Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Hace algunos dias, javiersc me envió una etapa multicanal para que se la reparase. El "paquetito" en cuestión medía casi medio metro cúbico y pesaba unos 25 Kg (no se me va de la memoria la cara del transportista ;D )
La verdad es que esta Adcom GFA 7607 es robusta del copón, como se fabricaba antes (a la antigua usanza) con acabados muy sencillos, tanto por delante, con su interruptor de puesta en marcha y sus juego de leds, como por detrás; conexión eléctrica y siete tomas para siete canales.
http://img69.imageshack.us/img69/627/img1666qx.jpg
El interior totalmente modular. Un enorme transformador toroidal de 1,5KW con siete secundarios que alimentan a siete módulos de potencia con su fuente independiente para cada módulo.
http://img545.imageshack.us/img545/1482/img1667jr.jpg
Finalmente, una pequeña placa con la alimentación del temporizador y el circuito de encendido remoto con relé.
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Cada uno de los módulos van atornillados al chasis por la parte inferior y por la parte posterior.
http://img820.imageshack.us/img820/6844/img1664b.jpg
Como dije, cada módulo lleva incorporada su propio rectificador y 20.000uF de filtraje. Total 140.000uF (una bestia parda, vamos) Se necesita una línea especial de red eléctrica independiente o un circuito soft start para que no salte el automático en el momento de ponerlo en marcha.
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Bueno. El equipo presentaba el siguiente problema:
Le fallaban dos canales y salían chispas de los conectores de los altavoces. La primera comprobación que se hizo fue que, efectivamente, teníamos del orden de 55-60 voltios en los terminales de dos módulos. Si llegamos a tener conectados los altavoces, seguro que nos los cepillamos.
Se comprueban esos módulos y ambos presentan los fusibles fundidos. Además, uno de ellos tiene los transistores finales en corto. Se sustituyen los fusibles y funciona.
Del otro módulo se desmontan todos los transistores finales y se sustituyen.
http://img18.imageshack.us/img18/6060/img1651x.jpg
Para probar los módulo de forma independiente, tuve que usar un transformador más pequeño de forma individual.
http://img42.imageshack.us/img42/1403/img1653pv.jpg
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Se ajustaron las tensiones de polarización de cada uno de ellos.
http://img819.imageshack.us/img819/6485/img1657c.jpg
http://img94.imageshack.us/img94/7078/img1655lk.jpg
Y se cambiaron los finales del módulo defectuoso.
http://img255.imageshack.us/img255/7287/img1654vd.jpg
También se procedió a cambiar un conector de altavoz que estaba roto.
http://img213.imageshack.us/img213/9914/img1663e.jpg
Me queda por montar una protección de arranque soft start para evitar problemas en el encendido del equipo en casas con instalaciones eléctricas flojas.
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Jo que manitas eres jalejos!!!
Visto así que facil parece todo:) ya me gustaria a mí dominar un poco eso de la electronica.
Cuando me decida por una etapa te mando un MP.
Saludos
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Muchas gracias jalejos
La verdad es que todavia ni se como sobrevivieron los altavoces. Cuando movi la etapa y vi que salian chispas del cable de altavoces me pense lo peor....
En fin que esta vez he tenido suerte.
Esta es la etapa que quiero poner para los 4 hum sw. Jalejos. Una pregunta cual me recomiendas esta etapa o la que me has hecho tu para mis traseros?
Otra vez muchas gracias
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
Cuando te envíe esta, haces la prueba. Como ya tendrás las dos etapas (esta reparada y la que te hice) las pruebas y miras cual te viene mejor.
Estoy a la espera de recibir el softstar. Cuando lo tenga montado, te la envío.
Re: Reparación etapa multicanal Adcom GFA 7607
A razón de la venta de esta etapa, he visto este hilo.
Impresionante la etapa, pero aún más impresionantes tus conocimientos jalejos, que han quedado claramente demostrados (al menos para mi) al localizar los fallos que tenia, repararla y actualizarla con el sofstar.
Digamos que el sofstar para instalaciones mundanas debería ser obligatorio, jajaja.
Un saludo desde Coruña.