Buenas,

AL hilo de la ecualización por APO, he pensado que sería bueno poner una pequeña guía de como configurar rew para medir en multicanal usando HDMI

El problema es que según se instala en REW estamos usando unos drivers stereo, la ventaja de enviar por HDMI es que podemos usar drivers multicanal, en concreto drivers ASIO.

Ahora la solución es instalarse y usar esos drivers, en concreto ASIO4all, que son gratis. Está explicado también en la página de MiniDSP, pero lo explico con mi experiencia, por si os sirve.

Pasos a dar:

1. Tener instalada REW V5.01 beta 1 (al menos), creo que con anteriores no funciona. Ya que estamos, nos instalamos la última: V5.01 Beta Downloads

2. Instalar los drivers ASIO4all (Con la 2.11 funciona): asio4all. El instalador es sencillo (acordaos del modo administrador), trae algún complemento más que los drivers que NO es necesario

3. Como ya habeis dicho antes, en el dispositivo HDMI de salida seleccionado (AMD, Realtek, etc...) configurar la salida para 5.1, 7.1, según tengáis. Aquí, usad el tono de pruebas, para ver que todo está funcionando correctamente.

4. MUY IMPORTANTE (que no viene en la guia de Mini DSP). En el administrador de dispositivos de sonido DESHABILITAR todos los que no vayamos a necesitar. Voy a dar un ejemplo, pero cada uno tendrá que ver su configuración:
- Medio de salida: Yo uso la salida HDMI de la tarjeta de video dedicada AMD, así que el dispositivo AMD debe estar habilitado
- Medio de entrada: Yo voy a conectar el microfono al jack de la placa base, así que el dispositivo HD Realtek debe estar habilitado también
- Restantes: Si tenemos otros dispositivos, hay que desabilitarlos, en mi caso tenía uno que se llamaba Sonido Intel (R) para pantallas

La captura de pantalla sería algo así (no es la mía ni necesariamente los que tienen que salir, es para que veáis donde se hace lo que explico mas arriba):


5. Con ésto ya podemos entrar en Rew, y abrir la ventana de preferencias
- Donde pone Drivers quitamos Java (que sería el que está por defecto, y es stereo) y seleccionamos ASIO
- Sample rate a 48
- ASIO device seleccionamos el unico que supongo que tenéis ASIO4all


6. Configurar ASIO4all
- Pichamos en ASIO4all Control panel y nos debería salir algo así:


- Aquí si lo hemos hecho bien, nos deberían aparecer solo los dispositivos que hemos dejado habilitados en el paso 4. Si solo tenéis uno, en él estarán tanto la salida speaker como el microfono, comprobadlo.
En mi caso tengo dos dispositivos y en el AMD selecciono la salida speaker y el el realtek la entrada mic. Ojo, los nombres no son del todo intuitivos, pero con lógica se sacan.

- Con ésto le hemos dicho al driver que dispositivos quiero usar, y con esto, Rew nos dará la opción de usarlos

7. Seleccionar en Rew el dispositivo de entrada y salida
- Cerramos el ASIO Control Panel y volvemos a la pantalla de preferencias Input/Output del Punto 5

- Si todo está bien podremos seleccionar los inputs y ouputs correctos, y aquí es donde viene la magia:

- Selección de Input: En mi caso, al usar el jack de realtek, como es un micro stereo me da dos opciones, 1 y 2, como el micro de rew es mono, pues me da igual cual usar, selecciono 1.

- Selección de Output: Si lo hemos hecho bien, nos saldrá un desplegable como éste con 8 speakers (para 7.1), supongo que 6 para 5.1 (no lo he probado):


Con ésto elegimos el canal en el que REW va a generar los tonos, con la siguiente clave:
* Speaker 1: FL
* Speaker 2: FR
* Speaker 3: C
* Speaker 4: SW
* Speaker 5: SL
* Speaker 6: SR
* Speaker 7: SBL
* Speaker 8: SBR

Pues bien, solo hay que seleccionar el canal de output que se quiera, así el AVR solo recibirá en canal en cuestión y sin desconectar nada, y sin poner el 4channelstereo (obviamente), solo con el AVR en straight sonará el altavoz que deseemos

- 8 Hacer mediciones y aplicar filtros a cada canal, a gusto del consumidor

Bueno, perdonad por el tocho, pero creo que era útil tener descrito el proceso completo, a mi me funciona de lujo (OJO, es para windows, para MAC es análogo pero con otros programas)

Creo que con lo que habéis sacado de APO y ésto, tenemos una forma casi inmejorable de ecualizar para fuentes PC

Ahora solo me queda buscar un UMIK-q calibrado, alguien que me consiga uno?

Saludos y espero comentarios por si hay algo que falte o no se entienda