Comparativa Micrófonos de Medición
-
Re: Comparativa Micrófonos de Medición

Iniciado por
yosem
El micro TM1 tiene una tabla de calibracion cargada del fabricante. Los ECM no, ya que el fabricante no las da. Respecto de la tarjeta de sonido, espero que la motu no necesite calibacion... En cualquier caso todo esta tomado con el mismo canal sin tocar ganancias ni cambios de cable. El spl esta ajustado en el rew para solapar las graficas lo maximo posible y asi poder comparar las graficas.
La finalidad de esta comparacion es ver la gran diferencia entre una unidad y otra, y la poca usabilidad de cargar una tabla generica del ecm8000.
Saludos!
Hay muchos estudios sobre los ECM8000. Se sabe perfectamente que en muestras de más de 60 unidades la gran mayoría miden con una linealidad de +/-2 de 20Hz-5Khz y -1/+7dB enrte 10Khz y 20Khz (si los colocas a 0º de incidencia).... y lo subrayo porque se sabe perfectamente que a 90 grados de incidencia te aseguras un +/-2.5dB de 20-18Khz en prácticamente el 95% de los modelos
.
Por ejemplo en su comparativa ECM vs TM1 Plus la máxima desviación es de sólo 3.5dB en 10Khz. Evidentemente esa pequeña diferencia va a ser audible, pero no tiene nada que ver con los casi 20dB que puede llegar a caer una caja en sala, luego tras ecualizar con un ECM8000 te aseguras "suficiente" linealidad (que es lo que le interesa a la mayoría de aficionados).
Aún así, para los fanáticos de la precisión es tan sencillo como compralos calibrados, ya que varias casas los venden asíy no sube demasaido. Es más, algunas te mandan incluso tres archivos de calibarción: a 0º de incidencia; a 45º de indcidencia y a 90º de incidencia
Mi último ECM8000 no lo compré calibrado pero lo que comparado con un ECM8000 que sí lleva los citados archivos de calibración para tres posiciones: pude ver como mi micro cin calibrar a 90º de incidencia (que es como lo utilizaba por lo comentado anteriormente para optimizar binomio caja/sala) de 20-16Khz no se desvía más de un +/-1dB... luego serviría perfectamente para una calibración suficientemente lineal. A nivel de THD también cumple de sobras. De hehco he medido armónicos menores de 70dB por debajo de la señal y no soy precisamente el único que ha podido medir armínicos de suficientemente baja THD como para medir por ejemplo la mejor de las cajas acústicas. El ingeniero de sonido profesional "hiendaudio" lo corraboró en matrixhifi hace mucho tiempo.
Aquí las desviaciones de mi ECM8000 vs un ECM8000 calibrado (tanto a 0 grados de incidencia como a 90 grados de incidencia) midiendo unas beta20 (medida sin enventanar que incluye sala previo a la EQ):
atcing escribió:
Recupero el hilo para colgar las diferencias entre el ECM8000 que estábamos utilizando y el ECM8000 calibrado tanto a 0ª como a 90º de incidencia (ex-Avolino), en el que se vuelve a demostrar que la mayoría de ECM8000 miden más planos a 90 grados de indicencia que a 0 grados (que miden con más agudos desde 2-5Khz hacia arriba) luego si aplanas a 0º lo que estás haciendo es capar medios/altos y agudos. Por eso se recomienda "medir" y "aplanar" a 90 grados de indidencia si no se ha calibrado para ontener una respuesta más cercana a la plana.
Comparativa mi ECM8000 (verde) a 0 grados de incidencia sin calibrar vs el ECM8000 de avolino (naranja) calibrado a mismos grados:
-a 1m:
Se puede ver como a 0º de incidencia mide con cierto realce desde 5Khz hacia arriba (tal y como les sucede a la mayoría de ECM8000 como ya sabíamos todos) ... luego no es recomendable ni medir ni ecualizar con dicha incidencia si no se tiene calibrado).
Comparativa mi ECM8000 a 90 grados de incidencia sin calibrar vs el ECM8000 de avolino calibrado a mismos grados:
-a 1.1m.

Mi ECM8000 (rojo); ECM8000 de avolino (verde)
-a 1.9m
Se puede ver como mi ECM8000 (azul) sin calibrar a 90 grados se desvía aprox. +/-1dB de 20Hz-16Khz respecto al ECM8000 de avolino calibrado (rojo)... luego a 90 grados de indicencia sin calibrar mide más lineal de promedio que utilizándolo a 0º de incidencia, tal y como ocurre con la mayoría de ECM8000. Los desvíos mayores se dan en los extremos: en 20Khz sin calibrar mide un realce de aprox. unos 5dB sobre la respuesta plana y en 10hz mide una caída de otros 5dB sobre la respuesta plana.... luego si ecualizas a plano sin calibras estás realzando unos 2dB en 17Khz, 5.5dB en 20Khz, 1dB en 20hz, y 5dB en 10hz. No es que se note una barbaridad pero las diferencias son apreciables.
El Superlux ECM999 que es todavía más barato cumple de sobras. Su linealidad es de promedio muy similar y la THD también cumple. Incluso Dayton tiene un modelo equivalente (EMM6) también más barato que incluso es más exacto:
marcbellver escribió:
No consigo encontrar el hilo donde se comentaba este tema, así que no estaría de más recopilar la información al respecto y pegarla en un post-it. La pregunta:
El micrófono ECM8000 calibrado por Cross-Spectrum Labs viene con dos archivos: one_third_octave_band_response_0_degree.frd y narrow_band_response_0_degree.frd
Por su parte DRCoP usa archivos de calibración en formato .txt
Como se obtiene el .txt a partir de los .frd?
En que carpeta se guardan para que DRCoP los reconozca.
Muchas gracias
Aún así sin calibrar ya servirían para la gran mayoría:

Iniciado por
monraymon
monraymon escribió:
No parece que vayan mal los Dayton... a 90º que es lo que interesa ¿nol?
Un saludote,
Monra
Toda la información extraída de este hilo: matrixhifi.com :: Ver tema - Archivo calibracin microfono ECM8000
De hecho, me parece interesante recalcar que estos micros suelen medir mejor que los que llevan los A/V!!! 
Hoy día quien no tiene un micro "suficientemente bueno" desde luego no será precisamente por falta de dinero. 
Un saludete
Temas similares
-
Por tuporaki5 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/08/2012, 01:26
-
Por fjlf en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/08/2011, 06:49
-
Por javierbenlli en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 07/08/2009, 09:12
-
Por JUK en el foro Videojuegos
Respuestas: 18
Último mensaje: 05/07/2008, 17:48
-
Por inimia en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 02/12/2004, 15:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro