MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!
-
Baneado
MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!
En efecto, por razones que no vienen al caso, me vi obligado a pasar el concierto de la Shakira -Fijación Oral-, en MKV (720p) a DVD.
Lo hice con un programita de juguete: WinAvi 8.0, (ya obsoleto), y el resultado ha sido que es para ir a flipar y no echar gota. La diferencia, si la hay, sólo es detectable teniendo DOS pantallas y proyectándolas conjuntamente, una con el MKV y el otro con el DVD, puestos un y luego el otro es imposible saber cuál es cuál.
El DVD conserva toda esa atmósfera de la que estamos habituados los que vemos cosas en HD, y que, aunque un DVD sea de altísima calidad, le cuesta conservar. Me refiero a los DVD que nos venden y que viendo esto ahora ya he confirmado que nos estafan de lo lindo.
Pero es que es más, ya echando fuego por las muelas, convertí el Concierto de la Beyoncé -Experience Live-, y de nuevo el mismo resultado, y se me cayeron los ojos al suelo.
A continuación, otro concierto de los EAGLES -Farewell, Live Melbourne-, y otra vez la misma historia.
En las tres conversiones, el formato DVD ha sido capaz de conservar la nitidez, la resolución, el color, la solidez de la imagen y sobre todo, lo más brutal, la profundidad de campo con planos todos ellos nítidos y detallados, idénticos que en el MKV...
Sin embargo, el WinAvi 8.0 hay archivos MKV que no sé porqué no los puede convertir, se bloquea. Así que me bajé el ConverterXDVD 4.0 y lo confronté con el nuevo WinAVI -All for ONE-, y me gustó más el primero que el segundo.
Así que convertí el concierto de Sting -Live in Berlin-, con aquel programa, y el resultado es bestial, aunque, aquí es verdad que le falta el puntito HD del MKV. Es decir, no alcanza todo el detalle del MKV, pero la verdad es que la diferencia es tan mínima que otra vez te vuelves a acordar de la familia de toda la industria que vive vendiendo la basura de los DVD comerciales, (salvo muy honrosas excepciones).
Como un destacado miembro de este foro, KOKOTXO, -un individuo que no se sorprende ni de sí mismo-, me comentó que eso era totalmente posible porque la conversión provenía de una grabación de VIDEO-HD y eso favorece la conversión a favor del DVD para que no haya casi diferencia o directamente no la haya... O sea, como siempre dando la vara y tocando los cojines...
Así que acepté el reto, y convertí Matrix a DVD y la comparé con la versión original en DVD. Pues bien, es para echar humo por el culo cuando uno comprueba.
1-. Que la conversión del MKV a DVD alcanza cuotas cuasi idénticas entre uno y otro, no tan clavadas como los conciertos en Video-HD, eso es verdad.
2-. La diferencia del DVD convertido al DVD original es como de la noche al día, bestial a favor del DVD convertido, o sea, para coger el DVD original, y metérselo a alguno de la Warner justo por donde estáis imaginando. (Menos mal que era alquilado...).
En definitiva, y dada la ingente cantidad en DVD (SD) que se vende, no es para menos decir que la estafa a la que nos somete la industria llamada del "ocio y entretenimiento", (más bien Estafa y Entreteni-miento, porque mienten más que hablan) es sideral. ¿O no?
Obviamente, aunque mi panel sea Ready, hay que tener en cuenta que el DVD convertido, hay que escalarlo, y aún así ni se nota el escalado respecto del MKV, lo que es todavía más increíble.
Y, por supuesto, todos aquellos que tienen una FULL, con estos DVD convertidos tendrían infinitamente más calidad en el visionado de los DVD (si tuvieran la calidad de los convertidos) que la que tienen ahora mismo los que uno puede pilar en un Video Club o comprar en cualquier tienda... (Hay que tocarse los güe***)
En fin, yo en mi casa, con un par de programitas de juguete (sobre todo el WinAvi 8.0) y un PC a pedales, consigo de un MKV muchísima más calidad en DVD que la gran industria con todos sus medios... ¡¡¡Ah, claro, son los medios para la estafa!!!, disculpad que no me haya dado cuenta...
Saludos, y tomad nota de esto que os digo para que luego no vengan por ahí a tomarnos todavía más el pelo y seguir sacándonos los cuartos
-
Re: MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!
Me parece que te confundes a la hora de hablar de estafas. El formato en Dvd ó .Vob es tan solo una forma de hacer que una serie de archivos sean cómodamente legibles en un Dvd y poder hacer uso de determinados menús. Al igual que el Mkv tan solo es un contenedor y al igual que el avi o en su dia eran el Mpeg. son simplemente formas de comprimir más o menos unos videos de forma que nuestros reproductores puedan moverlos y se obtenga la mejor imágen dependiendo del uso que se le quiera dar.
No se obtiene la misma resolución en un Dvd que en Mkv ya que al fin y al cabo lo que cuenta para la calidad de un archivo es su resolución y si la bajamos lógicamente se verá peor en determinadas condiciones. Un dvd convencional tiene menos calidad que un mkv sencillamente porq va a ocupar menos espacio, no por una conspiración de las compañias en que sea de menos calidad que un blu-ray. Por supuesto puedes crear una compilación de archivos .vob que ocupen 20Gb, pero a eso no podria llamarse Dvd. Se puede comprimir un mkv, se pueden dar varias pasadas a la conversión para que salga lo mejor posible, usar los mejores codecs, pero si no se le baja resolución el archivo será exageradamente grande y si se baja resolución ya no estamos hablando de la misma calidad de imágen.
Por cierto compararme una conversión de un mkv de Matrix con un Dvd de Matrix no se puede hacer, ya que en determinadas películas, sobretodo en películas ya "antiguas" como esa, al salir el blu-ray se hacen remasterizaciones de dichas películas para aprovechar al máximo la calidad existente y no es lo mismo un Dvd que hayan sacado hace años con un Blu-ray que acaben de sacar. Es como si coges la película Casablanca de "ahora" y la comparas con la versión que sacaron en su dia en VHS, lógicamente no es lo mismo. Como todo, dependerá de donde visualices dicha película para notar o no diferencia, pero haberla la hay.
Última edición por Oscar.; 09/02/2011 a las 01:46
-
Baneado
Re: MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!

Iniciado por
Oscar.
Me parece que te confundes a la hora de hablar de estafas. El formato en Dvd ó .Vob es tan solo una forma de hacer que una serie de archivos sean cómodamente legibles en un Dvd y poder hacer uso de determinados menús. Al igual que el Mkv tan solo es un contenedor y al igual que el avi o en su dia eran el Mpeg. son simplemente formas de comprimir más o menos unos videos de forma que nuestros reproductores puedan moverlos y se obtenga la mejor imágen dependiendo del uso que se le quiera dar.
No se obtiene la misma resolución en un Dvd que en Mkv ya que al fin y al cabo lo que cuenta para la calidad de un archivo es su resolución y si la bajamos lógicamente se verá peor en determinadas condiciones. Un dvd convencional tiene menos calidad que un mkv sencillamente porq va a ocupar menos espacio, no por una conspiración de las compañias en que sea de menos calidad que un blu-ray. Por supuesto puedes crear una compilación de archivos .vob que ocupen 20Gb, pero a eso no podria llamarse Dvd. Se puede comprimir un mkv, se pueden dar varias pasadas a la conversión para que salga lo mejor posible, usar los mejores codecs, pero si no se le baja resolución el archivo será exageradamente grande y si se baja resolución ya no estamos hablando de la misma calidad de imágen.
Por cierto compararme una conversión de un mkv de Matrix con un Dvd de Matrix no se puede hacer, ya que en determinadas películas, sobretodo en películas ya "antiguas" como esa, al salir el blu-ray se hacen remasterizaciones de dichas películas para aprovechar al máximo la calidad existente y no es lo mismo un Dvd que hayan sacado hace años con un Blu-ray que acaben de sacar. Es como si coges la película Casablanca de "ahora" y la comparas con la versión que sacaron en su dia en VHS, lógicamente no es lo mismo. Como todo, dependerá de donde visualices dicha película para notar o no diferencia, pero haberla la hay.
Lo siento, te confundes tú.
Los MKV de los conciertos pasados a DVD ocupan entre 4,30 (Shakira) a 7,10 GB (Sting), o sea, casi lo mismo que el MKV original, bueno, unos pocos cientos megas más. Nada más.
