Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 43

Columnas de 3 vías con 2 woofer

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    23 jul, 06
    Mensajes
    1,006
    Agradecido
    469 veces

    Predeterminado Columnas de 3 vías con 2 woofer

    Hola a todos, aquí os traigo mis columnas fabricadas por mí, a mí me parecen espectaculares estéticamente, me ha llevado muchísimo trabajo su fabricación.
    Las he realizado en DM de 19mm. Para las uniones he usado escuadras metálicas y muchísima cola. Lacadas en negro.
    He separado en recintos distintos los altavoces agudos y medios, de los 2 woofer.
    Para agudos he utilizado unos Beyma CP16 que tenía guardados en el trastero desde hace más de 20 años, de un anterior proyecto. Tuve que atenuarlos unos 10db.
    Para medios use los Beyma MC115, que también tenía guardados en el trastero, pero tenía uno de ellos en mal estado, tenía cortes de sonido, y distorsionaba.
    Los medios los cambie por unos Monacor SPH-130.
    Para los graves use por estética y especificaciones unos Beyma 10BR60, la primera versión. Están conectados en paralelo, son de 8 ohms, y se quedan en 4.
    Los filtros son de Beyma 3 vías HIFI.
    El puerto Bass-Reflex es de Monacor/IMG Stage Line BR-100HP.
    Para relleno de altavoz he usado Monacor 12.0940 de 35mm.
    Para la fijación del chasis frontal al altavoz he usado Monacor MBF-85.
    Y tela acústica de color negro para el frontal del chasis.

    Las medidas exteriores de las columnas son en la parte frontal 295 mm, en la parte trasera 215 mm, de altura tienen 110 mm y de profundidad 345 mm.

    He calculado el recinto interior en litros, descontando el recinto de agudos y medios, y me salen unos 55 litros. Los Beyma indican en sus especificaciones que el recinto debe de tener entre 30 y 100 litros.


































































    Ahora bien, tengo actualmente unas columnas de la marca Infinity, modelo Alpha 50, de 3 vías con dos woofer. Y me gusta más el sonido de las Infinity, tienen más graves, estoy muy decepcionado con el sonido de estas cajas, pero el caso es que lo he probado con 2 amplificadores distintos.
    Con un Marantz PM80 MK2 me parecía que daban algo mejor sonido mis cajas que las Infinity, en cambio si las conecto a mi Denon AVR-X4400H, suenan mucho mejor las Infinity, en tema de graves. La verdad que me esperaba algo más de graves.

    Hace ya 25 años que me fabriqué otros altavoces, no tan bien como estos, y usé unos Beyma 12b70 y los citados anteriormente agudos y medios, eran también bass-reflex, y eso era una maravilla, graves profundos y limpios. Me tuve que deshacer de ellos por espacio. Una pena. Por eso me decidí por esta marca y repetir la calidad. Pero mi gozo en un pozo.

    Pido consejo a los expertos. Que debo cambiar, poner o quitar. Para no tirar a la basura estas cajas. Que he realizado mal???
    Acepto toda clase de críticas. Tengo a la WAT que echa chispas.
    ManuelBC, atcing, roliverosc y 3 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,775
    Agradecido
    58621 veces

    Predeterminado Re: Columnas de 3 vías con 2 woofer

    Complejo tema.

    Yo me hice unas de estanteria en 1983 tendria 15 o 16 años con ayuda de mi padre, ebanista y yo estudiante de FP Electronica. Graves de 8" y un buen agudo y filtro, pero nada que ver con mis MA Silver2 actuales que tengo.

    Aquellas en 1990 las tiré y compré una Vieta PR50 que tire hará 10 años ya.

    Zapatero, a tus zapatos.
    axnxa, Xauen y Borges han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    █║▌│█│║▌║││█║▌│║▌║© Avatar de Xauen
    Registro
    17 oct, 10
    Ubicación
    Bitoxiria
    Mensajes
    4,544
    Agradecido
    9653 veces

    Predeterminado Re: Columnas de 3 vías con 2 woofer

    También he jugado con los proyectos HUM y he tirado sobretodo de Beyma.
    Tienes dos componentes que yo he usado y que nunca me ha dado grandes satisfacciones.

    En primer lugar el CP 16, que por mucho que lo cortes está siempre por encima de todas las frecuencias por su alta sensibilidad. No es que no tengas graves, sino que quedan tapados por el CP16.
    Después de cortarlos, poner condensadores, etc etc, opté por trabajar con el Beyma T2010 y conseguí un gran equilibrio entre agudos, medios y graves.

    En segundo lugar los 10BR60 que usé en dos proyectos.
    Muy buenos para alta potencia, pero no hay Dios que mueva alegremente la membrana y claro, a un volumen normal no saca ni un grave.
    Un día se me cascó uno y mientras lo reparaban le puse provisionalmente un woofer barato (creo que eran unas 3000 pesetas, que comparado con el Beyma de 11000 ya era una ganga) y aparecieron los graves por arte de magia.

    Yo probaría primero a cambiar los tweeters por los T 2010. Con eso vas a suavizar la respuesta en agudos un montón.

    PD: todos mis proyectos HUM desaparecieron el día en que oí unos altavoces en condiciones y supe que nunca iba a lograr alcanzar su sonido además de seguir tirando mi dinero.
    axnxa, ManuelBC y Borges han agradecido esto.
    Audio:
    Nad T778 (7.2.2)
    Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
    Sony CDP-XB720 QS
    Auris, Dacs, Amplis:
    Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
    Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
    Fiio KA13
    Video:
    Zidoo Z9X
    Sony UBPX800M2
    Sony KD 65 XE9005

    Fotos de mi sala: Xauen's Place

  4. #4
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Columnas de 3 vías con 2 woofer

    Hacerse unos altavoces hum es un proyecto altamente complejo y con infinidad de variables.

    Lo primero que hay q hacer es conocer conceptos básicos, como son parámetros t/s.

    Y tener cierto criterio a la hora de seleccionar drivers, por sensibilidad, impedancia y rangos de frecuencia.

    Despues conocer los muchos filtros qué se pueden configurar y cual utilizar.


    En este proyecto no has indicado q filtro has puesto, ni su respuesta en frecuencia, ni impedancia.

    Por lo q entiendo que no has medido.
    axnxa y Borges han agradecido esto.
    ***

  5. #5
    experto
    Registro
    23 jul, 06
    Mensajes
    1,006
    Agradecido
    469 veces

    Predeterminado Re: Columnas de 3 vías con 2 woofer

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Hacerse unos altavoces hum es un proyecto altamente complejo y con infinidad de variables.

    Lo primero que hay q hacer es conocer conceptos básicos, como son parámetros t/s.

    Y tener cierto criterio a la hora de seleccionar drivers, por sensibilidad, impedancia y rangos de frecuencia.

    Despues conocer los muchos filtros qué se pueden configurar y cual utilizar.


    En este proyecto no has indicado q filtro has puesto, ni su respuesta en frecuencia, ni impedancia.

    Por lo q entiendo que no has medido.
    Cita Iniciado por axnxa Ver mensaje
    Para agudos he utilizado unos Beyma CP16 que tenía guardados en el trastero desde hace más de 20 años, de un anterior proyecto. Tuve que atenuarlos unos 10db.
    Para medios use los Beyma MC115, que también tenía guardados en el trastero, pero tenía uno de ellos en mal estado, tenía cortes de sonido, y distorsionaba.
    Los medios los cambie por unos Monacor SPH-130.
    Para los graves use por estética y especificaciones unos Beyma 10BR60, la primera versión. Están conectados en paralelo, son de 8 ohms, y se quedan en 4.
    Los filtros son de Beyma 3 vías HIFI.
    El puerto Bass-Reflex es de Monacor/IMG Stage Line BR-100HP.
    Para relleno de altavoz he usado Monacor 12.0940 de 35mm.
    Para la fijación del chasis frontal al altavoz he usado Monacor MBF-85.
    Y tela acústica de color negro para el frontal del chasis.
    Gracias por los comentario siempre bien recibidos.
    El filtro si que lo he puesto, es un Beyma modelo 3 vias HIFI.
    PASSIVE FILTERS 3 Ways Hi-Fi | Beyma
    El filtro no creo que sea el culpable de no tener mas presencia en graves, a no ser que me indiquéis lo contrario.


