Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 157

Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    DLS
    DLS está desconectado
    Manazas
    Registro
    18 nov, 04
    Mensajes
    567
    Agradecido
    121 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    ¡Hola!

    Rescato este post del olvido, porque después de un año y medio la construcción de estos "clones" de las Sonus Faber Amati, ha concluido.
    Voy a resumir la evolución, para los que no pasan por Matrix-Hifi, que es donde he ido publicando la evolución a medida que se iba progresando:

    La construcción de las cajas como tal está concluida. Lo que nos toca ahora es preparar el ensamblaje de las piezas, como el culo de la caja en este caso y el lijado final previo al lacado, chapado, tapizado o lo que sea:





    Este proceso se realizará todo mediante espigas de madera y cola blanca, parece más fácil de lo que es, porque no es tan sencillo que todas las espigas coincidan con el agujerito...

    Una vez coinciden las espigas (o casi), procedemos a ensamblar el "culo" de la caja y a cortar con un serrucho el sobrante. Esto se debe a que hemos hecho un ajuste a la manera de ensamblar el conjunto durante el proceso de fabricación.





    Una vez cortado el sobrante ensamblamos el conjunto, incluidas las tapas inferior y superior.







    Ahora ya podemos ajustar y trabajar la caja en conjunto. No vamos a engañarnos, aunque en fotografía parece que están "perfectas" hay mucho que ajustar y que lijar para dejarlas presentables.



    Finalmente un par de fotos que demuestran:
    1º La altísima tecnología en herramientas que empleamos, como esta pieza en madera, negativo de la curva trasera de la caja, que forrada de lija me permite ajustar la forma lo mejor posible manejada por un brazo robotizado de última generación...



    2º Que el que de verdad trabaja es Jorge y yo solo hago el payaso subido encima de las maderitas je, je




    Bueno, pues después de ensamblar todas las piezas de los cuerpos de las cajas, incluidos los "culos" y las tapas superior e inferior, hemos pasado a tratar el interior de las mismas usando una pintura bituminosa de bastante densidad, con la que hemos cubierot todo el interior de las cajas aplicando tres manos. El producto se vende en bidones de 16Lts y en este caso es de Procolor.
    Para empezar hemos enmascarado la caja para evitar demasiados goterones en la superficie exterior...







    Ha habido que pertrecharse con guantes y monos, porque el producto es realmente asqueroso, a parte de ser necesario su empleo al aire libre porque apesta y emana vapores que producen efedtos perniciosos, alas pruebas me remito...







    Una vez aplicado a las zonas más accesibles, hemos pasado a colar una buena cantidad en el culo de la caja, para garantizar un sellado perfecto de este elemento.



    Para llegar al espacio perteneciente a la cámara de los woofers que se encuentra tras la de los medios y tweeters, el amigo Jorge se ha construido una especie de "pipa" para poder guiar el producto hasta ese punto...







    Ya os he comentado que los vapores son perniciosos y a las pruebas me remito (acabamos con un colocón bastante importante)...



    El resultado final es un incremento de peso de cada caja de unos 3,5Kg y que en apariencia el sonido del recinto parece un pelín más grave, empleanado la clásica prueba de medición mediante "golpe de nudillo", el sonido es algo más ¡tok, tok! que antes ) aunque puede ser sujestión...





    En este momento están secando en el cuarto de la calefacción para proceder al lijado final.


    Una vez hemos ensamblado tapas superior e inferior y "culos" de las cajas, hemos porcedido a enmasillar allí donde ha sido necesario y, creedme, que ha sido necesario en más sitios de los que hubiera deseado, así que hemos lijado y lijado hasta la saciedad.







    A este punto tengo que admitir que hemos literalmente quemado la lijadora que compramos y hemos averiguado que hemos "hecho el canelo" con ella. Ahora un amigo nos ha prestado una roto-orbital y hemos averiguado que la orbital plana que teníamos no valía ni para... y la velocidad con la que ha progresado el trabajo es bestial, ¡ésta si que lija! tota lque probablemente hemos perdido diez días por no emplear la herramienta adecuada. En fin...

    El caso es que finalmente las cajas están hechas, las hemos alineado, protegiendo el suelo del garaje...





    y hemos procedido a darles una primera capa de aparejo. Ante la imposibilidad de acceder a una cabina hemos empleado rodillos de lacar y el resultado es bueno, permite además aplicar una capa más gruesa con menos dilución (solo un 25%, frente al 50% recomendado para pistola), por lo que su capacidad de cubrir defectos es muy superior



    Y por fin el resultado, que debo de decir que es muy prometedor.









