He actualizado el post 2 con un apartado sobre el 3D.

Os pongo alguna información que he visto sobre el tema:


* Documento de Ericsson donde hace una explicación del UHD, WCG, HDR, HFR y hace una conclusión interesante de los costes y beneficios de cada uno de ellos. Dice que todas estas nuevas tecnologías introducen grandes beneficios en los contenidos quedando un poco más limitado al caso de deportes en el HFR. En cuanto a los costes son menores para el caso del HDR y WCG y un mayores en el caso del HFR y UHD.

* Artículo de CNET sobre el HDR en fotografía y video. Destaco la conclusión: "TV con HDR ofrecen una gama ampliada real en comparación con sus contrapartes no-HDR, especialmente cuando se proporciona con contenido real HDR. Por supuesto, los fabricantes de televisores serán también uso probable de procesamiento "HDR" para "mejorar" el contenido regular, y otra vez el efecto se podría señalar como las concibió su director. En otras palabras, TV HDR no va a ser el próximo Efecto Novela apariencia artificial. Si se hace bien, traerá imágenes de televisión de un paso más cerca de la realidad, al igual que buena HDR en cámaras puede hacer hoy."

También destaco la explicación: "La versión de la TV, aunque más reciente, puede ser un poco más fácil de entender. La televisión hace que las partes brillantes de la imagen realmente brillante, manteniendo las partes oscuras oscuridad. Este intervalo entre la luz y la oscuridad, también conocida como la relación de contraste, se supone que es mayor en los televisores HDR-capaces que en los televisores estándar. En su estado más simple, significa un televisor más brillante, pero sólo en las zonas de la pantalla que lo necesitan. El resultado es una imagen que realmente aparece y se parece más a lo que te gustaría ver en el mundo real. Además, hay potencialmente más datos disponibles para más detalle en las partes claras y oscuras de la imagen (que hablaremos más adelante). LCD es la tecnología de televisión dominante hoy en día, y la mejor manera de alcanzar estos picos brillantes y negros oscuros en un televisor LCD es con atenuación local - de preferencia la variedad arsenal completo encontrado en los televisores de gama alta como el Samsung JS9500 y Panasonic CX850. Uno de los prototipos televisores Dolby utiliza para demostrar su tecnología HDR, con sus 18.000 LEDs direccionables individualmente, es básicamente una TV LCD con esteroides. Televisores OLED no obtienen tan brillante como los LCD, aunque LG dice OLED es la tecnología ideal para HDR debido a su capacidad para producir un tono perfecto de negro."


* Estudio de Philips de los efectos del HDR sobre las personas.

Destaco las conclusiones:

Philips realiza una prueba de visión para evaluar la preferencia de contenidos HDR con 5 000 cd / m2 de luminancia pico frente a contenidos LDR con picos de luminancia de 400 cd / m2 en un entorno de visualización televisión durante el día.

• Los resultados de las pruebas muestran que los contenidos HDR con luminancia pico de 5 000 cd/m2 son claramente preferidos sobre los contenidos LDR con un nivel de luminancia pico de 400 cd / m2.

• No hubo diferencias significativas en los resultados de las pruebas entre una luz ambiental de 300 cd / m2 y 750 cd / m2

* Estudio sobre las preferencias al ver contenidos HDR en diferentes condiciones lumínicas ambientales.

Durante el contenido hay diversas gráficas cuantitativas que termina en conclusiones cualitativas:

• Los usuarios tienden a minimizar los ajustes del nivel de negro dentro de los límites físicos de la pantalla HDR que usamos en nuestros experimentos. Este comportamiento es independiente de la iluminación ambiental.

• No hay signos de fatiga visual en ningún caso, incluso con la configuración de alto contraste y en ambientes oscuros.

• la mayoría de los sujetos prefieren menor brillo de la pantalla en entornos oscuros. Esta dependencia es sub-lineal. Una minoría de los sujetos prefiere próxima al máximo independiente brillo de los niveles de iluminación ambiental.

• Mientras que los sujetos tendían a maximizar siempre el contraste de la pantalla disponible, encontramos una relación sublineal entre el brillo de la pantalla preferida y el nivel de iluminación ambiental.

* Articulo que habla sobre la necesidad de cambiar los criterios de calibración para los nuevos televisores son HDR y WCG.

Dirigido por Kevin Miller y David Mackenzie el 2 de abril se celebró un evento en el que se habló de la necesidad de elevar el brillo objetivo a 235 cd/m2, varias los valores y la curva de gamma y utilizar nuevos patrones y equipos de calibración.


* The future of post-production: 4K and HDR video - Features - Digital Arts

NTT develops world's first professional 4K H.265/HEVC real time encoder

4K augmenting HDR standards are going to be here by the end of 2015 and it might just be awesome


Artículo de HDGuru en el que habla del nuevo codec HEVC Advance, las patentes y las empresas en cada posición.

Así es como YouTube ofrece vídeo en 4K incluso con conexiones lentas
Google considera que VP9 es la mejor solución de compromiso ante los requirimientos de calidad de imagen/costes/ancho de banda/estabilidad.

How Netflix Is Creating the Ultra-High-Def Future of TV

Un nuevo método de compresión desarrollado por Nova promete reduciones del ancho de banda necesario en un 50 %.

* Diversos artículos sobre los OLED tv:

LG Display presses on with OLED TV despite doubts - Reuters

IHS: the OLED TV market will only grow if new process technologies are to be adopted | OLED-Info

The great OLED revolution has arrived -- at a price - CNET

Samsung Display to seperate its LCD and OLED business units | OLED-Info

Divergent Displays: Samsung Display, LG Display Suggest Different Business Goals | BusinessKorea

http://www.oled-info.com/lg-says-the...emand-oled-tvs

AUO to showcase new technologies at CITE 2015