    Como también he comentado en el primer post, tengo un ampli Marantz PM80 MK2, y con este si veo que el sonido es algo mejor y más alto, que los Infinity. Pero en el Denon AVR-X4400H, el sonido en graves es algo peor. El Denon estaba configurado en solo 2 canales, ni subwoofer ni nada mas, incluso volví a pasar Audyssey. Pero nada

    Respecto al twiter creo que tengo que bajarlo unos 3db mas, ya que la aplicación de audyssey para smartphone, me bajo bastante la ecualización en los agudos. Y eso que ya lo tengo bajado unos 9db.


    Los parámetros de los woofers son estos:

    Parámetros Thiele-Small**
    Fs 42 Hz
    Re 6.5 ohms.
    Qms 1.9
    Qes 0.62
    Qts 0.47
    Vas 47 l
    Cms 230 µm / N
    Rms 5.1 kg / s
    ?o (%) 0.75
    Sd 0.038 m2
    Xmax 6 mm.
    Vd 240 cm3
    Le @ 1 kHz 1.1 mH
    Technical specifications
    Nominal diameter 250 mm. 10 in.
    Rated impedance 8 ohms.
    Power capacity* 100 w RMS
    Program power 200 w
    Sensitivity 91.5 dB 2.83 v @ 1m @ 2p
    Frequency range 30 - 5000 kHz
    Recom. enclosure vol. 30 - 100 l 1.06 / 3.53 ft.3
    Voice coil diameter 52 mm. 2 in.
    Magnetic assembly weight 2.75 kg. 6.1 lb.
    BL factor 12.4 N / A
    Moving mass 0.050 kg.
    Voice coil length 16 mm.
    Air gap height 7 mm.
    X damage (peak to peak) 30 mm.
    luco_mtb ha agradecido esto.

  6. #6
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Columnas de 3 vías con 2 woofer

    Yo no soy ningún guru de esto, estoy como tu, un poco sobre la marcha.

    Seria interesante q compartieras las curvas de impedancia de los tres driver y hacer el post más ilustrativo.

    Tambien estaria bien saber los cortes del filtro y su diagrama.

    Has medido la impedancia final??
    axnxa ha agradecido esto.
    ***

  7. #7
    No aprendo Avatar de Beyma
    Registro
    22 may, 18
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    261
    Agradecido
    349 veces

    Predeterminado Re: Columnas de 3 vías con 2 woofer

    Hola, el problema es que aunque tenga alta sensibilidad hacen falta musculo para moverlos.
    Yo tengo algo parecido a lo tuyo, los he tenido con un harman/kardon de 90w, con un receptor onkyo de 90w, un receptor pioneer de 150w, y empezaron a funcionar con una etapa rotel de 100w, a dar el grave que tu recuerdas, los amplificadores de hoy dia son lara altavoces de 6".
    ahora con una etapa pro de 300 vuelan.
    axnxa y luco_mtb han agradecido esto.

  8. #8
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Columnas de 3 vías con 2 woofer

    Yo estoy metido con tweeter beyma cp385nd y un 10mi100
    ***

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Columnas de 3 vías con 2 woofer

    Cita Iniciado por Xauen Ver mensaje
    También he jugado con los proyectos HUM y he tirado sobretodo de Beyma.
    Tienes dos componentes que yo he usado y que nunca me ha dado grandes satisfacciones.

    En primer lugar el CP 16, que por mucho que lo cortes está siempre por encima de todas las frecuencias por su alta sensibilidad. No es que no tengas graves, sino que quedan tapados por el CP16.
    Después de cortarlos, poner condensadores, etc etc, opté por trabajar con el Beyma T2010 y conseguí un gran equilibrio entre agudos, medios y graves.

    En segundo lugar los 10BR60 que usé en dos proyectos.
    Muy buenos para alta potencia, pero no hay Dios que mueva alegremente la membrana y claro, a un volumen normal no saca ni un grave.
    Un día se me cascó uno y mientras lo reparaban le puse provisionalmente un woofer barato (creo que eran unas 3000 pesetas, que comparado con el Beyma de 11000 ya era una ganga) y aparecieron los graves por arte de magia.

    Yo probaría primero a cambiar los tweeters por los T 2010. Con eso vas a suavizar la respuesta en agudos un montón.

    PD: todos mis proyectos HUM desaparecieron el día en que oí unos altavoces en condiciones y supe que nunca iba a lograr alcanzar su sonido además de seguir tirando mi dinero.
    Eso es porque no lograste que la caja midiera bien en punto de escucha.


    Hará alrededor de una década estuvimos realizando durante años cajas HUM, donde casi con cualquier driver se lograba un "sonido de primera". Utilizamos drivers de Dayton, Beyma, Aura, Seas, Infinity, Usher, Celestion, ATC. Vifa, Monitor Audio Gold, Advent (entre otros de los que tengo/tuve, o tenía algún amiguete del grupo). Incluso mejoramos bajo mediciones retocando el filtro de otras (cajas comerciales)


    - Sinceramente, no fue tan difícil lograr que una caja sonara bien (tanto si te esmerabas en que midiera bien como si no te esmerabas tanto en ello). Tras la EQ todo acababa sonando muy bien. Lo bueno de afinarlas bajo mediciones era que podías lograr que la caja midiera mejor de por sí (eso ayudaba a que posteriormente necesitara menos EQ, sobretodo en la zona media y alta donde la sala manda menos").


    Cuelgo alguna fotos:
















    Incluso le mejoramos la dispersión por arriba a unas Adam A7 con el plástico curvado de un embudo jugando con la curvatura del corte y la apertura con la que lo colocábamos:




    Cacharrear es muy divertido, y se aprende mucho





    La verdad es que al final ecualizabas a curva similar y todas sonaban realmente parecidas. Por aquellos entonces ya sospechamos que casi todas las diferencias estaban en la curva de respuesta (como bien nos comentaba el forero HUMita avf111 de matrixhifi, que en el 2005 estaba ya harto de realizar proyectos HUM).



    Lo más importante era filtrar los drivers a cruzar de forma que la "THD/sus resonancias" no se dispararan (si se quería aprovechar el SPLmax de los drivers; ya que para escuchar a niveles bajo o medios incluso ésto era "casi indiferente": un condensador al tweeter ya puede ser suficiente)... o el cortar el tweeter lo más abajo posible (dentro de unos mínimos de seguridad para la sobrexcursión) si la idea era mejorar la off axis en el cruce (mejor directividad no coincide jamás con mayor SPLmax; era cuestión de maximizar uno de los dos parámetros por compromiso, o diseñarlas con algo "entre medio")... pero vamos, que tras la EQ para un punto fijo a similar curva todas sonaban realmente bien... indiferente de como midieran en fase o la THD (si ésta no se disparaba a valores audibles), etc



    Sinceramente, la conclusión fue que si se iba a ecualizar a posteriori tampoco hacía falta matarse en un diseño acústico que midiera "tan perfecto"


    Un saludete
    Última edición por atcing; 21/12/2018 a las 20:34 Razón: añadir información
    axnxa, hemiutut y Borges han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Solo funciona el woofer en altavoces 3 vias
    Por pborrego en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 27/11/2018, 00:57
  2. Columnas 2 vías y 3 vías
    Por rockworld en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 07/08/2016, 13:31
  3. Columnas con woofer de más de 8 pulgadas.
    Por isplasma en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 51
    Último mensaje: 15/02/2015, 00:41
  4. Busco columnas de 3 vías, 6 ohmios y 65w
    Por jaime arbex asin en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21/09/2014, 14:09
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/08/2009, 18:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins