.
Versión para imprimir
.
Plate amplifiers
Spoiler:
Ecualizadores
Spoiler:
Nota: 12 filtros parametricos son suficientes para ecualizar la zona grave e insuficientes para ecualizar la zona medio/alta.
De momento para aquellos que quieran amplificar 4 SuperWooper os dejo en link de la nueva etapa NU12000DSP, los inconvenientes que le veo es que es de dos canales y muy ruidosa (es necesario cambiar los ventiladores por unos de 12 V de PC), si sacarán una de 4 canales sería una opción increíble para un sistema de 4 SuperWooper o 2 SuperWooper y las cajas principales para estéreo ¡ esperemos que nos oigan ! que creo que lo hacen ;D
http://img42.imageshack.us/img42/171...lla201302i.png
Uploaded with ImageShack.us
http://img62.imageshack.us/img62/876...lla201302a.png
Uploaded with ImageShack.us
No has puesto las mias... :-)
A lo largo de estos meses iré actualizando, puedes editar tu mensaje con las etapas, características (para que quien tenga una duda te pregunte), posteriormente las incluiré en la lista ;)
Que bueno Congo que reserva los Plates para mi.........;)
por cierto....en ese apartado "reservado" .......¿no habrá algún Plate competente a un precio imbatible? :)
Está reservado para ti, la idea es ir completando el listado para facilitar la búsqueda, configuración, experiencias, etc... ya que la zona HUM ha crecido mucho y cada uno utiliza un tipo de etapa, plate, ecualizador.
No he encontrado nada en plate, tu caso es único e inigualable, ¡ vaya crack !, pero tarde o temprano aparecerán :)
Gracias por la confianza depositada pero por desgracia mis conocimientos "subwooforianos" y electrónicos no están a la altura por lo que cedo encantado tamaña responsabilidad, comprometiéndome, eso si, o compartir toda la información y conocimiento fruto de la exigua pero intensa experiencia "humera".
En cuanto a mi chiquitin sigue dando caña, aunque no lo pongo todos los días ni mucho menos, pero el Domingo por la mañana puse la peli "Lo Imposible" y en el principio tiene un "ataque de bajos" colosal , el Yamaha estaba a -10 db (más alto que de costumbre) y cuando se produjo el golpe mi hijo vino corriendo de la habitación con cara de alucinado y diciéndonos que la casa temblaba!!!! :D.
Ánimo con el proyecto que seguro servirá de referencia para futuros "humeros" ávidos de conocimientos.
Hypex tiene unos plates que tienen buena pinta...
https://www.hypexshop.com/shop/produ...productID=1211
Tambien teneis los bk mas que conocidos
BSB
Pero bueno bonito barato en plates no hay :(
Tambien es normal ya que las fuentes de alimentacion de los subs son caras y al ser para un solo canal no ayuda en el precio. Para dos o mas canales la cosa cambia ya que es mas barato una fuente mas grande que dos pequeñas.
Lo ideal sería encontrar un buen Plate de 2ª mano.....y lo que me extraña es que en EE.UU no exista un buen mercado de plates de 2ª mano (por lo menos en ebay), saludos.
Deben existir bastantes pero los gastos de envío y aduanas frenan la compra. Mañana actualizaré la lista de los plate amplifiers con los que ha aportado Yosem.
Se me ocurren por ejemplo estos, de contrastada fiabilidad:
BK-ELEC Sub_Bass
Y también se pueden buscar en china... por ejemplo:
http://www.aliexpress.com/store/prod...573861019.html
Los plate de BK se incluyeron en el post 2, los chinurri a mi me dan poca confianza, y de precio más caros que una mortaja, además de poco potentes.
Hay más opciones de etapas sin ecualización.
Yo he probado de momento en mis subs HUM:
- Behringer EPX4000
- Behringer EP4000
- Behringer NU6000
No quiero crear ninguna polémica, son mis experiencias, bajo mis condiciones y no tienen que ser verdades absolutas.
Primer he tenido la EPX4000. Creo que la mejor de las que he probado. Mucha extensión, sonido rápido, no demasiado consumo, y picos contundentes. Conseguí un rendimiento y sensaciones ecualizando muy muy buenos. Sonido de los ventiladores (2) muy alto.
Hice el cafre intentando cambiar los ventiladores, y jodí algo.
Me pille la NU6000. Ligerísima, parecía de juguete en su aspecto. 2 ventiladores algo más silenciosos que le EPX4000. Mayor extensión y SPL por debajo, pero no me acabó de convencer viniendo de la EPX4000, en cuanto a la rapidez de los golpes. Me sonaba lenta y fofa. Los conos parecían como más perezosos. Estuve 3 días jugando con ecualización para ver si conseguía las mismas sensaciones que con la anterior y no lo conseguí.
La devolví y cambié por la EP4000 (me gusta probar cosas nuevas y cacharrear).
Madre mía lo que pesa, casi me sale una ernia. El aspecto super robusto. Etapa pesada de toda la vida.
Recuperé un poco las sensaciones del EPX4000, Pero midiendo y sintiendo vi que no bajaba tanto o con la misma fuerza que la EPX4000, lo cual me sorprendió bastante. Al ser teóricamente más potente que la EPX4000, en RMS y pico).
¿podría ser que el transformador toroidal o el tipo de amplificación requiera mas energia para dar esos watios, y se quede corto?
Tampoco tengo 100% las sensaciones conseguidas con la EPX4000, después de ecualizar y matar la onda estacionaria. No tiene tanta pegada.
Solo tiene un ventilador, pero es una turbina pura. Creo que suena más que los 2 de la EPX4000.
Entre estas 3 etapas sin ecualización, la que mejor resultado me ha dado a mí ha sido la EPX4000. Voy a tener que mandarla a reparar para seguir manteníendola.
En cuanto a EQ externo, utilizo el FBQ2496. Tiene 20 filtros por canal. En mi caso me viene bien tantos filtros para matar la onda estacionaria gutural de mi sala.
saludos