Hola!
Después de leer bastante estos días pasados, y tras recomendaciones de los compañeros Taboadax y Huguito, voy a empezar con este proyecto a medio-largo plazo. No hay prisa, porque además de ser bastante inversión, ha de quedar lo más bonito e integrado posible en mi "sala" (minicomedor de 12m2).
De momento, como se puede ver en mi firma, tengo dos Mivoc Hype 10 G2. Estoy muy contento con ellos, he de decir, y más aún por el precio al que me costaron (99€ cada uno, no se puede pedir más). No soy ningún experto, pero con el Ultracurve los medí (ecualizando con un FBQ2496) y me bajan a 22-25Hz, y probablemente si los fuerzo por abajo lleguen a 20Hz. Tampoco soy muy exigente con el SPL, ya que vivo en un piso y además no me quiero quedar sordo más prematuramente aún de lo que ya apunto maneras. Total, que los Mivoc cumplen. Aquí una foto de uno de los canales LSR308 + los dos subs, sin ecualizar:
No tengo ahora mismo una donde se vea el resultado ecualizado, pero se puede intuir que bajan a 22-25Hz. Esa zona no la forcé, y el resto lo aplané. Ahora mismo los LSR308 los tengo ecualizados sólo con la EQ semiparamétrica del Yamaha, como se quedaban bastante bien pasé el DEQ al estudio, donde me hace más falta.
Pero hay un "pero" (o varios):
- Leo muy buenas experiencias y críticas de foreros experimentados, y el salto en calidad puede ser notable.
- Uno de los Mivoc me falla desde hace mucho, mete un ruido de fondo (tipo ruido rosa), y eso no me da ninguna confianza. Como tiré los embalajes, no me apetecen jaleos, y el ruido no se nota con volumen normal, pues ahí se ha quedado. Pero no me gusta un pelo.
- Prefiero tener un sub "de referencia" de calidad a dos subs más "malos", y esto es algo personal que desde hace un tiempo voy prefiriendo: mejor poco y decente que mucho y de calidad dudosa. De hecho lo acabo de experimentar otra vez con el otro sub del estudio, el Swissonic Sub10: aparentemente buena calidad, acabados y prestaciones con un precio contenido, pero que si llego a saber que mete petardazo a los monitores cuando se enciende... pues no lo compro. Menos mal que tenía un crossover externo.
También es que me apetece hacerlo. Me llama mucho la atención un proyecto así.
El hueco donde ha de ir el nuevo sub es donde está la pequeña estantería con los vinilos, la cual me llevaré de ahí:
A los JBL les haré un par de soportes de madera, imitando a estos de Norstone que me gustan:
Las medidas del proyecto:
- No puede pasar de 50cm de profundo, para que no sobresalga más que el mueble que se ve.
- Según me ha comentado Huguito, un cálculo equivalente aproximado del "Marty Cube" dentro de esas medidas sería 76x60x50. Se me antoja un buen pepino, jajaja.
- De ancho tampoco puede pasar de esos 60-65cm, si no la puerta del balcón no me abre. Así que la única variable es la altura, y 75cm ya me parece el límite.
Si fuese posible reducirlo sería genial. Pero según me comentaba Taboadax si se hace un diseño sellado se pierde rendimiento. A mi me gustan los subs de este tipo:
Me dejo asesorar completamente. En el tema de cálculo de recintos, rendimientos y demás, estoy perdido. Está claro que si nos metemos en un HUM lo mejor es tirar a por las 18" como habéis hecho algunos con el HT18, pero para mi creo que con el de 15" ya voy bien. Si fuesen 18" tendría que ser sellado sí o sí, por el tamaño.
El driver elegido, de momento y si no cambia nada, sería el Dayton UM15-22:
https://www.intertechnik.com/Shop/Lo...en,7053,149005
Aquí una foto de un proyecto hecho con él (o con el modelo de 18", no estoy seguro):
La etapa sería una Inuke NU3000. He de ver si vale la pena pillar la que tiene DSP, porque ya tengo un FBQ2496 para los subs. Mi cuñado se dedica a sonorizar cines y hace tiempo ya me dijo que las etapas con DSP suelen "cascar" todas. Imagino que eso en ambiente doméstico no ocurrirá tanto (en los cines trabajando varias horas diarias casi al límite será más normal).
Si me habéis aconsejado etapa será porque no sale a cuenta tirar a por un Plate Amplifier de esas potencias, ¿no? Supongo que uno que tenga 800 ó 1000W RMS y buena entrega de corriente para estos bichos se debe ir a los 500€
Y bueno, no sé qué más escribir. Iré actualizando el primer post a medida la cosa avance, o vaya teniendo más ideas.
Saludos!