Terrible trabajo te mandaste ramiro, increíble la respuesta de esos midwoofers, no veo las horas de poder ir a escucharlos, de paso ya llevo algunos de los componentes para los futuros amplificadores!!
Regístrate para eliminar esta publicidad
Antes que nada, los saludo a todos. Tengo usuario hace tiempo pero no lo he usado al día de hoy.
Quería presentarme mostrandoles un proyecto que me llevó unos cuantos meses. Y que si bien aún no está finalizado (ya contaré por qué al final del post), me está dando enormes satisfacciones. Muchos años realizando proyectos fallidos y mucho tiempo de estudio hasta que finalmente logré dominar cuestiones técnicas necesarias a la hora de encarar un proyecto así.
En fin, no los aburro más y les cuento. El proyecto inicial consta de unas columnas 2.5 vías con midwoofers Peerless 830875 y tweeter Vifa XT25. Soy de Argentina así que tuve que importarlos de afuera (que por suerte logré hacerlo antes de que nos priven de todo tipo de importación).
Una vez aquí, procedí a medir parámetros Thiele Small de los midwoofers para chequear desviaciones respecto del datasheet. Si bien Peerless se caracteriza por hacer cosas buenas, nunca está de mas chequear. Medí los cuatro y tomé el promedio:
Fs = 42.15
Re = 6.40 ohms
Qt = 0.355
Qes = 0.4
Qms = 3.14
Mms = 18
Rms = 1.55
Vas = 19.365
Sd= 132.73
Bl = 8.8
Lp(2.83V/1m) = 88
Chequeado esto y después de pasar por el winisd, me fui a mi carpintería amiga a pedir los cortes. Las cajas elegí realizarlas en MDF de 25mm de espesor. Y múltiples refuerzos internos (unos 9 si mal no recuerdo). Para la terminación elegí enchaparlos en cedro boliviano. Veta media, color medio y me hace juego con el mueble donde tengo el equipo. Y así arrancamos con el asunto:
Como las campanas de los Peerless son truncadas, cuesta mucho hacer un fresado prolijo para embutir los parlantes en el frente. Así que le mandé los frentes a una colega que tiene un CNC en la casa.
Luego a colocar T-Nuts, elegir tornillos, port y borneras:
Fotillo de los refuerzos. Y ya iban tomando forma, con un frente ya encolado y el otro en la "prensa casera"
Para sujetar los frentes elegí estos insertos:
Para el relleno usé el conocido y simple fieltro. Al final de todo el proyecto, ajusté la cantidad midiendo curva de impedancia para que no se me corra la sintonía del port.
[IMG]http://i40.tinypic.com/301os3m.jpg
Para aquel momento ya estaba en la recta final constructivamente hablando, y me puse a enchapar el resto de las caras. La cosa quedó mas o menos así:
Para la terminación elegí usar laca poliuretánica a pincel, para luego lijarla, aplanarla y volver a laquear unas cuantas veces. No quedó 100% bien si tengo que ser sincero. Quedaron algunos grumos. Pero como estas cajas serán re-hechas en otro formato, no me preocupé. Además quiero eliminar el brillo y pasar a satinado.
Y finalmente estabamos listos para las mediciones. Van los Peerless:
Los tweeters:
El filtro terminó siendo un 2.5 vías, 1er orden en cascada para el woofer bajo, 2do orden a 3khz para el mid, y 3er orden a 3khz obviamente para el tweeter. No hay compensaciones de ningún tipo por supuesto, ni LPAD (simplemente resistores en serie) ya que cuando se puede modelar la respuesta del bafle no hace falta acudir a cosas como redes zóbel o Lpads que sirven cuando uno no tiene la posibilidad de utilizar algún soft de modelado como el LSPCad.
Finalmente, unas fotos de las columnas en su sitio:
Por qué mencioné que las voy a rehacer? Pues porque pasarán a ser monitores dappolito sellados y cortados con filtros activos. Para la parte baja armaré varios subwoofers para distribuir en la sala y ver si se pueden suavizar algunos modos de la sala. Para ello me estoy armando unas etapas de potencia también HUM, pero eso será motivo para otro post cuando corresponda.
Espero les haya gustado el proyecto!
Saludos!
Terrible trabajo te mandaste ramiro, increíble la respuesta de esos midwoofers, no veo las horas de poder ir a escucharlos, de paso ya llevo algunos de los componentes para los futuros amplificadores!!
Gracias Max!
Te espero con unas cervezas por acá![]()
Muy buen trabajo. Debe sonar a gloria.
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
Gracias jalejos, muy amable de tu parte!
Aún están sin corregir. Me estoy armando un preamp phantom para poder tirar un mic y poder verificar como quedó el asunto en el cruce. Y bueno, en el resto del espectro también. Luego corregir.
Por lo pronto suenan muy bien. Los últimos bafles comerciales que tuve antes de estos fueron unos Jamo C605 y la principal diferencia es que a estos les puedo dar caña sin que el tweeter empiece a chillar. Supongo que la típica pastillita de neodimio berreta de la gran mayoría de los bafles comerciales baratos es la culpable de esto. Pero no puedo asegurarlo.