Este es un mensaje que lanzo al aire...

El otro día se me ocurrió caer en la tentación de comprar otra vez una revista que desde hace ya tiempo vengo diciéndome que no compre debido a la cada vez peor calidad que ofrece en sus análisis.

En esta ocasión la abro por la página 63 para ver qué reportaje se ofrece sobre el reproductor Toshiba SD-530e nuevo en nuestro país pero veterano ya en otros como Francia. Como bien habeis podido comprobar es uno de los que destaco más arriba.

Mi asombro comienza cuando se cita que la imagen aparece pixelada en plasmas o retroproyectores exigentes, en incluso más adelante cuando cita que puede ser conectado a una minicadena como reproductor de CDs obteniendo excelentes resultados.

En ningún momento se dice que en TODOS los lectores de DVD cuando se trabaja en modo entrelazado la imagen se pixela, con colores muy saturados, por muy bueno que este sea en grandes fuentes de visualización (sean exigentes o no). Incluso en ningún momento del reportaje se habla de que el lector lee PAL progresivo, desapareciendo cuando se active estas pixelaciones a las que hace mención el reportaje.

Es sobre todo en este último punto donde empiezo a pensar que en nigún momento han debido conectar el aparato a una fuente de visualización para hacer las pertienentes pruebas y valoraciones...

Por ultimo me gustaría si es posible que alguien me aclarase para qué narices íbamos a conectar este lector de DVD a una minicadena para escuchar música. En el apartado de sonido se le da un 3 de 5, en mi opinión, si la calidad sonora que ofrece el aparato es tan mala como para sólo servir para conectarlo a una minicadena sinceramente le pondría un 1 de 5.

No sé me da la impresión de que determinadas editoriales empiezan a "subirse a la parra" ofreciendo reportajes insulsos e incompletos.


Fe de erratas: sí, quería decir el Samsung HD-935