A la primera, sobre si se ahora dinero. El mayor coste son los módulos, yo los he comprado aquí, al igual que la fuente de alimentación.
La caja: La he comprado en modu, el modelo Slim Line. Puedes encargar el mecanizado de la parte trasera y delantera en función de tus preferencias.
Circuito de protección de altavoces: https://www.ebay.es/itm/DIY-AC12V-AC...gAAOSwOgdYpGpM
A esto hay que sumarle el circuito de autoencendido (en mi caso). No es obligatorio, ni mucho menos, pero es que soy un vago.
Conectores: Los RCA de REAN (la misma casa que Neutrik) salen a 2,63 € cada uno. Los hay más baratos que seguro que funcionan igual de bien. Es puro capricho.
Los de Altavoces los compré hace tiempo para otro proyecto que se quedó en nada en clear-components, me salieron por 4,39€ cada uno. Multiplica por 2 por canal (aunque yo dejaré preparados 7 canales). Igual que lo anterior.
Socket, fusible, interruptor y led. Es pequeño material, que puedes comprar por eBay. Igual que conectores Fastom, molex, etc. Cables de colores, bridas. Necesitarás un soldador. Yo tenía de mi padre un jbc, pero murió. Me compré otro por amazon, el más pequeño. Es este:
https://www.amazon.es/gp/product/B00...?ie=UTF8&psc=1 (aunque los hay por la mitad de precio).
En resumen:
Módulos de potencia y fuente: 700€.
Caja: 100€
Conectores: 100€
Pequeño material: 50€
Total, menos de 1.000€. Súmale un previo multicanal, claro, que eso no me lo planteo. Tengo un emotiva UMC-200.
En términos de seguridad, la fuente y los módulos están muy bien diseñados. Pero tienes que respetar las distancias (indicadas en los manuales), las polaridades, y poner fusible y toma de tierra.
En términos de calidad: A mí me parece que sí. Primero, desde el punto de vista de los materiales, que son en general mejores que lo que encuentras en el equivalente de gama de precios. Además, los amplificadores en clase D son muy eficientes, se calientan poco y tienen una respuesta muy lineal en toda la banda de frecuencias. Todo el mundo habla bien de ellos. No los he escuchado, pero es que lo de escuchar equipos me parece de otra época. Si cumplen las especificaciones que anuncian (que no veo por qué no), son suficientes. Además Hypex es una marca reconocida. Yo recomiendo pasarse por la página de facebook de quien me ha vendido los módulos. Veréis el tipo de trabajos, y de ahí es de donde yo me he inspirado.
Como todavía no tengo todos los elementos, no he puesto fotos. Pero en cuanto empiece lo haré, paso por paso. Por último, para mí sí que merece la pena hacerlo yo mismo. Creo que es un poco lioso pero no excesivamente difícil. Y aunque electrónicamente es más complejo que un altavoz, me parece un proyecto más sencillo físicamente: No tienes que calcular una caja, un filtro, mecanizar la madera, pintarla, etc. etc.
Sds.