Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 616

Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,771
    Agradecido
    18544 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Pero en estos momentos que los gases están excitables cual adolescente en la playa un domingo, ¿es conveniente esa tensión a la que somete la barra? ¿no podría dejarlos tocados en su nivel de excitación?, tanto por exceso como por defecto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Pero en estos momentos que los gases están excitables cual adolescente en la playa un domingo, ¿es conveniente esa tensión a la que somete la barra? ¿no podría dejarlos tocados en su nivel de excitación?, tanto por exceso como por defecto.
    No pienses en el gas, este está en estado plasma y como bien nos explicaron no es visible. Lo que vemos, es la carga del fósforo, el cual adquiere la fosforescencia (es esto lo que vemos) dado que el estado de plasma esta en una longitud de onda que no podemos ver. Por ello existe ese mecanismo que unos microsegundos después de alcanzar esa fosforescencia descarga la celda, para que no exista una persistencia más allá de la estimulación.

    Lo que comunmente vemos como retención (por ejemplo a oscuras) en el negro, es la insuficiencia de esa descarga para dejar nuevamente la fosforescencia inactiva. Por lo que persiste ese remanente lechoso (al igual que cualquier elemento fosforescente a oscuras).

    El caso del adolescente en la playa es un buen ejemplo para que se entienda lo del efecto acumulativo, serían las lesiones a largo plazo.

    Lo que hacemos es provocar cargas y descargas continuas de forma igualitaría en toda la pantalla. Algo distinto al uso convencional que no podemos controlar donde se producen y al no ser por igual podríamos reforzar esa persistencia de la fosforescencia.

    Tal como yo lo entiendo, es más importante la descarga que la carga en si. Por un lado gastamos el gas y por otro la fosforescencia de la celda. Si solo usamos la pantalla con programas, gastamos el gas...pero no descargamos las celdas por igual. Así que terminamos por seguir aumentando las diferencias según incida o no en la zona una alta luminancia.

  3. #3
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,326
    Agradecido
    9699 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    No pienses en el gas, este está en estado plasma y como bien nos explicaron no es visible. Lo que vemos, es la carga del fósforo, el cual adquiere la fosforescencia (es esto lo que vemos) dado que el estado de plasma esta en una longitud de onda que no podemos ver. Por ello existe ese mecanismo que unos microsegundos después de alcanzar esa fosforescencia descarga la celda, para que no exista una persistencia más allá de la estimulación.

    Lo que comunmente vemos como retención (por ejemplo a oscuras) en el negro, es la insuficiencia de esa descarga para dejar nuevamente la fosforescencia inactiva. Por lo que persiste ese remanente lechoso (al igual que cualquier elemento fosforescente a oscuras).

    El caso del adolescente en la playa es un buen ejemplo para que se entienda lo del efecto acumulativo, serían las lesiones a largo plazo.

    Lo que hacemos es provocar cargas y descargas continuas de forma igualitaría en toda la pantalla. Algo distinto al uso convencional que no podemos controlar donde se producen y al no ser por igual podríamos reforzar esa persistencia de la fosforescencia.

    Tal como yo lo entiendo, es más importante la descarga que la carga en si. Por un lado gastamos el gas y por otro la fosforescencia de la celda. Si solo usamos la pantalla con programas, gastamos el gas...pero no descargamos las celdas por igual. Así que terminamos por seguir aumentando las diferencias según incida o no en la zona una alta luminancia.
    Entonces que quieres decir que aunque no veamos nunca ni un solo printer (juegos-tdt) sería conveniente digamos 10 minutos de lluvia o barra cada X dias........para descargar las celdas...
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Cita Iniciado por leonigsxr1000k5 Ver mensaje
    Entonces que quieres decir que aunque no veamos nunca ni un solo printer (juegos-tdt) sería conveniente digamos 10 minutos de lluvia o barra cada X dias........para descargar las celdas...
    Es algo que tradicionalemnte han venido haciendo muchos usuarios y con un gran resultado. Especialmente en un plasma joven.

    Yo ahora que el mío tiene más de 2000 horas apenas lo hago. Pero de vez en cuando cuando veo que la pantalla no refresca rápido se la aplico. Durante las primeras 1000 horas, lo hice siempre todos los días. Especialmente por que yo no dispongo de pixel orbiter

  5. #5
    diplomado Avatar de leonigsxr1000k5
    Registro
    02 abr, 11
    Mensajes
    6,326
    Agradecido
    9699 veces

    Predeterminado Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

    Vale lo voy pillando....graciass por la explicacion muy buena por cierto
    Mis pantallas y consolas
    Xbox one/ Xbox one Slim, xbox x , xbox scorpio , Xbox SERIE X x2 - PS5
    PS4 x2 , Ps4 PRO
    PC gamer i7 10700K /RTX 3080 palit , Repro Dune 4kpro 2, OPPO 203, Egreat A5 4k HDR , 65oled873
    , Samsung Qled 65Q90R , Qled Q9FN, LG 65E9- Philips 804 - Panasonic 65HZ2000- Samsung Q80T , Sony OLED A8H, Oled 55CX , OLED LG 65G1 . OLED SONY 65A90J - Sony QD-OLED 65A95K - Samsung QD-OLED 65S95B - Samsung QLED 55QN95A miniled

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 22/06/2011, 19:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins