Esa es la idea. Por eso puedes copiar esos valores a cualquier aparato que trabaje con filtros paramétricos sobre los cuales afinar posteriormente.
Este tipo de software (REW) ajusta según los tiempos de reverberación medidos... y claro, dependiendo de las ventanas de tiempo que considere son óptimas según el impulso te va a dejar una curva que no tiene porqué ser la ideal, ni siquiera la que más se ajuste al gusto de cada cual !!! .
Por eso una EQ manual sobre "esa EQ base" siempre aporta mejoras; es uno de los puntos fuertes de la EQ automática de DRCop ajustable en ventana temporal deslizante según frecuencia a decisión personal; donde la única manera de dejarlo afinado es a prueba de escucha.
En el punto 9 del manual de usuario de DRCop explican muy bien como funciona ese tipo de ajustes personalizados (clave para el éxito de una correcta ecualización, además de ajustada al gusto particular del usuario:
http://drconpendrive.com/drcop/user_...081/DRCoP.html
No sólo por escasez de filtros y el no tocar ciertas frecuencias son los únicos problemas de las EQ automáticas de los A/V (tipo Audyssey, MACC, YPAO, etc)... o los filtros fijos "recomendados" o trasladados automáticamnete a ciertos aparatos por REW (que sí sirven como "ecualización básica de partida" sobre la que hay que trabajar posteriormente"
Un saludete