Yo estoy igual que tu
Al parecer el modelo de USA trabaja sobre 8 ohmios mientras que el EUR trabaja sobre 6. De hecho los modelo de USA por alguna razon son comparativamente mas caros al cambio.
Para ilustrar mi idea, mira por ejemplo este Onkyo TX-NR525
http://www.eu.onkyo.com/downloads/2/...tasheet_EN.pdf
Lo que me sorprende es que el Total Harmonic Distortion al 1% (0,9% en los Yamaha, mas o menos lo mismo), los Onkyo trabajan a bastantes mas W por canal (comparando a 1ch driven, evidentemente a mas ch driven mas THD o menor potencia) comparativamente al modelo Europeo del Yamaha... De hecho hasta el modelo superior de Yamaha, el V475, y el V575, tampoco supera a los Onkyo en este sentido.
Son 115W/ch para el V475 a 6Ω, 1% de THD (1ch driven) vs los 130 W/Ch (6 Ω, 1 kHz, 1% THD, 1 Channel Driven, IEC) del Onkyo 525
Sobre la compatibilidad, yo tambien estoy ahi tanteando la situación
Ambos modelos como es evidente tienen ajustes dinamicos de potencia
En tu caso, tus altavoces van a estar demandandote 40W, que lo vas a poder suplir sin problemas, pero en un pico de sonido, se van a distorsionar porque el maximo es 100W a 1% de THD y 135W a 10% de THD (que es un punto de distorsion). Digamos que todo por debajo del 1% esta dentro de los estandares de todos los Amplificadores de estas gamas.
Yo estoy comparando con los Behringer B2030P
http://www.behringer.com/assets/B2030P_P0194_S_EN.pdf
En mi caso es peor:
Exigen 100W a 8Ω. Lo que he observado es que los modelos Europeos de Yamaha no ajustan dinamicamente a 8Ω
Tecnicamente a mayor impedancia, menor nivel de potencia se puede alcanzar. El modelo Americano a 8Ω alcanza 110W, pero si el europeo pudiera ajustarse de los 6Ω a 8Ω se quedaría aproximadamente en 90W y me pasaría lo mismo que a ti que el requerimiento de los altavoces es de 100W. Pero como no ajustan a 8Ω tengo la enorme duda, si voy a tener serios problemas...
No se si alguien entendido en esta materia podría sacarme de dudas![]()