Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 4 de 4

BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Calibro DVs Avatar de LeFric
    Registro
    20 abr, 05
    Mensajes
    659
    Agradecido
    116 veces

    Predeterminado BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Abro este hilo motivado por el "desaguisado" que tiene el proyector VPL-HW30ES de Sony y el reproductor de Blu-ray BDP-S790 de Sony que hace unos días adquirí.

    ¡Valga este hilo para el resto de proyectores, plasmas... y equipos varios!


    Aclaraciones:



    1. Los niveles (valores) por debajo del “negro de video” 16 son llamados BTB (Blacker Than Black), que hacen referencia a los niveles (valores) de vídeo entre 0 y 15.
    2. Los niveles (valores) de blanco superiores a 235 son llamados WTW (Whiter Than White), que hacen referencia a los niveles (valores) de vídeo entre 236 y 255.
    3. Cuando en vez de calibrar a 16 - 235 se hace a 0 - 255 decimos que se calibra a niveles de RGB (normal o reducido).
    4. En entornos de PC y fotográficos se utiliza todos los niveles que el RGB da, desde el 0 hasta el 255, por lo que la calibración es distinta (se hace a niveles de RGB). Por lo tanto, se deberían ver las divisiones (escalones) más allá de 16 y de 235.
    5. Hay que señalar que los DVDs, aunque vienen codificados con niveles (valores) entre 16 - 235, pueden tener información entre 0 - 255.
    6. En alta definición se emplea el rango reducido o, como he dicho anteriormente, los niveles (valores) de video 16 -235. El estándar Blu-ray y el estándar de la HDTV utilizan el Rec. 709 como gamut, el cual, por el momento, no permite el empleo del rango completo.





    Rango completo (extendido) vs Rango limitado (Normal)

    Cuando la gente HDMI (Silicon Image) estableció la especificación HDMI, dejó algunas reglas básicas. De acuerdo con la sección 6.6 del documento de especificación HDMI 1.3:

    Los niveles de blanco y negro en los componentes de vídeo será o bien "Full Range" o bien "Limited Range". Los componentes YCbCr estarán siempre en el Rango limitado mientras que los componentes RGB pueden estar en el Rango completo o Rango limitado. Usando señales RGB, el Rango limitado se utilizará para todos los formatos de vídeo definidos en el CEA-861-D, con la excepción del formato VGA (640x480) que requiere de Rango completo.

    Básicamente, en el modo YCbCr, la señal de Rango completo (0-255, que se puede generar) no está permitida y se especifica los valores del Rango limitado (16-235 para las fuentes de color de 8 bits). En un principio, las fuentes analógicas y las pantallas tuvieron en cuenta los valores 1-15 y 236-255, pero en YCbCr se limitó a 16-235.




    Dicho esto, necesitamos descargar y quemar, en un DVD virgen, este disco de calibración que es gratuito. El tiempo de la prueba es de 1 minuto.
    Con el menú en pantalla, nos vamos a "Luma Chroma" y seleccionamos el patrón "B T B". Subimos a tope el brillo y nos debe de aparecer una de las siguientes pantallas:

    IMAGEN CON BTB (0 - 255)

    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    IMAGEN SIN BTB (16 - 235)

    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    ¿Qué significan estas imágenes?
    Antes de hacer nada en una calibración, lo primero es comprobar en el rango en el que nos movemos, es decir, con BTB = 0 - 255 ó sin BTB = 16 - 235 a lo largo de TODA la cadena de visualización.
    Mi cadena: todas las fuentes (configuradas para el rango 16 - 235) entran al receptor AV que lo tengo en "A través de = Pass through (o pass-through)"; la salida del receptor AV entra al Lumagen que lo tengo en modo vídeo (16 - 235); las salidas del Lumagen van al proyector (¡¡¡este va por libre!!!) y plasma, respectivamente.
    Por ejemplo, si pongo el Blu-ray lo que visualizo NO tiene que llevar BTB. Si lo tiene hay que ir hacia atras y comprobar donde está mal configurado. Ello quiere decir que todos los elementos deben, el que pueda, configurarse de igual manera.


    Vamos con el Sony BDP-S350


    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.




    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.




    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.




    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.




    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Incomprensiblemente en RGB (0 - 255) es donde no tengo BTB... ¡me lo expliquen!




    Vamos con el Sony BDP-S790


    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.




    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.




    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Aquí ya es 'pa mear y no echar gota'. No hay forma de quitar el BTB... ¡de juzgado!, ni el proyector puede (no tiene opción) ni el reproductor puede (fijaos como han eliminado las 2 opciones RGB).




    Vamos con el Lumagen Radiance XS


    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Pincha aquí para ver la imagen original de 763x572px.



    Estas dos últimas imágenes se corresponden a la reproducción del Sony BDP-S790 junto al Lumagen.
    Como vemos solventamos "la aberración" cambiando en el Lumagen el nivel de vídeo por el nivel de PC !!!!!

    ¡Fijaos!, el reproductor manda la señal de vídeo en el rango de PC (0 - 255) que llega al proyector y este, porque sí, la cambia al rango reducido (16 - 235). ¡Jamas! había visto algo igual o parecido. ¡Qué impotencia!...



    ¿Sí no tengo el Lumagen que hago? O cambiar de reproductor, y esperar a que haya suerte, o cambiar de proyector para evitar males mayores.




    Me gustaría que los que poseemos el Sony VPL-HW30ES nos pongamos particularmente cada uno en contacto con Sony para que sepan de esta anomalía y la solventen. Os recuerdo que la 'Perla, año 2005' tenía la opción de elegir el rango para solventar estos inconvenientes.
    Última edición por LeFric; 27/06/2012 a las 21:54
    navone ha agradecido esto.
    • Klein K10-A / x-rite i1 Pro 2
    • Murideo Fresco SIX-G / DVDO AVLab TPG 2K/4K
    • LightSpace / CalMAN 5 Business / ChromaPure V3.1 PROfesional


    - Calibro visualizadores -
    - Perfilo sondas -

+ Responder tema

Temas similares

  1. Infinity KAPPA...ese gran desconocido...
    Por Robersoft en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/01/2009, 17:47
  2. Rock progresivo: Ese desconocido
    Por Tomás Gutiérrez en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 18/11/2008, 23:30
  3. Anti-jitter: ese gran desconocido
    Por josema en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 31/01/2005, 20:51
  4. Los filtros: ese gran desconocido
    Por josema en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/07/2004, 17:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins