Lo haré, no te preocupes, poco a poco....
Lo bueno de todo esto es que tú pones los límites de lo que quieres complicarte o gastarte. Evidentemente si tú quieres un 5.1 o 7.1 hay tarjetas de sonido o interfaces mucho más baratas que te hacen la misma función. La behringer fca1616 nueva podría ser una opción por 250€ y no necesitas tarjeta firewire, aunque yo esta no la he probado y no sé como suena.
El esquema lo intentaré poner gráficamente, pero es muy sencillo.
Primera forma (probada y funciona)
1. Programa que reproduce audio/video con salida ASIO
2. Programa de edición de audio o similar DAW compatible con ASIO
2.1. Puenteas físicamente o virtualmente de las salidas de la interfaz de audio (usadas por el reproductor de audio/video) a las entradas de la interfaz de audio.
2.2. Los puenteos físicos o virtuales los usamos como entradas en el programa DAW (vienen del reproductor de audio/video)
2.3. Insertamos los plugins en dichas entradas del daw
2.4. Enviamos las señales procesadas a las salidas de la interfaz de audio
2.5. De las salidas de la interfaz a los altavoces activos o av o etapa multicanal.
Segunda forma (probada y funciona - la más facíl y poco potente)
1. Reproduces con programa compatible con ASIO y que permita aplicar plugins internamente.
1.1 Cargas algún plugin convolver en dicho programa.
1.2 De las salidas de la tarjeta de audio o interfaz de audio se envía al av, etapa multicanal, altavoz activo, etc...
Tercera forma (probada y funciona - algo más complicado de configurar)
1. Usas la tarjeta interna del pc de la placa base
2. Usas una aplicación ASIO4ALL para convertir dicha tarjeta a compatible con ASIO
3. Usas una aplicación llamada Virtual audio cable para hacer un puente virtual entre entradas y salidas
4. Usas un programa de audio/video compatible con ASIO y envias a las salidas del virtual audio cable
5. En el programa daw usas como entradas las del virtual audio cable
6. Insertas los plugins de autoeq o lo que sea
7. Envias a las salidas de audio de la tarjeta interna y a los altavoces mediante av/etapa multicanal, etc...
Cuarta forma (probada y funciona bien - económica y muy sencilla)
1. Usas la tarjeta interna del pc de la placa base
2. Usas una aplicación ASIO4ALL para convertir dicha tarjeta a compatible con ASIO
3. Usas una aplicación de reproducción audio/video compatible con ASIO
4. Aplicas los plugins vst de ecualización dentro de dicho programa
5. Envias las salidas de la placa base al av/eq etc...
como ves hay muchas alternativas, la última en concreto la puedes probar con cualquier ordenador aunque sea un portatil malucho. Cuando lo tengas todo ya te pillas una tarjeta mejor si te compensa.
saludos!.