¿ 7" o 10" ?
Tres milímetros más delgado y con pantalla de 10 pulgadas. Ésta ha sido la última información que hemos conocido respecto al iPad 2. A pesar de que algunos medios habían señalado que el próximo iPad tendría unas dimensiones similares a su máximo rival, la Samsung Galaxy Tab (7 pulgadas), el medio Appleinsider ha señalado que las medidas exactas del gadget serán de 239 x 186 mm (ligeramente inferiores a los 242,8 x 189,7 mm del primer iPad).
De este modo, tableta se vería adelgazada y reduciría su peso, uno de los aspectos más criticados por los usuarios. También se ha especulado en los últimos días con la incorporación de unos nuevos altavoces que mejoren la calidad de sonido respecto al tablet que se encargó de inaugurar el sector en abril de este año. Esta innovación se une a la más que probable incorporación de dos cámaras, la frontal para realizar videoconferencias y la trasera con posibilidad de grabación de vídeo en calidad HD.
La nueva generación del iPad llegaría al mercado coincidiendo con el primer aniversario del lanzamiento del dispositivo, ya que la primera remesa de aparatos podría estar disponible desde febrero del inminente 2011. Cuando llegue al mercado se espera que se encuentre con varios gadgets que verán la luz en los próximos meses y que intentarán plantar cara a la tableta de Apple. Entre estos destacará, aparte del existente Samsung Galaxy Tab, la BlackBerry PlayBook o las tabletas de Motorola.
Se acerca enero, un mes en el que Apple, tradicionalmente, desvela gran parte de sus secretos de cara a lo que va a traer durante el año. Y ya tenemos una fecha, el 18 de enero, momento en el que se anunciarán los resultados de la compañía y las ventas que han alcanzado sus productos. No sabemos si será en ese evento o se preparará uno específico, pero lo que es ya casi un secreto a voces es que no llegaremos a febrero sin conocer el nuevo iPad 2 que, según los últimos rumores, llegaría en tres modelos diferentes acordes a tres propuestas de conectividad: WiFi, UMTS y CDMA.
Todos los rumores apuntan a que Apple está preparando sendas versiones específicas del iPad 2 para las redes europeas y las americanas, además de la versión para aquellos que no quieren casarse con ningún operador. Evidentemente, las versiones que cuenten con conectividad internet móvil también tendrán incluído el WiFi y suponemos que Apple, en esta ocasión, quiere tener desde el comienzo los dispositivos con tarjeta SIM (o microSIM) listos el día del lanzamiento ya que los usuarios del primer iPad han demostrado, a través de sus compras, que alrededor del 60% prefieren un tablet con conexión a internet en cualquier sitio, y no dependiendo de la solidaridad de los propietarios de las redes WiFi.
Los rumores se acumulan
La información ha partido de la revista Digitimes, que ha aportado una especulación más a la multitud de rumores que siguen circulando por la Red sobre las nuevas prestaciones que incorporará el esperado segundo tablet de Apple. Entre las más sólidas se apunta a un nuevo tamaño de pantalla que bajaría a las 7 pulgadas , una carcasa con altavoces mejorados y la doble cámara, en la que la frontal tiene una importancia más que merecida pero la trasera es, cuanto menos, relativa.
La cifra: un millón y medio listos para vender en el primer mes
Desde fuentes de la industria se afirma que la empresa de Cupertino tiene previsto producir y distribuir un millón y medio de unidades del iPad 2 sólo en su mes de lanzamiento, una cifra que de cumplirse, superaría a la obtenida por la primera edición del tablet que alcanzó el millon de unidades vendidas en tan sólo 28 días, y eso que era sólo el modelo WiFi.
Los próximos iPhone 5 y iPad 2 podrían traer finalmente un procesador de doble núcleo ARM Cortex A9 tal y como ha dejado ver Ashok Kumar, analista de Rodman & Renshaw. Un movimiento lógico si tenemos en cuenta productos como el BlackBerry PlayBook o incluso la misteriosa tableta de Motorola con sistema operativo Android Honeycomb, ambos con soluciones Dual Core.
No cabe duda que durante el 2011 asistiremos a una revolución en varios campos. Si bien el primero puede ser el despegue real de un producto ya definido, la tableta, el segundo será la llegada masiva de los procesadores de doble núcleo tanto a los smartphone como a las tablet. Apple se prepara para afrontar estas dos perspectivas con la inclusión de procesadores Dual Core en sus dispositivos más destacados, el iPhone y el iPad.
La opinión de expertos
El analista Ashok Kumar ha dado su particular punto de vista sobre el futuro a corto plazo de dos piezas fundamentales para el negocio de Apple: las siguientes generaciones del iPad y iPhone, que verán la luz en marzo y en el próximo verano respectivamente. Previsiblemente bajo la denominación de iPhone 5 y iPad 2, sendas versiones tendrían de nuevo un denominador común, el procesador. Actualmente disponen del potente Apple A4 de 1GHz que sería sustituido por una solución multi-núcleo. Según parece, la arquitectura escogida sería la ya conocida ARM Cortex A9 a 1GHz.
http://www.adslzone.net/article5182-...vo-ipad-2.html
http://www.movilzona.es/2010/12/29/i...u-lanzamiento/