5 minutos......las celdas se estimulan con la pelicula y la retencion va desapareciendo, esta claro que con retenciones mas puñeteras eso no funciona y es necesaria la barra, (que supongo que al pasar del maximo blanco al maximo negro carga y descarga la celda por completo haciendolo mas efectivo.....)

    Pero la retencion chunga que tengo yo , no creo que se vuelva a peor con solo el hecho de pasar horas y horas de peliculas (no hablo de printers, es imposible que coincida con printers, hablo de peliculas no de juegos-tdt).....

    Con lo cual si de aqui en adelante ese LOGO no se repitiera......las celdas poco a poco se estabilizarian, (muy poco a poco).

    La marca del printers del juego que tengo yo, la considero una retencion muy muy peligrosa......pues llevo ya un par de dias y tarda en desaparecer.......pero si el printer no se repite en las misma celdas (efecto acumulativo) no hay peligro de que VAYA A MAS.....

    Corrigeme si me equivoco........pues puedo traer el LCD al comedor y utilizar el St50 para SOLO CINE hasta las 500 horas por ejemplo......

    (lo que estoy trantando de decir que prefiero "gastar horas" con visionado de peliculas que con lluvia) porque un plasma que SOLO vea cine sería IMPOSIBLE que hubiera retenciones no?

    Gracias y perdon si lo lio mas, pero no te he entendido antes
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

  10. #280
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,327
    Agradecido
    17607 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Pero en estos momentos que los gases están excitables cual adolescente en la playa un domingo, ¿es conveniente esa tensión a la que somete la barra? ¿no podría dejarlos tocados en su nivel de excitación?, tanto por exceso como por defecto.
    Resultado votaciones Forodvd: Mejores películas del 2023

    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  11. #281
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Pero en estos momentos que los gases están excitables cual adolescente en la playa un domingo, ¿es conveniente esa tensión a la que somete la barra? ¿no podría dejarlos tocados en su nivel de excitación?, tanto por exceso como por defecto.
    No pienses en el gas, este está en estado plasma y como bien nos explicaron no es visible. Lo que vemos, es la carga del fósforo, el cual adquiere la fosforescencia (es esto lo que vemos) dado que el estado de plasma esta en una longitud de onda que no podemos ver. Por ello existe ese mecanismo que unos microsegundos después de alcanzar esa fosforescencia descarga la celda, para que no exista una persistencia más allá de la estimulación.

    Lo que comunmente vemos como retención (por ejemplo a oscuras) en el negro, es la insuficiencia de esa descarga para dejar nuevamente la fosforescencia inactiva. Por lo que persiste ese remanente lechoso (al igual que cualquier elemento fosforescente a oscuras).

    El caso del adolescente en la playa es un buen ejemplo para que se entienda lo del efecto acumulativo, serían las lesiones a largo plazo.

    Lo que hacemos es provocar cargas y descargas continuas de forma igualitaría en toda la pantalla. Algo distinto al uso convencional que no podemos controlar donde se producen y al no ser por igual podríamos reforzar esa persistencia de la fosforescencia.

    Tal como yo lo entiendo, es más importante la descarga que la carga en si. Por un lado gastamos el gas y por otro la fosforescencia de la celda. Si solo usamos la pantalla con programas, gastamos el gas...pero no descargamos las celdas por igual. Así que terminamos por seguir aumentando las diferencias según incida o no en la zona una alta luminancia.

  12. #282
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,320
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    No pienses en el gas, este está en estado plasma y como bien nos explicaron no es visible. Lo que vemos, es la carga del fósforo, el cual adquiere la fosforescencia (es esto lo que vemos) dado que el estado de plasma esta en una longitud de onda que no podemos ver. Por ello existe ese mecanismo que unos microsegundos después de alcanzar esa fosforescencia descarga la celda, para que no exista una persistencia más allá de la estimulación.

    Lo que comunmente vemos como retención (por ejemplo a oscuras) en el negro, es la insuficiencia de esa descarga para dejar nuevamente la fosforescencia inactiva. Por lo que persiste ese remanente lechoso (al igual que cualquier elemento fosforescente a oscuras).

    El caso del adolescente en la playa es un buen ejemplo para que se entienda lo del efecto acumulativo, serían las lesiones a largo plazo.

    Lo que hacemos es provocar cargas y descargas continuas de forma igualitaría en toda la pantalla. Algo distinto al uso convencional que no podemos controlar donde se producen y al no ser por igual podríamos reforzar esa persistencia de la fosforescencia.

    Tal como yo lo entiendo, es más importante la descarga que la carga en si. Por un lado gastamos el gas y por otro la fosforescencia de la celda. Si solo usamos la pantalla con programas, gastamos el gas...pero no descargamos las celdas por igual. Así que terminamos por seguir aumentando las diferencias según incida o no en la zona una alta luminancia.
    Entonces que quieres decir que aunque no veamos nunca ni un solo printer (juegos-tdt) sería conveniente digamos 10 minutos de lluvia o barra cada X dias........para descargar las celdas...
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

  13. #283
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    ...

    Pero la retencion chunga que tengo yo , no creo que se vuelva a peor con solo el hecho de pasar horas y horas de peliculas (no hablo de printers, es imposible que coincida con printers, hablo de peliculas no de juegos-tdt)........
    No me refiero a que por ver solo programación empeore, simplemente si no pasamos la lluvia y la barra, no eliminamos del todo la carga...con lo cual seguimos alimentando esa fosforescencia residual.

    Aquí si entra el efecto acumulativo y el ejemplo de Navone de tomar el sol a largo plazo. De joven no se notan las lesiones, pasan desapercibidas...pero si no usas la cremita protectora (la barra y la lluvia) a largo plazo esas lesiones se ven en la piel, como manchas y lunares a partir de los 30...

    Efectivamente, esa retención persistente, es una aliada. Creo que la has detectado a tiempo, dado que no es visible más que con patrones. Cuando es más difícil, es cuando se ve con un imagen normal.

    Ahora ten en cuenta, que según todo esto el efecto acumulativo está incluso con uan imagen cambiante, si no usas lluvia y barra. Es la descarga de la celda la que por decirlo en término informático "resetea la fosforescencia de la celda".

    Siempre pensad en como actúa un cuerpo fosforescente a oscuras, pierde su luz muy lentamente. Para eso el plasma tiene el sistema de descarga, si no lo tuviese, veriamos ese efecto de arrastre o estela de los viejas cámaras de tubos de más atrás de los 80's. Y es que estas cámaras al ser de tubos usaban el fósforo también que necesitaba su descarga. Pero en ese momento el tiempo de descarga ante una gran fuente luminosa era alto

    Y ahora recuerdo un ejemplo de lo que sería esto en las cámaras...una ocasión para escuchar un gran tema



    Observad "las retenciones" ...las estelas que dejan los puntos de luz al moverse la cámara. Estás cámaras convertían en virtud el defecto dando una suavidad extra a la imagen. Aunque complicaba su uso por este problema. Es especialmente notable en la explosión al final del número.


    En este live in Argentina es mucho más visible dado que los argentinos seguían con cámaras muy antiguas para una iluminación mucho más violenta que el anterior. Ojo a los filtros de estrella que usan para intentar disimular el efecto



    Pues bien la descarga de las celdas en el plasma tiene como misión evitar esa persistencia o arrastre en la fosforescencia de la celda. Por ello es importante someter a barra y lluvia a las retenciones
    Última edición por Kokotxo; 15/11/2012 a las 21:28
    navone y leonigsxr1000k5 han agradecido esto.

  14. #284
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    Entonces que quieres decir que aunque no veamos nunca ni un solo printer (juegos-tdt) sería conveniente digamos 10 minutos de lluvia o barra cada X dias........para descargar las celdas...
    Es algo que tradicionalemnte han venido haciendo muchos usuarios y con un gran resultado. Especialmente en un plasma joven.

    Yo ahora que el mío tiene más de 2000 horas apenas lo hago. Pero de vez en cuando cuando veo que la pantalla no refresca rápido se la aplico. Durante las primeras 1000 horas, lo hice siempre todos los días. Especialmente por que yo no dispongo de pixel orbiter

  15. #285
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,320
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Vale lo voy pillando....graciass por la explicacion muy buena por cierto
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

+ Responder tema
Página 19 de 42 PrimerPrimer ... 9171819202129 ... ÚltimoÚltimo

Enlaces entrantes (?)

  1. 22/06/2011, 19:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins