Hola agonzalo,

Para comprobar la velocidad de la red puedes hacer una prueba casera, que es copiar un fichero grande (un MKV por ejemplo) desde un ordenador al otro, puedes mirar la velocidad en Megabytes por segundo que te indica, o mejor aún, cronometrar lo que tarda en copiarlo y calcular la velocidad por segundo sabiendo lo que ha tardado y lo que pesa el fichero.

En cuanto a lo del NAS y HTPC, a ver, intento echarte una mano....

Un NAS (Network Attached Storage / almacenamiento unido a la red) es originariamente un aparato que se limita a poner en la red uno o varios discos duros compartidos para acceder desde cualquier lugar de la red.

Y digo originariamente porque los NAS actuales, según las características que tengan, realizan muchas más funciones, empezando por gestionar descargas torrent/emule, servidores FTP cifrados, y algunos hasta reproduccion de contenidos, con lo cual son a mi juicio un reproductor multimedia y NAS al mismo tiempo.

El término HTPC corresponde a las siglas “Home Theater Personal Computer”, que significa literalmente “Ordenador Personal de Cine en Casa”.

Un HTPC es en realidad un ordenador que viene a ocupar el espacio que antaño ocupaba el video beta o VHS, y posteriormente el reproductor de DVD y el reproductor de Bluray. Te permite reproducir cualquier contenido, tanto streaming como local, y como es un PC en realidad te abre un abanico de posibilidades y posibilidades de mejora que no te dará ningún otro aparato (por ejemplo hace funciones de NAS)

Hasta hace algún tiempo el NAS podía tener la ventaja sobre el HTPC del bajo consumo, algo importante si lo vamos a tener siempre encendido, pero hoy en día se pueden montar HTPCs y además con una gran potencia, teniendo un consumo que es casi igual de bajo que el de un NAS.

Existen HTPCs premontados, que son máquinas que ya traen el HTPC con su caja y componentes internos, pero en mi opinión prácticamente ninguno merece la pena porque tienen ciertas limitaciones, no son lo silenciosos que deberían, etc.

Concretamente ese que has puesto, el Xtreamer Ultra 2 Deluxe lleva un hardware suficiente para HTPC, pero no es demasiado potente (es un Atom) y además no será silencioso, pues incorpora un disipador y ventilador demasiado pequeños, por lo cual para mantener el equipo refrigerado hará ruido:



Hay otros HTPCs como el Arctic 001 que son pasivos (no llevan ventiladores), pero no tienen mucha potencia y además se calientan bastante y puede que no te den el resultado esperado (un compañero del foro compró uno y lo vendió al poco tiempo).

Mi recomendación pues es que si eres habilidoso puedes lanzarte a montarte tu propio HTPC a medida, en la sección del HTPCs del foro te echaremos una mano, y si prefieres comprar algo ya "todo hecho" simplemente para conectarlo y usarlo optes por comprarlo, pero no uno premontado como ese que has puesto, sino uno montado a piezas. Eso sí, no cualquier HTPC será un HTPC silencioso y eficiente, como ya te decía en muchos sitios te venden un PC normal en una caja sobremesa y eso ya se supone que es un HTPC, pero mi opinión acerca del tema coincide bastante con lo que dice la wikipedia: ENLACE

Por poco más de lo que vale ese Xtreamer Ultra 2 puedes tener un equipo pequeñito con todo un Intel Core i3, disco duro silencioso de 2 terabytes, 4 Gb de RAM y todo tipo de conexiones necesarias en un HTPC, y encima ya con el sistema operativo preinstalado, con XBMC, gestor de torrent, paquete ofimático, navegadores web, compartición de archivos -Funciones de NAS-, posibilidad de conectarte remotamente desde otro PC de la casa con Windows, etc etc, y todo con un consumo de unos 25w en tareas ligeras y poco más de 30 en tareas pesadas, con lo cual podrías prescindir de dejar tu PC encendido, que seguro que gasta más.

Espero serte de ayuda, para cualquier cosa por aquí estamos

Un saludo