Cita Iniciado por miguelito_dlg Ver mensaje
Hola Juan Sebastián gracias por responder, si se que la lana de roca es tóxica pero por lo que he oído es solo al manipularla una vez que las forre con alguna tela no creo que tenga problemas si estoy confundido corrígeme.
Lo de la densidad me lo apunto ya que pensaba que toda su eran iguales así que lo tendré en cuenta.
Y la verdad ponerlo tal y como tú lo tienes imposible la wat no me deja ponerlo en el techo ya tuve una gran dilema para que me dejara ponerlos en los laterales así que en el techo descartado.
Gracias
Hola Miguelito, perdona la tardanza, no me conecto mucho al foro. Hasta donde yo sé, la lana de roca desprende partículas que pueden ser tóxicas, además los paneles de espuma de poliuretano son más apropiados para resolver el problema.

Debes saber, que existen de cualquier color justamente para poder ubicarlos en ambientes doméstico

Mi caso era el siguiente: me encontré con un nuevo techo bajo, poco más de 190cm de alto, así que la solución era simular un techo más alto y por ende un reflejo más débil y a una frecuencia más baja según el ángulo desde cada transductor hasta el oído el oyente.

Básicamente ubiqué todos los paneles según su espesor, forma y densidad. Los de mayor densidad son los que absorben mejor los sonidos medios y agudos mientras que los de baja densidad absorben mejor los sonidos graves.

Exactamente arriba de los altavoces instalé los paneles para de baja densidad. En los puntos donde hay un reflejo destructivo directo con el techo puse los panales monopiramidales de 10cm con densidad de 35 e una sóla dirección. En todo lo demás, paneles con densidad de 30.

Cuando terminé de montarlos con un amigo, puse un disco y pudimos notar de enseguida la diferencia, así que concordamos en que se había resuelto el problema y que pretender más era de ávidos.

Saludos, J.S.

P.s. lo que no estaría mal es poner una alfombra gruesa