    A este punto y con un color de base unidorme se hace mucho más sencillo hallar peqeuños defectos y aquí tenemos a una de las "nenas" con lunares, como una mariquita...



    Hoy hemos empleado el día puliendoesos detalitos y marcando bien las "huellas" que separan las piezas de la caja, redondeando todos los cantos y haciendo unas pruebas con la fresadora para trabajr los puertos traseros de las cajas.

    Espero que la semana que viene se queden casi listas para pintar y tapizar el baffle.



    Hemos recibido un cargamento de Binding Posts desde Hong Kong, a 1,9€ la unidad, así que hemos procedido a replantear los taladros de los "culos" de las cajas antes de empezar a taladrar.





    Una vez hecho esto, hemos procedido a taladrar con cuidado, tanto los pasos de los cables como los puertos para el recinto de los woofers.





    Por otra parte hemos procedido a cortar el tubo de PVC de 57mm de diámetro interior en tramos iguales de 265mm, empleando una eslinga como guía a la hora de cortar, para intentar que los cortes sean lo más precisos posible.







    Una vez hecho esto, ya es solo cuestión de encajar los tubos en sus huecos, encolandolos con un poco de cola de contacto.







    En el rato en que la cola ha estado tirando, hemos aprovechado para mecanizar tambien los alojamentos para los soportes para las rejillas, en los frentes de las tapas superior e inferior de las cajas.



    Por fin, una vez la cola parecía haber tirado corretamente hemos fresado las embocaduras de los puertos, para darles forma de embudo.







    El resultado es bueno, habrá que emplastecer aún un pelín la unión entre la madera y el PVC.
    Finalmente hemos colado una generosa cantidad de pintura bituminosa en el interior de la caja alrededor de los puertos, para garantizar un correcto sellado y una buena sujección de propio tubo. A ver cuantas semanas tarda en secar completamente...


    Los últimos avances:

    Colocación y centrado de las tapas del espacio que ocupará el filtro pasivo, de la pareja que lo lleve:





    Para esto hemos empleado unos trocitos de Dm de 2,5mm, a modo de sujección y centrado. Este grosor nos permitirá a posteriori tapizar las tapas, qhe llevarán tam,bién unos tiradores para poder sacarlas con mayor facilidad. Las tapas llevan asimismo 4 taladros en las esquinas por los pasará una varilla roscada que servirá de anclaje.



    Aquí fijando las varillas al cuerpo de la caja, tuercas, arandelas, arandelas grower y tubo de aluminio para crear una especie de torretas y finalmente turcas ciegas en la parte exterior.



    Finalmente hemos cableado los distintos recintos empleando Sikaflex para sellar los taladros y fijar el cableado en el interior de la columna y hemos pasado a dar la última capa de imprimación, a rodillo nuevamente. Y este es el resultado:









    Creo que el resultado es muy bueno, al menos un 7,5 sobre 10, cosa que por momentos dudé y mucho. Ahora las vamos a dejar reposar una semana para que asiente todo y a embalarlas para llevarlas a un amigo pintor para su lijado, retoque y lacado final. No puedo adelantar cuando estarán listas puesto que me las pintan de favor total, sabéis lo que significa un lacado "atutiplen" de un obleto de este tipo, muchas manos de pintura y lija y muchas manos de laca de poluretano de alto brillo y lija, por lo que ni se me ocurre ponerle fecha ni meterle prisa, así que cuando acabe bienvenido sea. Luego solo habrá que montar pies, conectores, altavoces y frente, total un par de días de trabajo con mucho cuidadito y a disfrutarlas.



    Pocas novedades, pero que parece que marcan el final del trabajo constructivo:
    -Las cajas siguen en el lacador, como ya comentées un amigo y nos las pinta "de favor", así que entre las vacaciones, que se ha mudado de nave y que está hsta arriba de trabajo no puedo forzarle... si todo va bien la primera semana de octubre nos las entrega...
    -Los altavoces siguen sin llegar, el distribuidor en españa se olvidó de hacer el encargo a Dinamarca cuando le pedimos los altavoces de Scan Speak y cuando se acordó de hacerlo (en julio) resulta que no había disponibles unidades del tweeter Ring Radiator en color negro, así que la próxima fecha prevista de entrega es para finales de septiembre.
    -El que ha cumplido es el metalista que ya nos ha entregado "los zapatitos de las niñas"... Chapón de hierro de 20mm cortado al laser y mecanizado, con puntas de desacoplo regulables y discos para encajar los conos y no dañar el suelo. Como comenta Jorge, hablamos de una pie que pesa nada menos que 17,5Kg, por lo que sospecho que el peso final de cada caja rondará los 100Kg (p'hacernos un llavero, vamos)





    En las imágenes se pueden ver algunos detales como el cilindor que permie regular los desacopolos en altura, los taladros mecanizados a través de los cuales se anclarán los pies a la base de la caja, mediante tornillos avellanados, M8 con cabeza de Allen, atornillados a casquillos en latón que ya se colocaron en la propia caja. He añadido un disco de foam para que no haya contacto directo entre el pie y la caja (son los que vienen en las cajas de CDs grabables.



    También me han entregado la chapa de acero de 5mm, cortada al laser y mecanizada, que servirá de soporte para todo el conexionado en la parte posterior de la caja (bonita pieza, la verdad)...



    Bueno, espero que el próximo post, dentro de 4 o 5 semanas sirva para hablar del final de la aventura, 3 años después de su incio...


    Aquí el trabajo final de fresado de los baffles frontales que alojarán los altavoces, ha habido que retocar también la parte trasera del alojamiento del medio que al tener un imán muy grueso practicamente no dejaba pasar aire a su alrededor.



    Posteriormente se tapizaron en cuero...



    ... y una vez recibidas las cajas se procedió a soldar los cables a los conectores de la parte trasera de la caja, empleando bastante estaño fundido.



    Posteriormente y tras haber montado los pies, pasé, con la ayuda de mi novia, las cajas al salón, de modo que quedaran ya en su ubicación definitiva. La verdad es que pesan un co... y cuanto menos se muevan mejor... Con una buena cantidad de masilla selladora de poliuretano se porcede a sujetar los baffles frontales...





    ...apretando con unas eslingas el conjunto para un perfecto ajuste, tuve que usar mantas para que las eslingas no dañaran la pintura (prueba no superada, la laca estaba aún tierna de 48 horas y algo se ha marcado...)



    Una vez colocado el baffle se prepararon todos los conectores de cada altavoz con estaño así como las puntas de todos los cables para proceder finalmente a sujetar cadauno en su lugar definitivo...







    et voilá! Por fin ya están en su lugar, conectaditas y sonando.



    Ahora toca simular unas líneas negras en los cuerpos de las nenas, para que no parezcan frigoríficos. Con un poco de cinta de carrocero marco cada 11cm y usando cinta de Letraline, una cinta adhesiva reposicionable que empleaban arquitectos y diseñadores hace años para trazar grandes dibujos, el resultado no es del todo malo...







    Aquí una pequeña galería del resultado final, espero que os guste. Más adelante hablaremos de lo que de verdad importa, el sonido.





















    Bueno, pues esto es todo, dos años de trabajo, de decepciones e ilusiones y creo que por fin tengo en casa las mejores cajas que mis manos y mi bolsillo pueden permitirse, ahora solo me queda afinarlas y ¡disfrutarlas!.
    Espero que este proyecto anime a algunos a emprender la vía de la autoconstrucción, seguro que les deparará muchas satisfacciones.
    Salu2
    Borges ha agradecido esto.

  2. #2
    El puto Grand Master Avatar de soyuncanalla
    Registro
    22 mar, 05
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    309 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    lo más bruto que he visto en mucho tiempo.

    un diseño precioso, con todos los detalles cuidados la máximo.

    me llama la atención, que hayáis cortado las bases con laser, por qué??? lo digo por que hay tecnologías más baratas e igual de precisas.

    slds.


    El tiempo sin ti es......empo.

  3. #3
    honorable Avatar de Agus74
    Registro
    12 dic, 05
    Mensajes
    563
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    Buff.. pues yo me he quedado sin palabras, si suenan la mitad de lo que me gusta su diseño debe ser la bomba.
    Enhorabuena..... pido a los moderadores de este foro que se cambie ahora mismo lo de "manitas" por el "puto amo" del HUM.
    Lo que daria por hacer una audicion de unas cajas asi.. madre.
    Saludos.
    Proyector:Optoma HD-20 + Elite Screen VMAX2 92"
    Subwoofer: BK XLS200-DF MK2

  4. #4
    asiduo
    Registro
    04 jul, 07
    Mensajes
    257
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    Muy... pero muy interesante, Óle por todo el trabajo relaizado realmente admirable, considero que la dedicacion y esfuerzo en conseguir todas las partes del las cajas, tiempo y sobre todo talento y buen gusto osn dignos de admiración...

    ya nos diras como van esas cajas, msa de uno nos gustaria oirlas

    Un saludo

  5. #5
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    Mi mas sincera enhorabuena por la calidad de terminados conseguidos, a la altura de los mejores a nivel profesional, y superando a la mayoría.

