Regístrate para eliminar esta publicidad
Alguien conoce o sabe ¿quien es Javier Millán, de granada?.
Leyendo por el Foro Audio Planet se habla muy bién de el como un genio de la electrónica del audio, y dicen que hace unos amplificadores a valvulas muy buenos, y que optimiza muy bién los filtros de cajas acústicas de algunos foreros mejorando enormemente el sonido de las mismas.
Saludines.
Hola luco_mtb!
Creo que ya sé por donde van tus dudas/preguntas sobre las medidas en altura de los cajones inferiores del sofá subwoofer.
Espero aclarartelas, mi sofá igual que practicamente cualquier otro sofá, tiene una altura estandar dede el suelo hasta la posición de los asientos, las patas que llevaba medían 7 cm de altura.
El resto ahora no lo recuerdo pero más o menos como la mayoria, lo que yo hice fué cortar toda la base del sofá (incluido los asientos) y eliminar los raíles guía de los asientos, (a mi sofá se le podian abrir hacia delante los asientos individualmente como si fueran cajones de cocina -por hacerlo entendible de alguna manera que se me entienda- y se podia usar como una cama o para estirar las piernas -parecido a un cheslong-).
También corté toda su longitud a lo largo del respaldo trasero de sus cuatro plazas y los reposabrazos.
Así coseguia rebajarlo más o menos a una altura razonable para poderse sentar comodamente en el, sin que fuera necesario subirse con escaleras, para poderse sentar (exagerando un poco).
La cuestión era, si le hacia los cuatro cajones para el litraje optimo de los Jbl Gto 1514, necesitaria una altura o profundidad de montaje minima para que cupiese en el, y la unica manera era haciendo los cajones más altos, y por consiguiente incrementandose bastante la altura del sofá.
Para usarlo como sofá cama, le instalé unas guias en u en los laterales y un tablero de madera Dm de 2 cm de grosor con unas escuadras de pvc (L) atornilladas en los lados del tablero por el que se deslizan en las u como si fuera un cajón, avellanando los agujeros de los tornillos para que las cabezas de los tornillos queden a ras de los deslizadores (eles -L- de pvc) y no se enganchen dentro de las guías.
Naturalmente el tablero lo forré con una plancha de espuma de alta densidad y una tela encima para que quede protegida la espuma, encima van los cojines que ya llevaba el sofá de origen.
Antes de llevar acabo mi proyecto le dí muchas vueltas y medité bién todas las posibilidades que habian, la primera que me planteé fué fabricar unos cajones parecido a lo que hice al final pero en vez de debajo, en los reposa brazos, haciendolos más anchos, pero con eso no podía hacer gran cosa en tamaño de subs y me lo planteé en vez de los reposa brazos hacerlo en los respaldos del sofá, pero tampoco podría hacerlo lo grande que yo queria, y era más complicado que hacerlo debajo del sofá, como una base del mismo, así que al final me decidí por hacerlo así, y ahora tengo un sofá subwoofer super resistente, todas sus paredes son de 3cm y las que se unen entre los cajones tienen un total de 6 cm de grosor por lo que le dan una consistencia en bloque descomunal (sobrado para lo que hace) con cuatro 15" bién litrados en sellado para que baje al maximo en subgraves y con mucha potencia.
Si quieres ideas, o te planteas alguna idea diferente no dudes en exponerla.
Saludines!![]()
Muchas gracias por tus claras explicaciones.
Yo estoy un poco parado por ser agosto y varias cosas, estan sin stock.
tengo en casa un 1214 que compre para ir midiendo y tal.
En mi caso lo tengo más claro que tu el como hacerlo, pero más que nada por el hecho de no tengo más opción.
mis cajones tienen que ser lo más ajustados en altura posible ya que de salida mis cajas serán de 17cm ampliables poco más.
para no perder más altura lo haré en DM de 20, que viendo otros proyectos creo que sobra.
Mis dudas, ¿se escucha bien estando el driver debajo del sofá???
mis driver quedaran mirando al suelo a 5 cm. ¿ sera válido??
¿¿has medido la respuesta de tus driver con algún programa tipo REW¿¿
como rellenaste el cajón?? que tipo de aislante
Tengo pensado ir al decatlon y con una colchoneta y un cojín de el ikea que tengo.
yo se lo meto por debajo sin mucha complicación.
![]()
Hola de nuevo Luco_mtb.
