3 Archivos adjunto(s)
Re: Mediciones y Gráficas.
ya las puse en el hilo de mi sala, las pongo aquí de nuevo
Se puede apreciar la bestial onda estacionaria y como la deje
pre-eq waterfall:
Archivo adjunto 5242
post-eq waterfall:
Archivo adjunto 5243
frecuencia - spl:
Archivo adjunto 5244
Re: Mediciones y Gráficas.
Cita:
Iniciado por
hemiutut
La mejora es obvia con los dos subs + Eq en linealidad + spl
Un saludete
Re: Mediciones y Gráficas.
Aquí va una captura de mis dos frontales que hice hace unos meses:
http://img710.imageshack.us/img710/3...ereo480khz.jpg
A ver si tengo suerte y ahora que me pillo vacaciones puedo dedicarle algo de tiempo a ajustar todo el equipo un poco más.
Un saludo.
Re: Mediciones y Gráficas.
Hola
Gracias por el hilo, hemiutut
Os dejo capturas de las F2 y el Monolith sin ecualizar y ecualizadas. Las capturas son todas a 1/24 y la rejilla del eje de ordenadas (SPL) con bastante precisión. Así se ven más las "miserias" de nuestras salas (a 1/6 tengo unas gráficas cojonudas, claro)
Desde hace tiempo no estoy ecualizando a plano, es decir, no levanto ningún valle. El sonido resultante me parece hueco, posiblemente porque sobreecualizo o toco la fase, no lo sé). Así que solo controlo los picos con los paramétricos por debajo de los 150 Hz y corrijo zonas amplias con el ecualizador gráfico del UC a partir de ahí. El resultado es el mejor obtenido hasta la fecha en mi sala. Graves muy contundentes pero controladísimos incluso con SPL por encima de 100 dB en punto de escucha medios muy presentes pero para nada huecos y agudos suaves.
Para estéreo solo uso las F2. Como veis en las gráficas, responden bien desde menos de 30 Hz y así me evito la integración del sub.
Aunque las gráficas de las F2 sin ecualizar parecen una braga (y lo son) es que así mide mi sala. He medido las cajas a la altura del tweeter a 1m y miden prácticamente planas desde 150 a 20.000 Hz y solo hay un par de picos en graves. Que le voy a hacer, con la buhardilla hay que convivir. Menos mal que tenemos disponible la EQ y no nos da alergia utilizarla. :D
Dejo también los EDT de todas las cajas calibradas. A ver si algún alma caritativa me lo puede interpretar porque yo he leido de todo y no me entero (hay disparidad de opiniones)
HiVi F2.2 sin ecualizar. Canales derecho e izquierdo.
http://alberto.ciccp.es/images/afici...o_ecu_1-24.jpg
HiVi F2.2 ecualizadas. Canales derecho e izquierdo.
http://alberto.ciccp.es/images/afici...2_ecu_1-24.jpg
HIVI F2.2F EDT Canales derecho e izquierdo ecualizados
http://alberto.ciccp.es/images/afici...T_dcho_ecu.jpg
http://alberto.ciccp.es/images/afici...DT_izq_ecu.jpg
SUB Monolith sin ecualizar (rojo) y ecualizado (azul)
http://alberto.ciccp.es/images/afici...o_orig_ecu.jpg
SUB Monolith EDT ecualizado
http://alberto.ciccp.es/images/afici...no_edt_ecu.jpg
Un saludo
Re: Mediciones y Gráficas.
INFINITY CLASSIA C336 con sistema de calibración Macc activado en el AVR Pioneer VSX919 y capturas a 1/24 medidas con Mac Mini, programa Carma de Audionet, tarjeta de sonido usb externa Fast Track Pro y micro Superlux ECM 999.
Altavoz izquierdo en large y sin sub
http://img232.imageshack.us/img232/4...ialargecon.png
Uploaded with ImageShack.us
Altavoz derecho en large y sin sub
http://img191.imageshack.us/img191/4...ialargecon.png
Uploaded with ImageShack.us
PD: ¿Se puede medir con Carma por debajo de 20 hz y acotar la medición de los SuperWooper de 5 hz-120 hz ?, por más que lo acoto en option-preferencias-export no me mide esas frecuencias ni me acota la medición al rango que yo quiero.
Re: Mediciones y Gráficas.
Cita:
Iniciado por
CoNgO
Menudo pedazo de linealidad en toda la banda de medios y agudos para estar mostrado con tanta resolución y ecualizado sólo a través de un MACC. Ya te dije que las Infinity Classia son unos pepinos je,je,je ;)
Un saludete
Re: Mediciones y Gráficas.
Cita:
Iniciado por
atcing
Menudo pedazo de linealidad en toda la banda de medios y agudos para estar mostrado con tanta resolución y ecualizado sólo a través de un MACC. Ya te dije que las Infinity Classia son unos pepinos je,je,je ;)
Un saludete
Son increibles, y estamos hablando de un AVR Pioneer VSX919 de 200 € con un sistema de calibración básico, pero creo que Macc hace un buen trabajo con los medios y agudos.
Despues de comer he podido dedicarle un rato y conectar-configurar todo el tinglado, pero me interesa medir la zona grave que es la que puedo corregir con la DSP de la Inuke NU6000 y no se si se puede estirar la grafica para que muestre solo de 5-120 HZ ya que empieza en 20 HZ, aunque con la DSP solo podré corregir frecuencias por encima de 20 HZ me interesa saber hasta donde bajan y con que SPL.
Re: Mediciones y Gráficas.
Congo, para el SPL el Carma no vale, solo puedes medir y ver la respuesta en sala que te da el sistema hasta los 20hz.
Puedes ampliar la zona de "graves" 20hz-120hz y ver que tal se comporta.
Con respecto al trabajo de medios-agudos, ciertamente el comportamiento es muy bueno, tanto por que la torre es buena y el sistema McAcc no esta nada mal para lo que toca. Pena que no gestione los graves en condiciones, es lo que le falta a ese sistema... Están tardando los de Pioneer en hacerlo.
Curiosamente si no compre un Pioneer (LX73 en su día), era por que no gestionaba los graves.
Otra cosa que puedes hacer con el carma, es simular una EQ y toquetear para ver como queda la curva de respuesta.
Re: Mediciones y Gráficas.
Pero como amplio visualmente la zona de 20 HZ-120 HZ?, a ver si aprendo y empiezo a utilizar la DSP de la etapa.
Re: Mediciones y Gráficas.
Si mal no recuerdo, tienes una opción con una lupa pulsando el botón derecho o estirando con el scroll del ratón (No estoy seguro por que hace un tiempo que no arranco el programa). Si es así, simplemente estiras la zona que quieres ampliar y el rango de frecuencias que quieras que se vean.
Otra opción es que pueda acceder de manera remota desde mi ordenador a tu portátil y hacer yo una serie de pasos para enseñarte como funciona el programa. Es fácil!! Una vez trasteas un rato con el, luego esta chupao jeje.
Una buena alternativa al que no se quiera liar con el REW.
Re: Mediciones y Gráficas.
Probaré lo que me has comentado excepto permitir que Kevin Mitnick acceda a mi ordenador :juas, por otro lado el programa indica que 0 db=100 db por eso mis dudas sobre si mide SPL :o
Re: Mediciones y Gráficas.
Cita:
Iniciado por
CoNgO
Probaré lo que me has comentado excepto permitir que Kevin Mitnick acceda a mi ordenador :juas, por otro lado el programa indica que 0 db=100 db por eso mis dudas sobre si mide SPL :o
Jaja, que bueno!! ;D
Si tu pones el AVR a 0 = Ref, en la medición del propio Carma tendría que salirte la linea mas o menos a 0. Realmente es preciso midiendo, pero no tengo claro lo del SPL. Es mejor que te hagas con un sonometro para saber el SPL exacto que sacas en tu sala.
Un abrazo.
Kevin Mitnick
:juas
Re: Mediciones y Gráficas.
Congo tu vives en el Liceo dinos la verdad ;);) y esto en sala no dedicada(y sin gastarse un pastizal) para flipar
Saludos
Re: Mediciones y Gráficas.
Cita:
Iniciado por
lito72
Congo tu vives en el Liceo dinos la verdad ;);) y esto en sala no dedicada(y sin gastarse un pastizal) para flipar
Saludos
:juas, la verdad que al realizar la medición y ver las gráficas a 1/6 era una linea recta pero sabia que no era real, por lo que cambié la medida a 1/24 y cambió la cosa bastante de hecho no pensaba que fueran tan buenas hasta que me lo habéis confirmado porque de EQ no tengo ni idea, ni de altavoces, proyectores etc, pero me divierto ;D
Mis sensaciones subjetivas eran muy buenas pero hasta este verano no he tenido tiempo de cacharrear y configurar un programa de medición, ya que el ordenador donde tenia instalado el REW me lo lleve al currete y el Fuzzmeasure me caduco sin poder configurarlo por falta de tiempo.
Tengo curiosidad en cuanto a medición del SPL con el programa Carma ya que el programa especifica que 0=100 db y la medida la realice con el volumen del AV en -10 y por eso creo que la medicion del SPL puede ser correcta con mi gráfica (80-90 db) con micro a 3,30 m del punto de escucha y volumen del AV en -10, pero no tengo ni idea :o
Ahora vienen los SuperWooper y trastear con la DSP, seguiré tu excelente hilo :)