Yo tengo el Pio 696 y estoy encantado con el. Reconozco que la me decanté por el dado que incluye la compatibilidad con SACD, opción que puede no interesar a todo el mundo.
Un saludo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
joer, el sabado estuve en media markt, el corte ingles y en morancho y este último me rompió los esquemas cuando me dijo que se vía mejor por componentes que por hdmi, que de momento mientras no haya dvd en HD lo mejor sson componentes, así que de nuevo otra vez a darle vueltas al coco, por cierto estuve a punto de comprar el samsung 830...
Yo tengo el Pio 696 y estoy encantado con el. Reconozco que la me decanté por el dado que incluye la compatibilidad con SACD, opción que puede no interesar a todo el mundo.
Un saludo.
si, porque yo ahora mismo no tengo ni zorra de lo que es eso, yo casi seguro pille ese, pero por los buenos comentarios que leo de él y porque comentan que lleva mejor chip que sus hermanos pequeños ...
Pues por si te interesa, paso a exponerte lo que es el SACD.
El SACD (Super Audio Compact Disc) es un formato de audio, desarrollado conjuntamente por Philips y Sony y que sacaron, creo recordar, en 1999.
El cambio del SACD respecto al CD pasa por la codificación. El formato CD utiliza el sistema PCM (Pulse Code Modulation) con una frecuencia de muestreo de 44.1 KHz. El formato SACD utiliza el *DSD (Direct Stream Digital) que, además de otras ventajas técnicas, eleva la frecuencia de muestreo a 100Khz con lo que se logra una fidelidad mayor en la reproducción musical.
Para disfrutar de su indudable calidad sonora, obviamente superior a la del CD, es necesaria la utilización de un reproductor con capacidad para reconocer este formato.
En el caso que nos ocupa, el Pioneer 696 lo reconoce sin problemas, cosa que no se puede decir de la mayoria de reproductores de esta gama. Normalmente para encontrar compatibilidad con SACD, tenemos que ir a reproductores de gama mas alta, y por supuesto mas caros.
La mayoria de los SACD del mercado, son los llamados "hibridos", que constan de tres capas.
Una de ellas una capa CD, para poder reproducirlo en cualquier lector de CD normal.
Otra capa con formato SACD en estereo.
Y la última, y para mi la mejor, la capa SACD en audio multicanal. Vamos que con uno de estos discos puedes escuchar la grabacion en audio envolvente de verdad, porque ha sido grabada de esa forma, no es una simulacion que te haga el receptor a partir de una señal estereo.
Con el reproductor de Pioneer y un sistema Surround, puedes disfrutar de la musica como nunca habias imaginado. Yo te aconsejo que lo pruebes, ahora bien, te advierto desde el principio, es "droga dura". Una vez que lo escuches una vez, ya no podras pasar sin el.
Un saludo.
Iniciado por heracles
joer tio, eso es una explicación cojonuda, lo tendré emn cuenta, por cierto que es un sistema surround
Es un sistema de audio envolvente.
O sea, el tipico sistema con un amplificador y un conjunto de altavoces 5.1 (un central, dos frontales, dos traseros y un subwoofer).
Aunque si se puede por espacio y/o presupuesto yo suelo recomendar intentar ir a un 6.1 o un 7.1 (con tres y cuatro altavoces traseros respectivamente).
Yo tengo montado un 7.1 y estoy encantado, la sensacion de inmersion sonora es mucho mayor.
Un saludo.
Iniciado por heracles
ya entiendo, un home cinema![]()
Exactamente. *![]()
Sigo mas perdido que puta por rastrojo y lo más grave es que todavía no me he decidido, pensaba comprar por internet, pero creo que me irá a una tienda física para que me conecten los modelos delante y ver que me interesa más....