Ante la inminente aparición de los OLED de las casas coreanas Samsung y LG y de todas aquellas otras que han firmado acuerdos con ellas como el grupo Philips etc., los gigantes japoneses Panasonic y Sony que ven como pueden perder el tren (otro más) pues la primera lleva tiempo dosificando la tecnología del plasma para cada año incentivar el cambio y el consumo, la segunda está perdida en sus tonterías de siempre que le han relegado a ser un segundón en cuestiones de tv con productos mediocres que no dan la talla, pues bien, ahora parece que se aprietan los machos e intentan recobrar el tiempo perdido.

Si la información que maneja Reuters de "dos fuentes cercanas al asunto" no va desencaminada, será esta próxima semana cuando Panasonic y Sony anuncien un acuerdo de cooperación con el fin de poner en marcha nuevas vías de desarrollo de televisores OLED. El objetivo de dicha alianza -sobre la que ninguna de las dos multinacionales japonesas se ha pronunciado todavía- sería construir pantallas a precios más asequibles para reactivar las ventas de los televisores y recuperar el terreno perdido frente a fabricantes surcoreanos como Samsung y LG.

Según el prestigioso rotativo japonés Nikkei, Panasonic, que fabrica prototipos OLED mediante la tecnología de impresión de inyección de tinta, ha invertido 30.000 millones de yenes (casi 300 millones de euros al cambio) para crear una línea de producción en una fábrica en Japón. Sony, por su parte, utiliza la tecnología "spray" de impresión en sus pantallas.
http://www.reuters.com/article/2012/...85L00220120622