Están muy bien y super integrados en tu sala no dedicada con el resto de muebles
Gracias por compartir tu proyecto, si ya vaís saliendo
PD: Ya estas fichado aquí
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola a todo.
Voy a intentar explicar lo mejor posible el proceso q segui para construir mi sub hum por si le puede ayudar, aunque sea lo mas minimo, a quien este pensando en fabricarse uno.
Lo bautizare como Frankenwoofer, porque lo hice por partes, es feote, y porque no se me ocurria otro nombre je, je.
He de decir q seguramente he cometido muuuchos fallos tanto en la construccion como en eleccion de los materiales, pero en mi defensa he de decir q es mi primer proyecto y q nisiquiera habia tenido un sub antes.
Espero jo dejarme muchas cosas en el tintero.
En fin, vamos a ello.
Materiales:
- madera dm 19mm
- sellador
- masilla para madera
- tuercas de embutir
- tirafondos
- guata
- imprimacion
- pintura efecto madera.
Componentes:
- driver (JBL GTO 1214)
- conectores (normales de altavoz + -)
- cable altavoz 2x2,5mm
Herramientas:
- caladora
- taladro/arltornillador
- lijadora o mouse
- avellanadora
- brocas madera
- brocha
- espatula
- martillo
Procedimiento:
Lo primero de todo fue hacer el diseño.
En mi caso es de lo mas sencillo, un cubo. Ell interior ira reforzado con una tabla perforada, para aportar solidez pero q tampoco reste mucho volumen interior. El refuerzo no es imprescindible.
Las medidas en interiores en mi caso fueron: 393mm x 382mm x 382mm, q al restarle el volumen del refuerzo me dan 54 litros. Tambien habra q restarle el volumen del driver. Creo q me pase porque creo q el volumen idoneo es de unos 45 litros.
En mi caso el driver ira encastrado para q no sobresalga, por tanto, llevara una tabla interior con la misma medida del diametro del driver menos el ancho del anillo. A dicha tabla habra q restarle el ancho de las maderas (19 mm) en cada lado para q encaje con los laterales.
Esta tabla ira atornillada y centrada a la tapa frontal q llevara hecho el agujero con la medida del diametro total del driver.
El resultado de los agujeros dependera de la destreza d cada uno con la caladora. En mi caso el contorno m quedo como el de un balon desinflao je, je.
Una vez cortadas y lijadas todas las tablas, presentamos, y marcamos lis puntos donde iran los tirafondos. Donde hayamos marcado los puntos, taladraremos con una broca de un diametro inferior al de los tirafondos para evitar q se abra la madera. Avellanaremos lis agujeros para q no sobresalgan las cabezas de los tornillos.
En la tapa frontal presentaremos el driver para marcar los agujeros. Taladrados estos agujeros, colocaremos las roscas ee embutir con el martillo..
Una vez hecho esto, pasamos a ensamblar.
Cuando tuve montado sueli, laterales y trasera, introduje el refuerzo interior.
Con el refuerzo atornillado, pasamos a sellar todo el interior. Aqui yo la cague porque no me di cuenta de sellarlo hasta q lo tuve todo montado ( listo q es uno).
Una vez hecho esto, ponemos la tapa superior y el fronta atornillandolo. Despues aplicaremos sellador a estas ultimas piezas. Para ello yo utilice el dedo porque con la pistola esta jodido.
Os dejo unas fotillos para q os hagais una idea de como va la cosa.
Pr1.jpg
Pr2.jpg
Pr3.jpg
Siento no poder poner mas fotos, pero no encuentro todas las q tenia del proceso ( menuda cagada).
En fin, cuando tuve el cubo montado hice el agujero en la trasera para el conector (tambien se puede hacer antes). Lo fijaremos con tornillos y selador.
Con todo montado tocaba rematar con la masilla para madera.
Con una espatula fui aplicando masilla en las cabezas de los tornillos y en las juntas de las tablas. Cuando se seco lije todo para q quedara todo lisito. Tambien le di una pasada a las aristas para q quedaran un poco redondeadas. Tambien hay que lijar todo el resto del cajon para prepararlo para la imprimacion.
Despues de pegarse la pellejada a lijar, le di la primera capa de imprimacion. Una vez seco repetir el proceso (cosa q yo no hice por cagaprisas).
Una vez listo pasaremos a pintar.
Tengo q decir q esta pintura es peor q un dolor de huevos. Es bastante fluida y escurre, por lo q tendremos q ir cara a cara, es decir, pintar un lado y dejar secar antes de pasar al siguiente. Aplicar las manos q creais convenientes. Yo ( repito q soy un cagaprisas) solamente le di dos y el resultado es bastante mejorable.
Con todo pintadito y mas bonito q un San Luis, conecte el cable de 2x2,25mm a los conectores por la parte interior y rellene de guata evitando q tocara con la parte trasera sel driver.
Una vez relleno conecte y coloque el driver. Aprete bien y , ¡¡¡ Tachaaan!!! Sub terminado.
Luego cada uno le puede dar algun toque. Yo puse unas patitas de pvc adhesivas para q no estuviese en contacto directo con el suelo.
Sub1.jpg
Sub2.jpg
Sub3.jpg
Sub4.jpg
Espero q os haya servido de ayuda.
Espero q (a poco) os quede mejor q a mi.
P.D. : agradecer a todos los forero q pilotan d esto toda la ayuda recibida. Sin ella no me hubiera planteado meterme en esta gratificante aventura.
Salu2.
