.
Versión para imprimir
.
Nunca me interesó de verdad el mundo de los subs hasta que estuve en la sala de un compañero que tendía 2 EPIC Legend (4 x12").
Yo había tenido varios SUBs hasta entonces pero sencillamente no sabía, ni intentaba configurarlos. EL resultado era que todos los subs en mi sala sonaban retumbones.
Cuando estuve en casa de la persona mencionada arriba, él me mostró la diferencia entre tener un sub configurado o tenerlo out of the box y en mala posición.
La diferencia fué abismal y esa fué la primera vez que pensé "Coño, un sub que suena bien en una sala pequeña".
Ahí empezó todo, me pillé el EMPIRE, y aunque aun no empecé con el EQ, sí que lo moví por la sala y le apliqué Audissey (todo sin medir), y el resultado me dejó muy muy satisfecho.
Ahora bien, el "nuevo mundo" empezó con la construcción de los HUM y la EQ.
Para cine, la EQ no la veo tan necesaria, incluso resta espectacularidad, pero en música una respuesta plana de 120 a 20 hz transforma la sensación en algo mágico. Poder estar a más de 100 dbs, sentir los golpes de bajo sin que nada se desmadre es una maravilla.
Lo que Congo cuelga arriba es más que 6 trozos de madera pegados a un driver. Lo que Congo adjunta son experiencias que en la mayoría de los casos han enriquecido enormemente a protagonistas, y no solo en el plano sonoro. Todo aquel que se haya hecho un HUM y haya sabido configurarlo, habrá entendido que jamás en la vida será necesario gastar más de "poco" para tener un sub grave de referencia.
Todo aquel que se ha metido en ésto, también, ha compartido sus experiencias con todos nosotros y por supuesto se ha enriquecido con éstos.
Un placer señores !!
Si no es por vosotros ( maestros de la EQ ), yo no me hubiera atrevido en el tema Hum.
En mi caso particular habeís tenido siempre la deferencia en contestar todos los mensajes
que no han sido pocos.
Es de agradecer que la gente que sabe del tema, comparta sus conocimientos y experiencias.
Simplemente me quito el sombrero hacia vosotros :).
Un saludo y espero que los que hemos empezado en esto sigamos vuestro camino tal como
vayamos aprendiendo.
Y tú congo que voy a decir de ti,estas que te sales.
La suerte que hemos tenido todos se llama Atcing, a partir de ahí nos hemos unido como una familia y nos hemos ayudado desinteresadamente por puro amor a este hobby.
Saludetes
No lo dudes compañero, cuando yo sepa y pueda ayudar a la gente podran consultar sin problemas sus dudas, que si puedo ayudar lo haré.
Sólo tienes que fijarté que intento poner todas las capturas posibles, porque una foto vale más que 1000 palabras.
Aprendo yo pués si ;), pero se puede beneficiar mucha más gente y eso es lo bonito de haber descubierto
estos hilos.
Corto ya que me extiendooooooooo ;D.
Un saludete.
Atcing merece mención aparte.
Que la haya cagado en otros foros? No lo sé. Que a veces peque de prepotente con sus afirmaciones? Puede que sí, de hecho ese problema también lo tengo yo, pero es que cuando una suposición se convierte en certeza, es inevitable no defenderla, en ocasiones de forma prepotente.
Nos podemos hacer todas las pajas mentales que querais con psico-acústica y demás, pero para mí llega un punto en el que el término "subjetividad" a la hora de percibir la calidad de sonido desaparece relativamente. No es que éstas Guarriguer con los HUM y EQ puedan gustar "a algunos" como dice Mach tratando de "enmascarar" un poco la verdadera cuestión. Es que basta con decir que lo que esa combinación consigue es sencillamente lo más fiel que yo he escuchado con respecto a un directo (sin amplificación electronica).
Eso no es subjetivo, eso es el HIFI y una de las maneras de obtenerlo es con unas cajas de 250 euros y dos subs de 250 o menos.
Yo me quedo con todo lo positivo obtenido de cada uno de los miembros de éste foro. Por supuesto no puedo tener absolutamente nada en contra de Mach, Isra, Benja, Alberto y compañia.
Simplemente opinan de otra manera, pero para ser 100% honestos, basan algunos de sus razonamientos en la subjetividad (esas cajas gustaran a algunos, la mente del ser humano no es medible, etc), en definitiva argumentos que si bien pueden ser válidos, distan mucho de conseguir lo que pretenden.
Yo era igual de rehacio a reconocer la realidad hace algún tiempo, pero ya no.
Por ejemplo, no tengo ninguna duda, que en muchas conversaciones se habrá dicho algo como "EL Rave éste está flipao, se ha hecho tres cajas de madera y se ha comprado unos altavoces horribles y se cree que eso es el nirvana". Pues bien, ahí es donde vendría Atcing y diría, "ven a la sala de Rave, traete el altavoz que quieras y te pongo una venda en los ojos". Por supuesto eso prueba no se realizará porque destaparía la "gran verdad", aunque siempre quedarían los argumentos como psico-acústica para defender que bajo X condiciones la mente (y por supuesto la capacidad auditiva, hasta el gusto) se distorsiona.
No escribo esto pretendiendo abrir otra disución como las de siempre, simplemente plasmo mi más sincera opinión despues de muchas charlas e hilos leidos y escritos.
Editada y actualizada lista, en total 16 SubWoofer HUM (14 sellados y 2 Bass Reflex), no esta mal en tan solo 4 meses :).
A ver si salen y publican sus proyectos los que acabaron con los drivers :).
Saludetes
Incluye a la lista el mio, sera un front fire. :D
Un abrazo.
Actualizada lista :)
Saludetes
como te lo curras, Congo
vas para moderador
Por cierto voy a añadir una nota en el tuyo ;)
Saludetes
PD: Voy para decorador
Siempre he pensado que algún día me gustaría hacerme mis propios altavoces, incluso había diseñado algo similar a un chelo con dos conos en el cuerpo y un twiter de cinta en lo que sería el mástil del instrumento pero eso es mucho para empezar y no soy muy hábil con las manos; prefiero empezar por algo fácil como un sub. ¿Alguien alguna vez ha usado un tonel para construir un sub hum? sería muy fácil pues solo habría que hacer el boquete para el altavoz y quizás impregnar el interior con una espuma de roca aislante si hiciera falta aumentar la consistencia y rigidez.
el tonel sería algo así: BARRILES DE VINO - España
¿Alguna idea?
Gracias.
La complicación del proyecto radica en sellar y aportar rigidez al barril, pero imposible no lo veo, ¿piensas orientar el driver al suelo?, ¿has pensado en hacer una doble caja? si la estética de barril te gusta, se me ocurre que podrías hacer un cajón rectangular con el driver orientado al suelo y luego cubrirlo con acabado en forma de barril ;)