Así que eso de que un MKV tiene más calidad porque el DVD ocupa menos espacio, no es para nada así, pero ni por asomo. Ocupando casi lo mismo, tiene prácticamente la misma calidad, por no decir que la misma. (Los conciertos sobre todo.)
O sea, TODOS caben en un DVD9, como los que nos venden estafándonos, así de claro. Yo no hago trucos, como los estafadores de la Industria.
Saludos.
-
Re: MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!
Te lo has currado, pero falta precisión y carga de la prueba. Aunque esto no desmiente tus resultados que creo sinceros
Quiero decir, que debes poner un cuadro capturado del BD o MKV original y el frame en DVD
Por otro pienso que trabajas sobre una hipótesis equivocada, ya hablamos de esto. Y me explico
Conviertes un MKV a DVD, dando por hecho que el MKV muestra lo mismo que el BD original. El MKV por muy bien que se vea, puede tener aplicados filtros reductores de ruido y posiblemente (ya me he encontrado con varios...no tienen más definición que un DVD hollywood). Así que cuando haces esta traslación el programa juega con la acutancia en bordes dando sensación de nitidez pero simplemente conserva el poco detalle que queda del BD en el mkv.
Además, lo ves en un HD ready, y como bien sabes esto tira a favor del DVD, pero no saca toda lo que un MKV o BD tiene. Especialmente con la versión del procesador de vídeo que tienen tus plasmas.
Lo que no hay cosa que lo cambie es que 1920x1080 son lo que son y 720x576 lo mismo. No son necesarios trucos de prestidigitación para saber lo que aporta cada formato. Lo que muestras es un truco de prestidigitación que demuestra que el HD ready es para loque es y el Full para los 1080. Y digo esto porque se trata de una ilusión óptica (al igual quela magia) no definición real
Dicho de otra forma ¿haces tus fotos digitales a resolución de 720x576 o a 1920x1080? Obviamente si las vas a ver en un HD ready seguro que te llegan con los 576...pero si lo que quieres es una impresión las harás a 1080
Y esto no tiene vuelta de tuerca, no hay estafa, no te auto-engañes. Diferente es que me digas que para el 80% de la gente la resolución 576 en un ready es suficiente, en esto ya sabes que estoy de acuerdo. Pero no juntemos churras con merinas.
-
Re: MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!
Por cierto, no confundas el proceso industrial en el que hay que crear con programas estables y rápidos, miles de discos. Con un proceso sem-iartesanal y con un programita de poca fiabilidad a la hora de frames perdidos y bugs varios ¿cuantos DVD podrías crear por ese sistema en un día?
He manejado muchos encoders, y hay diferencias muy notables entre unos y otros. Y eso se nota especialmente cuando se trata de codificar con la mínima diferencia de textura y grano el original AVI salido de la línea de tiempos. Una cosa es ripear lo ya codificado previamente...y otra muy diferente sacar un formato comprimido de un AVI de más de 100 GB...
Dudo mucho que ningún programita casero pueda hacerlo de forma eficaz. ¿Has probado a mover con tu PC un AVI HD de 100GB?..eso es la industria, amigo
Para hacer esto de forma productiva se necesita hardware dedicado
-
experto
Re: MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!
Se obvia en este debate, los codecs de video utilizados. Y muy cocretamente el H.264/MPEG-4 AVC. Un estandar capaz de proporcionar un alto nivel de calidad de imagen con tasas binarias sensiblemente inferiores a los estandares previos (MPEG-2, MPEG-4...) sin aumentar la complejidad del diseño y cuya virtud principal es mayor calidad a niveles más altos de compresión. 
Hace bastante, que se me ocurrió pasar un mkv 1080p a DVD mediante un programa freeware: http://www.trustfm.net/divx/SoftwareAvi2Dvd.php ajustando el tamaño a un DVD-R de una sola capa.
Luego lo comparé con el DVD original de doble capa y pude comprobar, junto a familia y amigos, que la calidad de la copia obtenida desde el mkv era sensiblemente superior a la del DVD original.
Como no soy un experto, no me atrevo a diagnosticar una explicación. Pero bien pudiera ser, que el codec de origen del mkv digamos que almacena más información y de más calidad que luego se aprecia en la conversión a MPEG-2 para DVD.
Algo parecido pasa con xdivx codificados, por ejemplo, a partir de una fuente HDTV, muy comun en las series que se cuelgan en la red, cuando se les compara luego con los DVDrip, obteniendose calidades "cuasi" de DVD con un peso y bitrate sensiblemente inferiores.
Incluso, en el caso de una compresión DVD, se alcanza más calidad con xdivx que con divx. 
saludos
Última edición por Aprendedor; 09/02/2011 a las 12:47
El hombre que sueña vive y el que no vuela se muere.
-
Baneado
Re: MKV a DVD ¡¡¡Aún estoy flipando!!!

Iniciado por
Kokotxo
Por cierto, no confundas el proceso industrial en el que hay que crear con programas estables y rápidos, miles de discos. Con un proceso sem-iartesanal y con un programita de poca fiabilidad a la hora de frames perdidos y bugs varios ¿cuantos DVD podrías crear por ese sistema en un día?
He manejado muchos encoders, y hay diferencias muy notables entre unos y otros. Y eso se nota especialmente cuando se trata de codificar con la mínima diferencia de textura y grano el original AVI salido de la línea de tiempos. Una cosa es ripear lo ya codificado previamente...y otra muy diferente sacar un formato comprimido de un AVI de más de 100 GB...
Dudo mucho que ningún programita casero pueda hacerlo de forma eficaz. ¿Has probado a mover con tu PC un AVI HD de 100GB?..eso es la industria, amigo
Para hacer esto de forma productiva se necesita hardware dedicado
1-. Tú tienes el concierto de Beyoncé en MKV, y NO me digas que a los tres minutos de haberlo puesto, NO te das perfectamente cuenta que estás en otro nivel de calidad que cualquier otro DVD que hayas visto... Es otra calidad en todo respecto de cualquier DVD. Pues bien, el DVD convertido conserva esa calidad, esto es lo que me ha dejado flipado.
2-. Ya digo que lo veo en un Ready, ¡¡¡pero los DVD comerciales también!!! Así que la comparativa es cientificamente irreprochable, y las diferencias son obvias, entre el Convertido y el Comercial.
3-. Dado que he visto cómo escalaba un G15 (FULL) los DVD comerciales, puedo permitirme el lujo de decir que estos DVD convertidos les harían caerse los ojos a los que tienen un FULL; así de claro lo tengo, porque lo he visto.
4-. Como me acaban de pasar el MKV de Michael Jackson -This it It-, y tengo el DVD ORIGINAL, miraré la diferencia y si la hay, haré una conversión para luego comparar los tres archivos, el MKV, el DVD original y el DVD Convertido, ya te diré.
5-. Si con DVD "Hollywood" te refieres a los provenientes de las Majors, ya te digo que tengo DVD NO "Hollywood" que le dan sopas con ondas a los "Hollywood", provinientes de productoras pequeñas. El ejemplo más palmario, es ORIGEN, de la Warner, que es de lo peor que he visto últimamente.
6-. La conversión va desde las 2-3 horas hasta casi las 7 horas una peli de más de 2 horas y con doble pasada. Eso da en lo máximo de duración, 3 pelis diarias, y 90 pelis al mes: ya te digo yo que la Warner, o la Sony NO producen 90 pelis mensuales ni de coñas. Así que tienen tiempo de sobra y dinero para no seguir con esta ESTAFA, ENGAÑO y LATROCINIO al que nos someten con productos mediocres, salvo honradas excepciones, porque yo tengo DVD con una calidad bárbara, deliciosa... Son esos los que me pusieron la mosca detrás de la oreja de que nos estaban engañando, y ahora lo he podido comprobar científicamente.
7-. Mejor que las capturas he puesto los MKV, los programas utilizados, (siempre en su máxima calidad de procesado), y en mi firma está el material de visionado. Más fácil imposible para aquellos que quieran comprobarlo con sus propios ojos. Es más, ni siquiera tienen que hacer las conversiones completas: en una hora ya tendrán el primer VOB hecho, lo sacan de la carpeta, le cambian el nombre VTS_01_1 a VTS_01_2 para ponerlo junto con el original suelto en una misma carpeta, lo meten en su multimedia y reproducen uno y luego el otro, y que cada uno lo vea con sus propios ojos.
Esto también es científico, o sea que los resultados que uno obtiene lo puedan obtener en la otra punta del mundo con los mismos medios y procedimientos.
Saludos.
Última edición por sejozeravla; 09/02/2011 a las 14:11
-
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro