Como saber la potencia necesaria para amplificador
Necesito comprar un AV nuevo y me he planteado una nueva configuracion:
Tengo 6 altavoces Behringer B2030P. Estuve leyendo la posibilidad de crear un unico canal central utilizando dos B2030 en paralelo y desactivando el tweeter de uno de ellos.
Estos son los specs:
http://www.behringer.com/assets/B2030P_P0194_S_EN.pdf
100 W de potencia
8 ohmios de impedancia
frecuencia de 75Hz a 21khz
La pregunta es: ¿Que tipo de amplificador necesitaria? ¿Valdria practicamente cualeria?
Tengo en mente este: Yamaha RX-V375
RX-V375 - AV Receivers/Amplifiers - Yamaha - Other European Countries
Pero no se si tiene potencia suficiente para aguantar esta configuración
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Al ser pasivos, y no los activos, cualquier AVR o estéreo actual te sirve. Ese que mencionas, sirve.
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Ahi me he perdido, pensaba que seria al reves: los activos son autoamplificados, no necesitan AVR, los pasivos necesitan amplificacion, tragan potencia y dependen del AVR.....
Altavoz activo - Wikipedia, la enciclopedia libre
Cita:
A igualdad de potencia, menor consumo por realizar el filtrado de frecuencias en niveles de línea (preamplificados). Esto es muy apreciado en aplicaciones profesionales de muy alta potencia.
Me dejas fuera de juego :o
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Si fueran activos es cierto que no "chupan" potencia del ampli o AVR, pero precisan amplis con salida de previos por canal y normalmente esos son los gama alta y suelen llevar potencia a raudales.
Los pasivos, no necesitan salidas previas y pueden conectarse a cualquier AVR incluidos gamas acceso como ese YH que con sus 80 wat por canal en estéreo, ya da para mover esos altavoces.
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Pero inclusive con la config en paralelo? En teoria tengo entendido que a mas ohmios 8/2= (4) mas W chupan y a lo mejor con 80w por canal se quedaria corto
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
¿Paralelo?
Me pierdo, "mi no entender".
Has de conectar cada bafle a un canal estéreo (L / R) del ampli, y no conectarlos ni,en serie ni en paralelo.
Para el central .... yo pondría un central.
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Estuve viendo una configuración con los Behringer en paralelo como central y tenía bastante buena pinta y como tengo ya los 6 no puedo dar marcha atrás y les podría sacar provecho. El tema que no me queda claro es lo del amplificador por eso abrí este tema.
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Vayamos por partes.
La idea del "doble 2030p" como central viene cuando los frontales son de mayores dimensiones y queremos un plus de SPL para que el sistema central trabaje mas holgado.
En mi caso al tener sus hermanas mayores las 2031p metí dos como central.
En el tuyo al ser todas las cajas iguales a menos que no te entre una sola en vertical por temas de colocación yo no me complicaría con el doble. Antes de que el central llegue a niveles insostenibles los frontales ya estarán pasándolo MUY mal, el canal frontal tiene una carga mucho mayor que este.
El problema de este(ademas del chapú) es que primero vas a necesitar un buen ampli que trabaje sin problemas con cargas de 4ohm(del "central") y que la posición horizontal influye de manera negativa en la dispersión de este.
Yo desde luego usaría solo 5 si no tienes problemas con la colocacion vertical. Si quieres seguir con la idea del doble aqui te dejo un post mio: https://www.forodvd.com/tema/133787-...ml#post1359055
En cuanto al ampli mira en el foro de segunda mano y estate atento que por ese precio(o poco mas) suele haber excelentes AVR muy por encima del yami.
Un saludo
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Vayamos por partes.
La idea del "doble 2030p" como central viene cuando los frontales son de mayores dimensiones y queremos un plus de SPL para que el sistema central trabaje mas holgado.
En mi caso al tener sus hermanas mayores las 2031p metí dos como central.
En el tuyo al ser todas las cajas iguales a menos que no te entre una sola en vertical por temas de colocación yo no me complicaría con el doble. Antes de que el central llegue a niveles insostenibles los frontales ya estarán pasándolo MUY mal, el canal frontal tiene una carga mucho mayor que este.
El problema de este(ademas del chapú) es que primero vas a necesitar un buen ampli que trabaje sin problemas con cargas de 4ohm(del "central") y que la posición horizontal influye de manera negativa en la dispersión de este.
Yo desde luego usaría solo 5 si no tienes problemas con la colocacion vertical. Si quieres seguir con la idea del doble aqui te dejo un post mio:
https://www.forodvd.com/tema/133787-...ml#post1359055
En cuanto al ampli mira en el foro de segunda mano y estate atento que por ese precio(o poco mas) suele haber excelentes AVR muy por encima del yami.
Un saludo
+ 1.
Sólo hago un comentario,el 2030p que te sobrará yo lo usaría si tienes espacio para
una configuración 6.0 o 6.1.
Lo del 6.0 es por si no pones Subwoofer de momento.
Saludos..............
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
En realidad me compre 6 behringer en vez de 4 y un central, porque mi idea original hace unos 4 años fue montar un 6.1 con mi ampli antiguo 7.1 que se me rompio y en un futuro si veia claro el tema, pillarme el central para montar el 7.1.
