Cita Iniciado por cANONONE Ver mensaje
Buenas tardes:

Tengo desde hace bastantes años el receptor que indico en el título YAMAHA RX V4600, y quiero modificar los ajustes de éste, ya que éstos se hicieron en su día y deseo volver a ajustarlos.


La incidencia se produce al intentar acceder a los ajustes, llevo un par de días de este puente intentando sin éxito, entrar a la configuración automática (YPAO), o a la manual,siguiendo las instrucciones del manual de usuario.

Según éste, para iniciar la configuración automática (YPAO) y para los ajustes manuales de parámetros dice:

1.- Encender el receptor y la unidad de video (Aquí tengo dudas, creo recordar que se visualizaban los ajustes en
el display del receptor) aunque como he dicho se hizo hace años.

2.- Poner el receptor AMP/SOURCE/TV en AMP, y luego pulsar TOP en el mando a distancia.

Hay más pasos, pero con éstos dos se debería llegar a el menú de ajuste, y a mí en el display del receptor, no cambia nada, no se accede a ningún menú. (El mando a distancia si que envía señal al receptor, por lo que se descarta que éste esté roto)

Lo que se me ocurre es que la redacción del manual no sea lo completa que debería, aunque lo he mirado en inglés y francés el manual pone exactamente lo mismo, con esa secuencia de teclas no me funciona, ya que no accedo a los ajustes.

Alguien con YAMAHA de la vieja escuela, puede echarme una mano ?

Quiero descartar primero de que este problema no sea por una mala redacción del manual antes de llevar el aparato al
servicio técnico, aunque las funciones más comunes de uso del mando a distancia funcionan perfectamente.

Gracias anticipadas por vuestra atención.

Saludos
Yo tengo un Yamaha RX-A870 y es moderno. Los ajustes los veo en la TV. Por el receptor no veo nada. Para ello, se pone la salida de la TV en la que esté conectado el AVR y después doy a una tecla del mando a distancia del Yamaha que se llama On screen. Ya te vas moviendo por los ajustes que uno es el de los altavoces y la calibración YPAO (la automática). Para ello, le tienes que conectar el micrófono al AVR. La calibración manual es la que tú le das toda la información y no es necesario micrófono.