Altavoces Linkwitz LX521.4
Este altavoz es un diseño de Siegfried Linkwitz, ni más ni menos que el co-inventor del filtro Linkwitz-Riley (LR) junto con su compañero Russ Riley e inventor también de la transformada de Linkwitz, muy utilizada en subwoofers sellados. Fue un ingeniero que trabajó en Telefunken, Siemens y HP y estuvo toda su vida estudiando las señales acústicas y diseñando altavoces desde 1994.
El LX521 fue su mejor diseño, un 4 vías tipo dipolo full-range dipolo, diseñado para una reproducción completamente plana en 360º, tanto on-axis como off-axis, frontal y horizontalmente. Está diseñado para una reproducción espacial completa y una escucha como si estuvieses en una sala de conciertos inmerso en el propio escenario.
Es un sistema completamente activo con 6 transductores por altavoz (lleva dos subwoofers en configuración W push-pull y doble tweeter con uno trasero de ambiente), que requiere un mínimo de 4 canales DSP y 4 amplificadores de salida por altavoz.
Este proyecto llevaba dándome vueltas mucho tiempo, desde 2010 aproximadamente cuando comencé con esta pasión/vicio/enganche de construir altavoces.
Fue el primer proyecto que tuve en mente pero no me atreví por la dificultad del crossover (fabricar la PCB, infinitas soldaduras etc) y el importe general del mismo, por lo que se quedó en el tintero, que no en el olvido.
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
En 2019 me llegó la inspiración de nuevo y, gracias a los DSP digitales, el tema del crossover era mucho más sencillo, por lo que me puse con ello.
Por buscar algo positivo de este maldito confinamiento, he tenido tiempo para terminar este proyecto.
Estos altavoces pueden comprarse directamente en https://www.magiclx521.com/ o construirlos uno mismo a partir de los planos originales, que ha sido mi camino.
No tengo fotos de la primera parte de la construcción, de las primeras piezas, pero es la parte más sencilla puesto que el altavoz consiste en una caja cuadrada con algo de dificultad para ensamblar la W que aloja los subwoofers y un frente plano muy bien detallado en los planos y que encargué en CNC para no tener el más mínimo problema.
https://i.ibb.co/JkNy3CT/lx521-baffle.png
https://i.ibb.co/7XbzrRt/LX521-sin-Medidas.gif
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Respecto al amplificador y DSP, yo he integrado todo en uno. He montado en una caja un conjunto de 10 etapas de potencia Hypex Ncore junto con dos mindsp balanceados 2x4. Las cuatro salidas del DSP atacan a 5 etapas de potencia por altavoz (derecho e izquierdo):
250W para Subwoofer 1
250W para Subwoofer 2
125 W para Midwoofer
125W para midrange
100W para Tweeter 1+2
Este es el sistema:
https://i.ibb.co/MGGQKL9/A0-A0-CFC3-...29852-D1-F.jpg
https://i.ibb.co/xz2DXBM/B59-FE215-D...42-E854-A1.jpg
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Y este es el resultado final:
https://i.ibb.co/YDTT46r/C0888-AE7-D...352171-B77.jpg
respecto al sonido:
Sorprende lo envolvente que es y es cierto que te traslada a otro tipo de atmósfera.
Potencia tiene el altavoz la que creo que no habrá nadie que pueda soportar, y para mi sorpresa, que sea open baffle no significa que no tenga graves. Son aterradores los dos subwoofers en W que monta cada altavoz.
Las voces e instrumentos están en su sitio y son exactas, fidedignas. Muy brillantes y muy muy bien definidas y el altavoz en su conjunto es absolutamente neutro, responde a la grabación de forma exacta.
Para mi gusto, en rock y, sobre todo, con grabaciones reguleras (Led Zeppelin por ejemplo) no son la mejor solución porque sacan los fallos de la grabación a la vista.
Eso si, para música clásica, jazz y voces, incluso música electrónica son impresionantes. Cuanto mejor es la grabación más te das cuenta de la calidad y lo bien diseñados que están estos altavoces y si, tienen una reproducción que se asemeja mucho a los 360º, y cuanto más grande es la sala mejor se desenvuelven los altavoces.
No es un proyecto muy dificil de hacer, lo más complicado es la caja de los subwoofers, pero no es económico sobre todo por las necesidades de amplificación, si bien el resultado paga con creces la inversión realizada.
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Increíble proyecto.
Felicitaciones!
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Original proyecto, desde luego! Por no hablar del esfuerzo, sobre todo en la parte electrónica....:sudor
Imagino que todo el proceso de filtrado electrónico ya está "bloqueado" en los DSP dedicados a este kit o puedes modificarlos para acabar de afinar la respuesta a tus gustos personales?
En qué tipo de sala los tienes instalados? La pega de los sistemas dipolo es que necesitan de mucho espacio tras las cajas para que el efecto 3D sea más efectivo.. y no todo el mundo puede colocar las cajas adelantadas dos metros de la pared frontal.
Felicidades por el proyecto.
Un saludo del Oso
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Por cierto... Dónde está el truco del cableado de los tweeters? Miro y re-miro el baffle frontal y no consigo saber por donde pasa el cable... Ya venía hecha algún tipo de canaladura interna en el proceso de maquinado CNC? :o
Un saludo del Oso
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
hola, increíble proyecto! estoy viendo el mismo, me consulto si, tengo los minidsp balanceados pero son para 4 salidas como lo haces para 5 salidas ya que tienes 10 niveles de amplificacion?
y lo otro es la amplificación que ocupas son hypex son 2 nc252mp, 2 nc122mp y 2 nc100hf??
como se ocupan los canales? cada dipolo con una salida del 252, cada mid woofer con una salida del 122 y cada medio con una del otro 122 y cada twitter con una del nc100?
así funciona para entender?
si es así me queda la duda de como alimentan las 4 salidas del minidsp a las 5 salidas
porfa si puedes ayudarme, estoy en la etapa de evaluación y me serviría mucho la ayuda
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Impresionante, y me gusta mucho el acabado en blanco y negro, enhorabuena. Una duda, los drivers en sí cuáles son? dónde los has adquirido? gracias
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
Por cierto... Dónde está el truco del cableado de los tweeters? Miro y re-miro el baffle frontal y no consigo saber por donde pasa el cable... Ya venía hecha algún tipo de canaladura interna en el proceso de maquinado CNC? :o
Un saludo del Oso
Buenas Oso, si te fijas, en esta foto se puede ver por dónde baja el cable con una manguera:
https://ibb.co/GxspQvP
Respecto a los altavoces, increíbles, un trabajo muy fino e increíble resultado.
Estoy deseando disponer de una sala para poder dedicarla y hacerme mis propios altavoces!
Re: Altavoces Linkwitz LX521.4
Llevo años soñando con esos altavoces!!! Los descubrí leyendo a Peter Aczel en su revista Audio Critic.
https://www.biline.ca/audio_critic/a...c_web1.htm#338