Pero luego me di cuenta que en realidad lo del 7.1 era poco util para mi, y que no me merecia la pena gastarme demasiado en un ampli para el tipo de sonido que estaba buscando, asi que ahora me he decantado por montar un sistema un 5.1. La unica opción que se me ocurre como comentais, es montar con 5 de estos 6, el 5.1. No me había fijado que las configs que he visto de doble central B2030P era con frontales de superior tamaño
Por tanto, lo del 6.1 imposible, porque el ampli que me quiero comprar es 5.1. Tenia pensado gastarme en el ampli unos 300 euros.
Estoy por vender de segunda mano una pareja de Behringer B2030P, comprarme el Yamaha V375 y con lo que ganare (unos 70 euros) y me ahorrare en el ampli (unos 100), puedo permitir comprarme algun central especifico por unos ~150-200 euros. ¿Alguna sugerencia?
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Cita:
Iniciado por
SirLouen
En realidad me compre 6 behringer en vez de 4 y un central, porque mi idea original hace unos 4 años fue montar un 6.1 con mi ampli antiguo 7.1 que se me rompio y en un futuro si veia claro el tema, pillarme el central para montar el 7.1.
Pero luego me di cuenta que en realidad lo del 7.1 era poco util para mi, y que no me merecia la pena gastarme demasiado en un ampli para el tipo de sonido que estaba buscando, asi que ahora me he decantado por montar un sistema un 5.1. La unica opción que se me ocurre como comentais, es montar con 5 de estos 6, el 5.1. No me había fijado que las configs que he visto de doble central B2030P era con frontales de superior tamaño
Por tanto, lo del 6.1 imposible, porque el ampli que me quiero comprar es 5.1. Tenia pensado gastarme en el ampli unos 300 euros.
Estoy por vender de segunda mano una pareja de Behringer B2030P, comprarme el Yamaha V375 y con lo que ganare (unos 70 euros) y me ahorrare en el ampli (unos 100), puedo permitir comprarme algun central especifico por unos ~150-200 euros. ¿Alguna sugerencia?
Yo sinceramente me quedaba con el 5.1 de 2030p y buscaba un ampli en la segunda mano del foro antes que ese 375 al que le faltan muchos vatios para alimentarlas. Hay un Onkyo 608 en venta(el mismo modelo que compré yo de segunda mano hace 3 meses) que es un bicharraco, muy bien construido y con una potencia excelente. Yo preguntaria por el.
Un saludo
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Yo sinceramente me quedaba con el 5.1 de 2030p y buscaba un ampli en la segunda mano del foro antes que ese 375 al que le faltan muchos vatios para alimentarlas. Hay un Onkyo 608 en venta(el mismo modelo que compré yo de segunda mano hace 3 meses) que es un bicharraco, muy bien construido y con una potencia excelente. Yo preguntaria por el.
Un saludo
No me queda muy claro, es muy antiguo el 608, de 2010 ya han pasado 4 años y garantia ni la huele ya.
El Yamaha tiene su garantia y tal, y ademas lo compraría en Amazon que me simplifica mucho la vida.
A unas malas, si es una cuestión de falta de potencia, creo que casi me voy por un Yamaha V475 dadas las circunstancias. Como dije, punto importante: no necesito el 7.2, es pagar de mas por algo que no voy a sacar provecho. El Ampli que de verdad me gusta es el Denon x1000 por sus caracteristicas en general, se amoldan bien a lo que yo necesito. Si lo tuviera en 300 euros en amazon.es lo compraria directamente, pero por alguna razon, solo lo venden en amazon.de por 300 euros con gastos incluidos (no entiendo las politicas estas de amazon que a veces son una jodienda)
Pero en realidad me gustaria ser objetivo en este sentido, y me gustaria tener presente si un Yamaha V375 cumplira bien su funcion y me permitira disfrutar del sistema tranquilamente, y mas ahora que me estoy planteando el tema de quedarme solo con 5 monitores normalitos
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
No estoy seguro pero creo que en potencia un YH 375 y 475 son iguales.
Lo que mejora el 475 es en ciertas funciones, algunas interesantes como no tenerlo que tener encendido siempre cosa el 375 para que los HDMI funcionen, hay que encenderlo. Yo recomiendo el 475
Re: Como saber la potencia necesaria para amplificador
Esto es como todo, eventualmente siempre vas a recomendar el que tenga una gama superior. La cuestión es que hay una diferencia de 100 euros y la pregunta es si simplemente, se adapta bien. A mi el V475 en funcionalidad me aporta mas bien poco comparado al V375. No necesito ninguna funcion de networking, ni historias con ipad, ipod, airplay, 4k, nada por el estilo. Lo unico que necesito es un amplificador sencillo que calibre decentemente, y me permita disfrutar de los B2030P al 100% :)
Estaba leyendo esta review y me sorprendieron los comentarios acerca del V375, basicamente lo que yo comento, si no hay necesidad de networking, airplay y demas historias, tiene pinta que esta bien para hacer la funcion principal
http://thewirecutter.com/reviews/the-best-receiver/