Están muy bien y super integrados en tu sala no dedicada con el resto de muebles
Gracias por compartir tu proyecto, si ya vaís saliendo
PD: Ya estas fichado aquí
Gracias a vuestra ayuda. Ya descargue el carma. Ahora a ver si tengo un rato para medir por primera vez. Eso si, os agradeceria si me pudierais explicar un poco vomo es el procedimiento. En caso de ser necesario (q me temo q si), seria mejor cambiar a una etapa con eq o pillar un eq independiente.?He visto un behringer fbq 1000. Q tal?
Gracias y salu2.
Micro colocado en punto de escucha y separado de cualquier objeto unos 40 cm, dicho micro va conectado al PC (entrada de micro, que deberás habilitar en las opciones de audio del PC y comprobar que capta sonido, dale un vistazo al manual del CARMA), enciendes del AVR si lo tienes conectado por HDMI al PC y el AVR a la TV
AVR-----HDMI----TV
PC-------HDMI----AVR
MICRO--------PC----entrada de micro
Te vas al Carma le das a CALIBRATE (aquí haz ruido para asegurarte que el micro capta sonido) a continuación a RECORD y buscas el archivo de audio para PC ( estereo ambos altavoces sin sub o SUB DTS para medir solo el sub o SUB PCM para medir sub mas altavoces) y lo pulsas
Aquí el manual en PDF DEL CARMA
¿Lo puedes conectar al AVR de otra forma por VGA y RCA?, ten en cuenta que necesitas medir la respuesta de los altavoces con los archivos que tienes en el PC.
Y tengo mis dudas sobre si medirás solo estéreo![]()
Me parece que has cambiado los ventiladores de 24 V en tu etapa ¿podrías decirnos modelo y procedimiento?![]()
En cuanto a lo del ventilador, es un Sunon. Mod. Mag-lev de 24v.
Es bastante sencillo. Primero hay q asegurarse del voltaje y las medidas del ventilador de serie.Quitas la tapa superior de la etapa (ep 2000), y desatornillas el ventilador. Si no quietes desoldar y volver a soldar (como fue mi caso), simplemente basta con cortar el cable y empalmarlo con una regleta al cable del nuevo ventilador. Comprobar la posicion para que introduzca el aire y no al reves, y vuelves a montarlo. En rs-online tienes infinidad de ventiladores. Solo tienes q escoger uno de caracteristicas similares pero nas silencioso. En mi caso pase de 41db a 28db y la diferencia fue notoria. Pero los hay mucho mas silenciosos.
Salu2
Última edición por perroloco; 02/10/2012 a las 17:02
La verdad q ni pajolera idea de kas conexiones q tiene. Esta noche lo miro y comento. No es pc, es un portatil porque el pc lo tengo en otra habitacion.
perroloco, ha quedado muy bién ese Sub.Ya veras que sonido vas a tener.
El AVR Yamaha ¿ que modelo es ?.¿ Tienes SPL de sobra en la sala ?.
En cuanto al FBQ1000, yo he comprado uno para el Velodyne CHT-10R pero todavia esta en la caja
porque tengo en el S.A.T el AVR.
Este modelo de EQ lo tiene también Rave Cristiano,alfvs2002,Marcuse ( es el mismo pero el modelo anterior ) y alguno más que no recuerdo ahora Saludos......
Saludos.
El yamaha es el 667.
Si le doy chicha suena bastante, pero no es golpe en sí. Es mas como un retumbe. Si pongo una peli, y subo los graves (1/2 volumen en la etapa + o -), noto como q retumba cualquier sonido. No se si me explico. Es q tampoco se con q comparar porque nunca tuve sub antes.
Con la musica mejora. Noto q esta ahi, sobretodo enusica clasica. Sin embargo no noto esa presion de la q hablais. Puede q no este bien echo el sub?
El yamaha es el 667.
Si le doy chicha suena bastante, pero no es golpe en sí. Es mas como un retumbe. Si pongo una peli, y subo los graves (1/2 volumen en la etapa + o -), noto como q retumba cualquier sonido. No se si me explico. Es q tampoco se con q comparar porque nunca tuve sub antes.
Con la musica mejora. Noto q esta ahi, sobretodo enusica clasica. Sin embargo no noto esa presion de la q hablais. Puede q no este bien echo el sub?
Lo más seguro es que no este bien hecha la SALA, con cualquier subwoofer en tu sala retumbaría y el sellado previo a la EQ da muy buen resultado tendrías que medir y ver que es lo que ocurre en tu sala, de todos modos la prueba más sencilla es ir variando tu posición por la sala a ver si percibes el grave de igual forma, verás como varía su respuesta en cuanto te alejas del punto de escucha, es una prueba muy divertida para entender el concepto de que con un solo sub fuera del punto dulce/punto de escucha puedes incluso no sentir el grave.
Con la zona grave no hay más secreto que medir, corregir con ecualización la curva de respuesta a tu gusto y ver que ganancia tienes en la zona grave de 30 Hz hacia abajo.
El retumbe lo puedes corregir con EQ o añadiendo subs y colocancolos correctamente, mira el caso de Hemiutut la respuesta tan mala que tiene previo a la EQ con el Vedolyne y sin embargo el HUM previo a la EQ tiene mejor respuesta, aunque sería interesante que los midiera en idéntica posición, con dos subs previo a la EQ corrige los problemas del Vedolyne.
Resumiendo te toca medir, ver que respuesta tienes, si la fase esta correcta, etc
Entiendo. Entonces ya parto con el handicap de la colocacion. El sub tiene que ir ahi por narices. Lo tuve un tiempo en la esquina opuesta y era incluso peor. Casino se notaba el grave. Tendre q medir, pero mo se q me da q va a estar complicadillo. Veremos si puedo conectar el portatil. El rew tambien necesita de esas conexiones?
Siento ser tan cansino, pero despues de lo q he remado no quiero morir en la orilla.
Gracias y salu2