    Lo que me temo es que trabajos así son poco estimulantes para los aficionados, si lo que se pretende es la misma terminación. Hay que decir bien fuerte que unas hacer unas cajas HUM que suenen bien no requieren de una terminación estética tan perfecta.

    En cuanto a " Más adelante hablaremos de lo que de verdad importa, el sonido." pues yo lo tengo mas que claro, ¿qué suena mejor, unas cajas hechas por un fabricante en a saber qué sala y criterios de ecualización?, ¿o unas cajas filtradas con filtro activo y multiamplificación y ecualizadas según la acústica de la sala donde van a sonar?.

    Filtro Behringer, etapas Alesis, insuperable equipo .

    Saludos

    Alf

  6. #6
    honorable Avatar de JAVIER_DJT
    Registro
    18 ene, 06
    Mensajes
    505
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    Para quitarse el sombrero, chapeau !!!

    Si suenan como lucen, no quiero ni pensar lo que vas a disfrutar de ellas, desde luego te lo mereces por dedicarlas tantas horas y tantas ilusiones. Lastima que ahora la falta de tiempo y el ir a lo comodo nos priven de etas labores.

    A los 18-19 años me monte unas cajas con altavoces Beyma 8" graves + medios + agudos (3 vias) con su filtro y un recinto que a decir verdad era lo mas normal del mundo, revestido interiormente, que aquello sonaba de muerte, el precio de aquella epoca unas 45.000 pts , teniendo en cuenta que sonaban major que B&W y JBL de 150.000 - 160.000 pelas de las de entonces... super orgulloso, las montamos a la vez un amigo y yo una parejita para cada uno, aun recuerdo como retumbaba en mi habitacion el Money for nothing de Dire Straits y como me gustaba fardar de equipo cuando venian mis amigos a casa.

    Pues si pongo la imaginacion a volar ya me gustaria saber que se podria lograr por 1.000 - 1.500€ de los de ahora, con tiempo y paciencia.

    Lo dicho, ENHORABUENA.

    Saludos!!!
    S.F. Grand Piano + H.K. 3480 + Denon DCD 685 + Sennheiser HD 595.

  7. #7
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    Hacía mucho tiempo que no sufría una erección por algo distinto a unas faldas. No llevo sombrero ahora mismo, pero si lo tuviera... me lo quitaría. Impresionantísimo.

    Saludos tripodeianos,

    Jorge.

  8. #8
    asiduo
    Registro
    13 sep, 05
    Mensajes
    377
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    Enhorabuena DLS. Me imagino como te debes sentir al sentarte delante de ellas después de dos años de trabajo.

    Que las disfrutes!
    Hivi Swans

  9. #9
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Proyecto Sonus Pazo - Cajas HUM

    Bueno, pues esto es todo, dos años de trabajo, de decepciones e ilusiones y creo que por fin tengo en casa las mejores cajas que mis manos y mi bolsillo pueden permitirse, ahora solo me queda afinarlas y ¡disfrutarlas!.
    Espero que este proyecto anime a algunos a emprender la vía de la autoconstrucción, seguro que les deparará muchas satisfacciones.
    Venga, venga, no llores. Esa tele y esos metros cuadrados que dispones no te los has podido hacer tú mismo.

    Ahora en serio. Felicidades por el proyecto. Impresionante.

    Yo estoy pensando en hacerme algo. Hace años construí varias cajas para amigos (o las hacía para mí, me aburría, las vendía por 4 duros a éstos y me ponía ne otro proyecto). Ahora no tengo el mismo tiempo, pero me pica el gusanillo ver estas cosas.



    Cita Iniciado por Jorgitox Ver mensaje
    Hacía mucho tiempo que no sufría una erección por algo distinto a unas faldas.
    Jorge.
    ¿Cómo estas, pillín?

    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 39
    Último mensaje: 09/10/2011, 18:29
  2. Proyecto cajas de 3 vias. Pasivas
    Por oscoes en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 11/12/2009, 02:03
  3. proyecto HUM inspiracion Sonus
    Por al en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 18/12/2007, 11:00
  4. Audicion "Sonus Pazo" (Dia 15-12)
    Por Agus74 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 17/12/2007, 20:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins