Duda Dolby atmos vs Dolby Digital plus
disculpad que lo abrí en una sección incorrecta... si algún adm lo puede cancelar ya que lo he abierto en su sitio...
_---------
hola a todos,
tengo una duda de ignorante total... Actualmente tengo un receptor antiguo Yamaha RX-V450 que soporta Dolby Digital pero no soporta Dolby Digital plus y no tiene entradas HDMI.
Como las plataformas de streaming (Netflix, Disney+, Amazon Prime, etc) tienen audio en DD+ pero no en DD no puedo usar el 5.1. Por lo que estoy pensando en actualizar a un Yamaha más actual para disfrutarlas con 5.1. En principio no tengo intención de poner más altavoces que los 5.1 que ya tengo, por lo que estaba pensando en el nuevo RX-V4A.
Comparándolo con el RX-V6A veo este último soporta Dolby Atmos y tiene la posibilidad de poner hasta 7.1.
Mi pregunta es si Dolby Atmos sustituirá de alguna manera en el futuro a Dolby Digital Plus (igual que este ha hecho con el Dolby Digital), o ambos son compatibles.
Es decir que si compro el V4A me puedo encontrar que en un par de años todas estas plataformas tengan como estándar Atmos y me pase lo mismo que ahora con mi viejo 450 que no funcione un receptor que solo soporte Dolby Digital Plus. Si este fuera el caso valdría la pena pagar más por el V6A aunque sea para para usar solo en 5.1.
gracias y disculpad si es tonta la pregunta...
Re: Duda Dolby atmos vs Dolby Digital plus
Cita:
Iniciado por
el_pera
disculpad que lo abrí en una sección incorrecta... si algún adm lo puede cancelar ya que lo he abierto en su sitio...
_---------
hola a todos,
tengo una duda de ignorante total... Actualmente tengo un receptor antiguo Yamaha RX-V450 que soporta Dolby Digital pero no soporta Dolby Digital plus y no tiene entradas HDMI.
Como las plataformas de streaming (Netflix, Disney+, Amazon Prime, etc) tienen audio en DD+ pero no en DD no puedo usar el 5.1. Por lo que estoy pensando en actualizar a un Yamaha más actual para disfrutarlas con 5.1. En principio no tengo intención de poner más altavoces que los 5.1 que ya tengo, por lo que estaba pensando en el nuevo RX-V4A.
Comparándolo con el RX-V6A veo este último soporta Dolby Atmos y tiene la posibilidad de poner hasta 7.1.
Mi pregunta es si Dolby Atmos sustituirá de alguna manera en el futuro a Dolby Digital Plus (igual que este ha hecho con el Dolby Digital), o ambos son compatibles.
Es decir que si compro el V4A me puedo encontrar que en un par de años todas estas plataformas tengan como estándar Atmos y me pase lo mismo que ahora con mi viejo 450 que no funcione un receptor que solo soporte Dolby Digital Plus. Si este fuera el caso valdría la pena pagar más por el V6A aunque sea para para usar solo en 5.1.
gracias y disculpad si es tonta la pregunta...
No va a desaparecer Dolby Digital por el Atmos. Son compatibles el uno con el otro. Por ejemplo, Netflix saca Dolby Atmos en formato Dolby Digital +. Lo que ocurre que en 5.1 te sacará Dolby Digital + a secas. Piensa también que el Dolby Atmos casi todo es en idioma original. No nos vamos a quedar sin castellano en los contenidos.
Re: Duda Dolby atmos vs Dolby Digital plus
Desde que fuente estas reproduciendo para que no puedas utilizar dolby digital ? Si es desde una smart tv tienes que poder sacar el audio por toslink cable optico y el av te dará 5.1 netflix, prime etc se adaptara a la capacidad del receptor. DD y DD+ en 5.1 suenan mas o menos igual, quizás un poco mas de pegada el DD+ pero no mucha.
Re: Duda Dolby atmos vs Dolby Digital plus
Mi TV es un plasma panasonic antiguo y el HDMI Arc, y el SPDIF solamente saca el sonido de la TV, no saca el audio del resto de fuentes conectados a los otros HDMIs.
Conectaba un Mi TV Stick directamente a la TV. También probé conectándolo con un splitter de HDMI a HDMI + SPDIF conectado a Mi receptor AV que solo soporta DD pero no DD+ y las diferentes apps del Mi TV Stick solo permiten DD+ por lo que me seguía llegando solo PCM 2.0.
Al final compré el Yamaha RX-V4A y ya conecto el Stick al receptor y ya el audio tanto de Amazon Prime como de Netflix llega sin problemas en DD+. Disney plus sigue sin llegar pero es problema de la APP de AndroidTV, porque si envío Disney+ desde la app del movil vía ChromeCast entonces ya recibo DD+.