Pues a mi lo de estar ligado a una operadora, como que no. Si echas números, no te sale a cuenta, ni de broma.
La compra de un teléfono a través de operadora supone un incremento en la tarifa mensual que la gente normal no necesita. (Si, ya se que es mas cómodo, pero también es más caro) y encima tienes que elegir de un listado de teléfonos limitado.

Aparte de que ya veremos hasta donde llega la liberación del roaming... Quizá en el futuro cercano, será mas barato contratar una linea en Alemania o en Letonia y usarla aquí. En 2015 ya empezaremos a ver movimientos. Tiempo al tiempo.

En cuanto a Rakuten, es la antigua priceminister que es un "portal de tiendas" yo he pedido varias cosas, y ningún problema.

Por otro lado, la procedencia del terminal, quizá si que podría llegar a ser algo a tener en cuenta, no que sea un problema, pero si es cierto que hay algunas actualizaciones que llegan antes (y/o diferentes) a algunos países que a otros, pero un teléfono libre (y con la rom original del fabricante) no debe suponer trabas con la actualización. Te saltan cuando las detecta el teléfono, no cuando al usuario le parezca.
Ahora bien, si es un teléfono liberado de una operadora extranjera, con la rom personalizada, quizá si que pudieses tener algún problema.

Y mira por donde, se me había pasado... Otra razón mas para no adquirir teléfonos de las operadoras, es que vienen personalizados con la rom de turno y con apps preinstaladas, que reducen el rendimiento y batería del aparato. Y dependes de la operadora para la actualización, no del fabricante.
Si quisieras poner una rom limpia del fabricante, eso ya es otra historia que no viene a cuento...

Saludos.