Y ya que estamos puestos con el SPL quizás os interese este enlace, del que extraigo esto:


El decibelio se utiliza como referencia, está referido a un nivel de referencia predeterminado. Se utiliza para expresar ganancias o relaciones de potencia.

db = 10 log Po/Pi

• Pi = Potencia de Entrada

• Po = Potencia de Salida.

En acústica se emplea el db para medir niveles de presión sonora referidos a un nivel definido Ps. Entonces se define el nivel de presión sonora P como el número de decibelios que P se halla por encima de Ps. El nivel de referencia de presión acústica Ps adoptado universalmente es el correspondiente al umbral de audición humano, es decir, 2 * 10E-4 bar, equivalente a 0db SPL (Sound Pressure Level o Nivel de Presión Sonora).


Con todos estos datos podemos crear una tabla aproximada para ver la magnitud de todos estos valores.


Estimación en db

Estudio de grabación vacío. 0 db

Murmullo a tres metros. 10 db

Paso de las hojas de un libro 10 db

Susurro a un metro 20 db

Calle sin tráfico en zona residencial 30 db

Dormitorio tranquilo de día 25 db

Conversación a tres metros 45 db

Orquesta de cuerda y viento 60 db

Orquesta de metales 70 db

Despertador a 40 cm 80 db

Calle ruidosa con mucho tráfico 90 db

Fábrica industrial ruidosa 100 db

Umbral del dolor 120 db

Avión a reacción a 200m 140 db

Cohete espacial a unos 3.000m 200 dB
Física 3 - Ondas Sonoras - *** TIMBRE


UN saludete