En principio parece que le falta mejor ecualización de la que tengo, para equilibrarlo con mis columnas(cuando me llegaron los B 2031A los puse encima de las columnas JPW de un metro diez de altas, y casaban muy bien con el sofá subwoofer, se integraban muy bién, y no se notaba de donde salian los subgraves) con ellas no llegan a integrarse bién, suenan raro, no se como decir como suena el conjunto.
La escucha estando los subs debajo del sofá, es muy ohmnidireccional (el sonido te llega de 360º) y no puedes dicernir de donde sale, y además vibra el sofá (sin exageraciones) porqué el mio está muy reforzado, pero es una experiencia agradable y te inmersa en la película cuando suenan explosiones o terremotos, etc.
Si dejas 5 cm del suelo al sub, según atcing mientras que no llegue a tocar el subwoofer al suelo en su maxima elongación no hay problema.
El los cajones los rellené con miraguano (poliester de fibra larga del que se forran los edredones, cojines, etc...) les puse bastante pero cabe mucho más, (no está apretada) la primera capa la puse con la grapadora eléctrica por todas las paredes internas forrandola bién, y le añadí más doblandola internamente llegando a todos los recodos de los cajones.
Lo he intentado jugando con los cortes del avr a 80Hz, 60Hz, 40Hz, e incluso a 100Hz y era peor ya que el central acentuaba mucho los graves altos, también bajando y subiendo frecuencias en 33Hz, y 63Hz del ecualizador, subiendo y bajando ganancias del ecualizador y del avr y no lo he logrado.
Tengo que admitir que tampoco me he puesto el tiempo suficiente con el tema, (demasiadas cosas que hacer) y tampoco he usado el calibrado (ARC) del Anthem, ni siquiera está actualizado desde que lo compré en el 2011.
Saludos!
HIGH-END,cuando puedas le pasas la calibración ARC de tú Anthem y ya probaras
con EQ externa cuando puedas.
https://www.forodvd.com/tema/136196-...on-multicanal/
Saludos.............
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Pues gracias.
tiene delito lo usar el arc, con el dinero que cuesta esos pepinos.
pues nada haber si te voy dando novedades.
¿¿alguno sabe cuanto excursiona máximo un 1214??
Son 14,5 mm o lo que es lo mismo 1,45 cm de Xmax (maxima excursión o elongación).
Aqui están todos los parámetros del gto 1214: GTO1214 | Powerful 12 inch 4-ohm Voice Coil Subwoofer | JBL US
Saludines!!![]()
Gracias high.
En breve pondré más fotos.
Los míos irán alimentados con una un3000dsp.
Tengo algunas dudas del cableado. Pero bueno lo estoy estudiando.
Un saludo y mil gracias.
¿Que dudas tienes sobre el cableado?
Los cableados no son complicados de instalar solo hay que tener claro el trazado a realizar y ejecutarlo lo mejor posible, yo los cableados los tengo instalados desde dentro de los cajones hacia afuera de la forma tradicional como cualquier caja acústica: del altavoz (lleva conectores de presión) hasta el cajetin (van soldados a los cables que van hasta los conectores de los altavoces, como en la mayoria de cajetines de conexión de altavoces) conector de altavoces que va encastrado y atornillado y sellado en la parte trasera del cajón sofá subwoofer, los cables de altavoz conectados del cajetín van sujetos por detrás a lo largo del sofá (con bridas de sujección para cable o cola termo fusible etc...) hasta el lateral apoya brazos donde iran ubicadas las etapas de potencia, de las etapas hacia el receptor avr los cables de señal van por encima del zócalo de la pared lo más discretos posible (que se vean lo minimo posible) hasta la salida de subwoofer del avr.
Los cables de alimentación de las etapas van a unos enchufes que tengo empotrados en la pared de detrás del sofá subwoofer.
Si sigues teniendo dudas sobre el cableado, no te dé apuro de preguntar.
Saludines!!![]()
High End,
gracias. mis dudas son que como voy alimentar una NU3000DSP dos 1214. yo no se si alimentarlos en paralelo o en serie.
supongo que cuando tenga aquí todo el material lo deduzca mejor. en teoría los colocare enserie.
lo que me mosquea es que el ampli tiene dos entradas y dos salidas. todo es por la falta de practica con estos cacharros.
y como quisiera comprar el cable ya, no se si de el ampli sacare dos cables o cuatro.
si va en seria supongo que dos.
y encima para más mosqueo para mi son salidas spakon de 4 pines. que supongo sea solo para el bi-amp.
yo si es en serie lo pondré en ¿mono??