Disco demo que se saca para calibración de
equipos para Dolby Atmos:
https://www.avnirvana.com/threads/a-...it-disc.12276/
Versión para imprimir
Disco demo que se saca para calibración de
equipos para Dolby Atmos:
https://www.avnirvana.com/threads/a-...it-disc.12276/
Bueno. Pues al fin me decidí a comprarlo con un bono de descuento de 10$ que me dieron. Eso sí, con receta de última hora de 31,63€. Sale caro.
https://i.postimg.cc/4xndzTNV/169666...0335927454.jpg
https://i.postimg.cc/pV712f5v/169666...1373450022.jpg
Iré poniendo mis impresiones. Tiene buena pinta. Las primeras opciones son básicas:
https://i.postimg.cc/CLpKdL1Q/169666...1826752276.jpg
Hola Willrock, has utilizado el disco demo de calibracion? que tal? Sirve para todo tipo de sistema de sonido, sea ampli + altavoces fisicos, 5.1.4, 7.1.4, o barras de sonido? Es necesario microfono? Cuentanos impresiones.
No se necesita micrófono (para las pruebas finales profesionales sí). La verdad es que no lo he exprimido a fondo todavía. Sí vale para todos los sistemas. Para barras de sonido no creo que sea totalmente aprovechable, ya que algunos tests son sobre ka colocación de los altavoces y, sobre todo, de altura. La pega es el precio. Me clavaron en aduanas. Espero dentro de poco, poder ponerme con este disco.
Una de las cosas que me mola es cómo hace barridos de cada altavoz y se ve hasta dónde bajan. Comprobé que los subwoofers sí me bajaban a 20 Hzs.
Voy a poner algunas fotos y vídeos cortos del programa ya que sabemos que somos muy vagos para ponernos a ver vídeos de YouTube, porque sean medianamente larogs o haya que sacar subtítulos automáticos:
El menú se compone de 12 secciones: para algunas de las cuales es recomendable un sonómetro y para las 3 últimas que son más para "profesional" es necesario un micrófono calibrado para usar con REW.
Disco (sale más barato la descarga):
https://i.postimg.cc/85VM336s/IMG20240718191613.jpg
Se puede adquirir en: https://spatialcd.com/
Menú de inicio:
https://i.postimg.cc/bJhDwtLv/IMG20240724211200.jpg
En muchas secciones se pide primero elegir el sistema de altavoces a comprobar.
Sección primera: Call Outs (llamadas a altavoces): para comporabar que está conectados y suenan:
https://i.postimg.cc/44FczmxW/Call-Outs.jpg
https://youtu.be/-NxQbXTnzt8
Sección segunda: Level matching (comprobación de niveles) Con un sonómetro mejor que con los oídos:
https://i.postimg.cc/DwCmKN4B/Level-Matching.jpg
https://youtu.be/zabzHVcNq2o
Sección tercera: Polarity Test (test de polaridad). Comprobar que todos los altavoces están en fase:
https://i.postimg.cc/9FmWFphS/Polarity-Test.jpg
https://youtu.be/XGldtDT28_s
Sección cuarta: Timing test (comprobación de teimpo y distancia):
https://i.postimg.cc/Rhbbm49v/Timing-Test.jpg
https://youtu.be/x3CQXwPAgXQ
Sección quinta: Crossover points: comprobación de frecuencias de cada altavoz. Me valió para comprobar que mis subwoofers llegaban a 16 Hzs. Se recomineda sonómetro.
https://i.postimg.cc/bvz0m4cg/Crossover-Points.jpg
Frontal izquierdo:
https://youtu.be/PvgxNvfKS8A
Subwoofer:
https://youtu.be/xyadNhC81zU
Sección sexta: Speaker Pairs: para ver imagen fantasma entre altavoces e igualdad de timbre:
https://i.postimg.cc/NMX1Ft1g/Speaker-Pairs.jpg
https://youtu.be/QZ8_MoWgKc8
Sección séptima: Tonal Balance (equilibrio tonal). buscar el equilibrio tonal con ruido rosa:
https://i.postimg.cc/L8y7BtGJ/Tonal-Balance.jpg
https://youtu.be/XMB_4zafnQE
Sección octava; object panning (movimiento de objetos). Comprobación que el sonido se desplaza suavemente como indica la pantalla y en esas posiciones:
https://i.postimg.cc/65q1628w/Object-Panning.jpg
https://youtu.be/8gtJNUolrho
Sección novena: Torture test: prueba de tortura para comporbar sinstemas envolventes (cruce, de arriba a abajo, etc):
https://i.postimg.cc/nL43SqPK/Torture-Test.jpg
https://youtu.be/ylWFtq0-UFY
https://youtu.be/I82wMRyollc
Las 3 ultimas son para usar con micrófono y son para usar con REW. Las llaman en la guía Herramientas de calibración profesional.
En la guía ofrecen un enlace para bajar 2 wavs de respuesta al impulso y test de barrido para usar con REW y un txt de conversión lineal de REW.
No puede poner videos por límite y tampoco tienen mucho sentido sin micrófono.
Considero que es un kit de herramientas de calibración manual muy completo, aunque no soy un experto en estas lides.