Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 85

El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    ¡Que levanten la mano quienes tienden a esta configuración!

    ¿Nadie?

    Y si digo:
    ¡Que levanten la mano los que tienen cajas de estantería con su amplificador y un subwoofer activo!

    si lo piensas, es prácticamente la configuración más común, no llega a la triamplificacion, pero las cajas lo suelen permitir.
    Además, si se puede hacer a día de hoy una gestión de la señal a cada amplificador, ya cortada digitalmente, y usando medidas, ajustarla a varios puntos del volumen, para que suene equilibrado.
    Que básicamente es lo que hace el AUDISSEY y la función dynamic EQ. El YPAO, etc.
    Hola Cubster,

    Como lo veo yo: los filtros pasivos, activos o digitales son herramientas (o métodos) para lograr un resultado, y para lograr un buen resultado con qualquiera de ellos, sin duda hará falta medir los cruces y por lo tanto la respuesta final.

    Se me da muy bien usar los filtros pasivos, tengo mucha familiaridad con ellos. He llevado a cabo tantos experimentos que, si me sobraran unos 1000 euros, hasta podría patentar mi propio método. Trato de unir la ventaja de mi experiencia (poca, buena o mala) con las características un buen filtro pasivo, aprovechando sólo las ventajas que me puede brindar.

    Si no tuviera ciertos conocimientos, el filtro activo me resultaría mucho más ventajoso, considerando que también es más cómodo. Sin embargo presenta algunas complicaciones que sólo el pasivo puede resolver.

    Para quien como yo usa sólo CDs, el filtro activo no parece tan HiFi o "audiófilo", pero para quien tuviera toda su música en dispositivos digitales, el filtro activo tendría sólo ventajas.
    DiasDePlaya ha agradecido esto.

  2. #2
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Juan Sebastián Ver mensaje
    Hola Cubster,

    Como lo veo yo: los filtros pasivos, activos o digitales son herramientas (o métodos) para lograr un resultado, y para lograr un buen resultado con qualquiera de ellos, sin duda hará falta medir los cruces y por lo tanto la respuesta final.

    Se me da muy bien usar los filtros pasivos, tengo mucha familiaridad con ellos. He llevado a cabo tantos experimentos que, si me sobraran unos 1000 euros, hasta podría patentar mi propio método. Trato de unir la ventaja de mi experiencia (poca, buena o mala) con las características un buen filtro pasivo, aprovechando sólo las ventajas que me puede brindar.

    Si no tuviera ciertos conocimientos, el filtro activo me resultaría mucho más ventajoso, considerando que también es más cómodo. Sin embargo presenta algunas complicaciones que sólo el pasivo puede resolver.

    Para quien como yo usa sólo CDs, el filtro activo no parece tan HiFi o "audiófilo", pero para quien tuviera toda su música en dispositivos digitales, el filtro activo tendría sólo ventajas.
    Pues hombre,si me lo dices hace 15 años, pero a dia de hoy, el 99% utiliza mezclas digitales con filtros totalmente digitales, que luego acaban en el CD/DVD/SACD que tienes en casa.
    y eso se hace asi por que la calidad es sin duda superior a la que se conseguia analogicamente.
    filtrar a 24 o 32 bit esta al orden del dia, mucho mas de lo que se puede llegar a apreciar con un oido "audiofilo".
    Juan Sebastián ha agradecido esto.

  3. #3
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Esperando terminar las cajas para ahondar en el tema de los filtros y su afinado, adjunto un nuevo avance:



    He tenido complicaciones con la otra caja, por lo que realicé un corte más grande, todo culpa de la prisa.
    alvaricua8 y Cubster han agradecido esto.

  4. #4
    asiduo
    Registro
    27 nov, 08
    Mensajes
    470
    Agradecido
    305 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Acabo de leer todo el hilo...

    Solo queda agradecerte el trabajo y compartirlo con nosotros...

    De estas cosas se aprende un montón...
    Cubster y Juan Sebastián han agradecido esto.
    Vincent 226 MKII - TaNNOY Revolution XT8F
    Marant SR5009 - Optoma HD50
    Y ampliando...
    Mi sala http://www.forodvd.com/tema/160379-o...o/#post1665315

  5. #5
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Parece que he logrado arreglar el mal corte que me salió, y todo gracias a la fresadora manual.



    Se trata de cortar un disco del mismo tamaño que el hueco mal hecho (en este caso más grande) y pegarlo a presión. Parece que la robustez es bastante buena, pues ahora sólo queda cortar el alojamiento para el tweeter VIFA.

    EDITADO: el corte inicial lo hago con la fresadora para darle una forma circular, luego sigo con la sierra caladora como se puede notar por las imperfecciones en profundidad. Pero limaré por adentro para darle más respiro al midrange Monacor MSH-115

  6. #6
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Normalmente el pegamento es muchísimo más resistente que la madera, el problema lo podrías tener al revés, que te añadiese una rigidez no deseada y sonasen distinto, al ser DM que no tiene veta, no creo que se note.

    He visto ñapas aún peores en los woofer de PA y Han aguantado las vibraciones.
    Juan Sebastián ha agradecido esto.

  7. #7
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: El GORDO, una torre de 3 vías sin filtro de cruces ¿es posible?

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Normalmente el pegamento es muchísimo más resistente que la madera, el problema lo podrías tener al revés, que te añadiese una rigidez no deseada y sonasen distinto, al ser DM que no tiene veta, no creo que se note.

    He visto ñapas aún peores en los woofer de PA y Han aguantado las vibraciones.
    Buenos días estimado Cubster,

    Tu comentario refleja la realidad. De hecho, mi temor era no poder garantizar una buena presión de pegado, pues dándole golpecitos al panel en ciertos puntos me daba un sonido diferente pero con el acabado final parece no haber muchas diferencias. Te muestro como ha quedado:



    Sobre la resistencia del pegado es totalmente cierto. Me gustaría contar que en todas las ocasiones que he tenido se rompe una madera todo menos por la parte de la unión Es curioso que la simple humedad pueda estropearnos los pegados con cola vinílica (estándar)

+ Responder tema

Temas similares

  1. Altavoces ¿dos vias, 2,5 vias,tres vias?
    Por avicmar en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 81
    Último mensaje: 14/08/2016, 16:21
  2. Compro Filtro activo estereo de 3 vias
    Por naiserix en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/03/2015, 15:31
  3. P. estúpida:¿Es posible a ciegas distinguir un altavoz de estantería de uno de torre?
    Por Don Malandrín en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/04/2014, 21:14
  4. Altavoces Consejos filtro pasivo o activo para torre
    Por pakopol en el foro Foro HUM
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/06/2013, 15:28
  5. Posible fallo del filtro divisor?
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/10/2005, 09:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins