La potencia necesaria y el que la etapa esté bien excitada SÍ es MUY IMPORTANTE para el que quiere caña de la buena, porque cuando escuches cine con etapas poco potentes o mal excitadas los drivers del sub petarán antes de hora cuando aparezca un pico transitorio, que hará que el cono haga "clock, clock" antes de lo que lo hubiera hecho si la etapa diera la potencia máxima que soporta el driver. Se ha comentado infinidad de veces en el foro. Los conos "petan" antes de lo debido cuando no se alimentan con la potencia adecuada porque es la propia etapa la que lo limita siendo ésta la que clipera y hace crujir los conos
De hecho, en cine hay tanta dinámica grabada en el canal sub que pocas veces trabajarás a más de 25W continuos. Sí, sí.... lo que oyes!!!
ya que a esa potencia continua tan "pequeña" los picos transitorios ya pasarán de 1500W de demanda en ocasiones y se tragarán la etapa enterita llegando ésta al cliping (los LEDS rojos se encenderán). Piensa que en cine puede haber márgenes dinámicos de alrededor de 20dB y si cada tres dB equivale al doble de potencia empieza a sumar y verás la burrada de W que hacen falta para que no sea la etapa la que limita el driver. Con 18dB de headroom ya llegaríamos a necesitar 1800W en algunas grabaciones con buena dinámica mientras que de continuo estés trabajando con el SPL promedio que demandan sólo 25W !!!
Con señal de música en CD es otra historia, y como en en ese formato los márgenes de headroom están sobre los 10dB, la diferencia entre potencia continua y de pico que necesitamos es muchísimo menor. Por ejemplo si trabajamos con esos mismitos 25W de SPL promedio con poco más de 250W cubrimos los picos sin que el driver clippeara por falta de potencia alguna, es decir, la etapa no llegaría a los 1400W de pico que soporta el driver luego el driver no "petará".
A esta altura del hilo todos deberíamos tener MUY CLARO que la música y efectos grabados no son JAMÁS un Sweep a un SPL continuo (como el que te muestran en hometheatreshack para mostrar lo que un driver soporta en esas condiciones), sino que la música TIENE UNA VARIACIÓN BRUTAL DE SUBIDAS Y BAJADAS DE NIVEL, y lo que nos interesa es que un driver pueda soportar "X" vatios en régimen continuo sin que al llegar la demanda de pico éste reviente por culpa de falta de potencia.
Y es que es muy bonito que un driver te soporte 350W de continuo con un sweep, pero a esos niveles de demanda contínua no llegarás en la vida ni aunque dicho driver soportara 1400W de pico y la grabación no tuviera más de SÓLO 6dB de headroom (es decir, una auténtica mier.. de grabación ultracomprimida que sonará como el cu..).Típica grabación de pop actual con tanta "loudness war".... ya que de 350W con demanda de 3dB de pico ya haría falta que la etapa diera de pico 700W, y con 6dB de pico respecto a estos 350w harían falta 1400W.....y es por eso el porqué en el m,undo HUM para cine se buscan etapas taaaaaaaaaan potentes que cubran los picos transitorios de los drivers que llevan los subwoofers.
Y es que hay que entender bien todo esto, pues con cine, que hay tanto margen dinámico un GTO1514 alimentado con una etapa de 1400W de pico va a soportar más SPL promedio que dos GTO1514 alimentados cada uno con una etapa de 300W de pico o una de 1000w de pico pero no bien excitada (por culpa de no alimentrala con la sensibilidad adecuada y explotar sólo menos de 100W de su potencia total ). En cambio con música puedes lleger a SPL promedio mucho más altos que con cine con mucho menos potencia en el amplificador, ya que a iguladad de pico el SPL promedio será mucho más elevedo. No se si me explico bien ...
Un saludete