
- [FAQ Calibración] Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
Asier3
Hola he leído los consejos para evitar posibles retenciones,mi modelo es una ST 60 de 42",consigo poner la lluvia analógica según el video del compañero ARIALS,pero aún así me asaltan varias dudas.Primero que no se queda memorizado el canal analógico con lluvia,en el momento lo hago pero al siguiente día debo repetir la operación otra vez.La salvedad es que cuando tengo la lluvia le doy dos veces en el mando remoto a APPS,en vez de apagar la tele.
La siguiente es que la lluvia la pongo en el modo de imagen normal (lo tengo puesto en 35,aunque tampoco estaría mal en 50),creo que hay que ponerla en este modo no?ya qué sí la pondría en modo dinámico estaría en el 100% y lo q hay que evitar es el contraste alto.Tampoco es necesario usar la barra de desplazamiento no?
Perdonar mi ignorancia,pero es la primera tele de plasma ya que vengo de la tele de toda la vida de tubo que creo la llamais CRT,el caso es que donde veis si han quedado retenciones?
Tampoco es bueno abusar del modo juego no?
Por qué por la noche hay que poner modo económico off y durante el día restablecerlo?
Un saludo
Para poner la lluvia analógica debemos usar el modo dinámico, aunque pienses lo contrario. Lo que se debe evitar son imágenes fijas con luminosidad alta, pero en este caso no son imágenes si no que sometemos a las celdas a un bombardeo aleatorio de luminosidad alta/baja que facilita la su descarga y limpia de retenciones. La barra la podremos usar cuando detectemos una retención persistente o tras un uso mantenido de contenidos con logos o printers agresivos.
Para poder comprobar si se producen retenciones puedes usar los patrones tanto de escala de grises como de color que te dejo a continuación.
1.- Escala de Grises y Color
Lo que no es conveniente es abusar de la consola durante demasiadas horas, pero el modo ni favorece ni perjudica la aparición de retenciones.
El modo económico eleva la salida de luz de la pantalla durante el día para compensar la luz de la habitación, por lo que será perjudicial; por el contrario, por la noche la baja ya que no es necesaria tenerla elevada.
Última edición por navone; 04/06/2013 a las 08:26
-
aspirante
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
navone
Para poner la lluvia analógica debemos usar el modo dinámico, aunque pienses lo contrario. Lo que se debe evitar son imágenes fijas con luminosidad alta, pero en este caso no son imágenes si no que sometemos a las celdas a un bombardeo aleatorio de luminosidad alta/baja que facilita la su descarga y limpia de retenciones. La barra la podremos usar cuando detectemos una retención persistente o tras un uso mantenido de contenidos con logos o printers agresivos.
Para poder comprobar si se producen retenciones puedes usar los patrones tanto de escala de grises como de color que te dejo a continuación.
Lo que no es conveniente es abusar de la consola durante demasiadas horas, pero el modo ni favorece ni perjudica la aparición de retenciones.
El modo económico eleva la salida de luz de la pantalla durante el día para compensar la luz de la habitación, por lo que será perjudicial; por el contrario, por la noche la baja ya que no es necesaria tenerla elevada.
A ver si lo he entendido,si pone con lluvia 15 min pero con el modo imagen dinamico(que es el que el contraste esta a tope,al 100)?Aunque el logo rectangular de sin señal de color gris permanezca 3 o 4 seg?
Las escala de grises y color que es lo que viene en el Link que pones ajustes básicos de nuestra pantalla?
Muchas gracias por la rápida respuesta ya que ponía la lluvia en modo imagen normal.
Un saludo.
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
Asier3
A ver si lo he entendido,si pone con lluvia 15 min pero con el modo imagen dinamico(que es el que el contraste esta a tope,al 100)?Aunque el logo rectangular de sin señal de color gris permanezca 3 o 4 seg?
Las escala de grises y color que es lo que viene en el Link que pones ajustes básicos de nuestra pantalla?
Muchas gracias por la rápida respuesta ya que ponía la lluvia en modo imagen normal.
Un saludo.
Disculpa, no te dejé el enlace a los patrones (sí,, serían algunos de los que hay en ese link).
1.- Escala de Grises y Color
Has entendido bien, la lluvia analógica se pone con modo dinámico, al cabo de unos minutos el protector de la pantalla baja el contraste al no considerar la señal como válida, pulsa cualquier tecla del mando y volverá a su nivel normal. No te preocupes por el cartel de "Sin señal", al no ser estático no perjudica.
-
aspirante
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
navone
Disculpa, no te dejé el enlace a los patrones (sí,, serían algunos de los que hay en ese link).
1.- Escala de Grises y Color
Has entendido bien, la lluvia analógica se pone con modo dinámico, al cabo de unos minutos el protector de la pantalla baja el contraste al no considerar la señal como válida, pulsa cualquier tecla del mando y volverá a su nivel normal. No te preocupes por el cartel de "Sin señal", al no ser estático no perjudica.
Si ponemos el temporizador que es muy cómodo ,al encenderla otra vez se pone la pantalla sola en modo imagen normal?no me permite el Safari ver el el enlace o Link,voy a buscarlo usando el buscador.
Muchas gracias por la rápida respuesta
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
Asier3
Si ponemos el temporizador que es muy cómodo ,al encenderla otra vez se pone la pantalla sola en modo imagen normal?
Muchas gracias por la rápida respuesta
Lo normal es que recuperara la configuración predefinida para la entrada que selecciones.
-
aspirante
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
El modo económico eleva la salida de luz de la pantalla durante el día para compensar la luz de la habitación, por lo que será perjudicial; por el contrario, por la noche la baja ya que no es necesaria tenerla elevada.[/QUOTE]
Entonces si el modo eco está en of siempre estará protegido no?
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
Asier3
El modo económico eleva la salida de luz de la pantalla durante el día para compensar la luz de la habitación, por lo que será perjudicial; por el contrario, por la noche la baja ya que no es necesaria tenerla elevada.
Entonces si el modo eco está en of siempre estará protegido no?[/QUOTE]
Si y no.
Por la noche en off no proteges. Por el día si.
On por la noche y sin que la habitación este muy iluminada. Lo sabras porque al activarlo tiene que descender la luminosidad de la pantalla
Off por el día para evitar que machaque la pantalla
-
aspirante
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
Asier3
El modo económico eleva la salida de luz de la pantalla durante el día para compensar la luz de la habitación, por lo que será perjudicial; por el contrario, por la noche la baja ya que no es necesaria tenerla elevada.
Entonces si el modo eco está en of siempre estará protegido no?[/QUOTE]
Veo que ya te han aclarado el tema del modo eco, ante la duda ... modo eco off, así evitamos que por error nos quede activado por el día y generemos una retención.
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
_klon_
Me paso a este hilo que me ha dicho el compi kokotxo.
A ver, lo entiendo, pero se supone que cuanto más han pasado los años mejor tenian que estar estas cosas de las retenciones quemados. Por mucha más luz y colometria que me comentas que tienen, pero vamos quitando lo de los quemados, La Pioneer le da mil patadas en luz contraste y todo a las 2 panasonic y la G10 se lo da a esta X50.... será que me he acostumbrado a estos plasmas...
¿Tengo alguna solución para que vaya desapareciendo en esta 42x50 el logo de Tele5 que tengo? aunque sea un proceso lento... jeje
De todas formas la tele es del corte, estoy por ir y decirles a ver que pasa.
¿Qué configuración puede ser la mejor?
Pues no. Hay unas cuestiones técnicas quye hacen que estovaya de la mano. Aquí de forma breve pero intensa hablamos de como funciona todo esto https://www.forodvd.com/tema/113173-...lla-de-plasma/ .
La idea es que quizás se puede reducir hacer más rápida la descarga ocultando la fosforescencia excesiva, con esto juegan. Pero ante una sobre estimulación poco hay que hacer, dado que el fósforo tiene precisamente como función "retener" la luz. Así que buscan mantener un equiibrio.
Y de hecho lo han conseguido y muy bien. Lo que sucede es que en este pais algunas cadenas están usando logos que nada tienen que ver con las recomendaciones de teledifusión. Estos problemas apenas se dan en paises con más sentido común.
La pioneer va muy bien. Pero lo siento eso de que da mil patadas es solo en nivel de negro y algunas otras características. Precisamente el Kuro de referencia pierde por goleada con su nivel de salida de luz. Así que tu pantalla también lo hace. No lo digo yo, lo dicen los gurús del Plasma en AVforums después de la contienda de este año.
En realidad los Pioneer, referencia absoluta del plasma, son buenos en todo...menos en esta salida de luz que los hace ser más resistentes.
El quemado no es avería, así que no creo que en el CI ni ninguna marca te la cambién. Hace tiempo que se curaron en salud poniendo la acvertencia en el manual, después de una demanda de un usuario gallego al que le tuvieron que cambiar el panel por esto.
Ahora te toca con disciplina, intentar rebajar ese quemado (ya que tiene pinta de serlo).
Vamos a lo grande y le tienes que dar durante un par de semanas, un día 30 minutos de lluvia alternados al siguiente con 60 de barra de desplazamiento. Naturalmente en modo dinámico y con el contraste a tope.
Tal y como vienes haciendo no dejes que ningua mosca agresiva incida en esa zona, mientras tanto.
Ahora lee el primer post de este hilo para todo lo demás, que veo que sigues sin darle un vistazo
. Prácticamente todo está explicado ahí
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
xabih
Los plasmas Samsung tienen una opción (al menos el mio) para eliminar retenciones persistentes:
Opciones de imagen > Desplazamiento
Es absolutamente necesaria.
Respecto a lo que comentas de los subs, es cierto y se nota en las pelis con franjas mucho más quedando una zona "lechosa". No obstante se limpia con facilidad. incluso con la propia película si esta tienbe escenas brillantes y pausas de texto. El caso de los subs muestra como una retención no tiene el menor riesgo y no quema si no cumple "los requisitos" para hacerlo que es permanecer estable durante más de 60/120 minutos seguidos.
-
honorable
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?

Iniciado por
Kokotxo
el caso de los subs muestra como una retención no tiene el menor riesgo y no quema si no cumple "los requisitos" para hacerlo que es permanecer estable durante más de 60/120 minutos seguidos.
No tiene riesgo pero es particularmente molesto, pues al aparecer los subtitulos siempre en la misma zona tienes esa franja permanentemente, como comentas, "lechosa" a lo largo de toda la película. Yo hasta ahora no me preocupaba demasiado de las retenciones pero recientemente me estoy aficionando a ver las películas subtituladas y aquí si que es un problema.
-
Re: Plasma, quemados, cuidados: ¿cómo evitar quemados?
Para mejorar el resultado yo suelo darle 5 o 10 minutos de lluvia antes de empezar a ver la peli. Luego un buen ajuste del panel y por lo menos en el x20 bastante bien
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro