Todo lo subrayado lo considero de extrema importancia.
Lo primero: no eres el primero ni serás el último. Es lo normal la primera vez que te sientas delante de los altavoces en mi sala y escuchas. Una diferencia muy grande. Oir todos oímos. Escuchar ya es más difícil. El motivo del acondicionamiento de mi sala le da una escena sonora de una relevancia tal que la primera vez que la escuchas, es difícil, muy difícil pensar que solo están conectados dos altavoces. Por eso no me resultó extraño que te levantaras a comprobar que el resto de altavoces estaban apagados. Sobre todo con el altavoz central.
A lo segundo no lo has podido eplicar mejor. Yo muchas veces no puedo expresar con palabras lo que siento. No me gusta presumir de lo bien que suena lo mío. Puedo parecer prepotente. Pero lo único que quiero decir es que cualquiera que se lo proponga puede obtener lo mismo, sin necesidad de gastar millonadas. Ahora explicaré como acondicioné la mía y así de paso contesto algún privado que puede servir a más foreros.
Y si encima se puede obtener un resultado similar o mejorable mediante la ecualización, el que siga intentando hacer mejoras con cosas esoterícas es porque anda sobrado de pasta. Yo no he sido muy azulón nunca, pero onizuka puede confirmar que aún tengo cables de altavoz de 30 € el metro y un cable de RCA interconexión de 80 €. Vamos, que los foros no han existido desde siempre y las revistas de HiFi si.
En cualquier caso, me alegro de que onizuka haya corroborado mi experiencia con sus monitores. Y estuvo poco rato en mi sala y apenas hubo tiempo de hacer pruebas.
Saludos.
Edito para poner enlace de tratamieno de mi sala:
https://www.forodvd.com/tema/114419-...e/#post1161505